Con todas las miradas apuntando a Francia (o mejor dicho a Inglaterra), la vida ciclista sigue en otros lugares del Viejo Continente. A diferencia del Tour de Francia, el Internationale Österreich – Rundfahrt (o Vuelta a Austria) salpica de montañas su recorrido para delicia de escaladores y de los amantes de los paisajes alpinos.
A pesar de que la Internationale Österreich-Rundfahrt comparte calendario con la Grande Boucle, la participación en la carrera tendrá un buen nivel con la presencia de diez equipos World Tour. Junto al Trek Factory Racing que defiende el trono de Riccardo Zoidl, estarán en la salida de Tulln el BMC Racing Team, Team Sky, el Lotto – Bellisol, el Astana Pro Team, el Team Katusha, el Tinkoff – Saxo, el Garmin – Sharp, el Movistar Team y el Cannondale. Obviamente, el ciclismo austriaco también tendrá mucho que decir en la Internationale Österreich – Rundfahrt y seis conjuntos continentales de este país intentarán dar guerra a los grandes equipos.
Edición 2013: Zoidl reina en casa
Recorrido
Ocho etapas, 1.200 kilómetros y 14.400 metros de desnivel. Montaña, mucha montaña. No se puede esperar otra cosa de una carrera disputada en un país alpino, pero la Internationale Österreich – Rundsfahrt hace las delicias de los escaladores. Los sprinters tendrán dos jornadas donde medir su punta de velocidad, los todoterrenos también tendrán su opción en la 4ª etapa y la clásica CRI de Podersdorf am Neusiedler See podría definir la general en la penúltima etapa, pero la gran protagonista de la carrera será la montaña.
La primera etapa terminara en la explosiva Sonntagberg (2,2 km al 11%) tras superar dos cotas de 2ª y 3ª categoría. En la 3ª etapa los ciclistas tendrán al Kithbüheler Horn (9,7 km al 12,6%) como final de etapa. Un clásico. Dos días más tarde la carrera superará la montaña más alta de Austria, el Grossglockner. Pese a no terminar en alto, el paso por este coloso seguro que hará mella en los competidores ya que subirán a 2.504 metros sobre el nivel del mar. Además, el primero en cruzar la cima se llevará un premio de 2.500 euros. Y para terminar con la montaña, la 6ª etapa espera a los ciclistas con tres montañas de 1ª categoría. El puerto final de etapa, el Dobratsch, tiene una longitud de 12 kilómetros al 5,7%.
1ª etapa. Domingo 6 de julio. Tulln – Sonntagberg (182 km)
La apuesta C&H: Eros Capecchi (Movistar Team)
2ª etapa. Lunes 7 de julio. Widhofen/Ybbs – Bad Ischl (180.9 km)
La apuesta C&H: Francesco Gavazzi (Astana Pro Team)
3ª etapa. Martes 8 de julio. Bad Ischl – Kitzbüheler Horn (206 km)
La apuesta C&H: Daniel Martin (Garmin – Sharp)
4ª etapa. Kitzbühel – Matrei/Osttirol (171,9 km)
La apuesta C&H: Ian Stannard (Team Sky)
5ª etapa. Matrei/Osttirol – St. Johann/Alpendorf (146,4 km)
La apuesta C&H: Fabio Felline (Trek Factory Racing)
6ª etapa. St. Johann/Alpendorf – Villach/Dobratsch (182,6 km)
La apuesta C&H: Ivan Basso (Cannondale)
7ª etapa. CRI. Podersdorf at Neusiedler See – Podersdorf at Neusiedler See (24,1 km)
La apuesta C&H: Kristof Vandewalle (Trek Factory Racing)
8ª etapa. Podersdorf – Viena (122,8 km)
La apuesta C&H: Marco Canola (Bardiani – CSF)
Favoritos
- Daniel Martin (Garmin – Sharp): volvió a las carreteras en los nacionales de su país tras la fatal caída que sufrió en la etapa inaugural del Giro de Italia en Belfast. Con la Vuelta de España en la mira, el recorrido de la Internationale Österreich-Rundfahrt le va bien para recuperar sensaciones.
- Riccardo Zoidl (Trek Factory Racing): el reciente campeón de Austria en la prueba de ruta defiende título en la Internationale Österreich-Rundfahrt. En el Giro de Italia demostró buenas dotes en las subidas y el factor local juega a su favor.
- Ivan Basso (Cannondale): reaparece tras el Giro de Italia, donde no fue el de las mejores épocas pero logró un decente 15º puesto final. En Austria tiene un buen terreno donde demostrar que aún tienen cosas que decir sobre la carretera.
- Eros Capecchi (Movistar Team): 10º en el Tour de Suiza ante ciclistas que afinaban su puesta a punto de cara al Tour de Francia, el italiano será la principal baza del Movistar Team. Sube bien y aquí tiene recorrido para demostrarlo.
- Sebastián Henao (Team Sky): una de las revelaciones del Giro de Italia, y otra joya colombiana que tiñe de amarillo, azul y rojo el pelotón internacional. Si se muestra como en la Corsa Rosa, habrá pocos que puedan seguirle la rueda cuesta arriba.
Otros nombres
Siendo una carrera que se va a decidir con toda la probabilidad en la montaña, los aspirantes al triunfo deberían ser ciclistas que, al menos, se defiendan bien cuesta arriba sin ser grandes escaladores. Y es que la coincidencia en el calendario con el Tour de Francia y que la gran mayoría de los participantes en el Giro de Italia descansan tras el gran esfuerzo, la nómina de grandes escaladores es escasa, por no decir mínima. Eso, al menos, abre el abanico de opciones para el triunfo final.
Por anotar algunos nombres: Giampaolo Caruso, cuyo estado de forma es una incógnita tras romperse el escafoides en el Giro, y Sergei Chernetckii (Team Katusha), Javier Moreno (Movistar Team), Kevin Seeldrayers (Wanty – Groupe Gubert), Yoann Bagot y Jérome Coppel (Cofidis Solution Credits), Damiano Caruso y George Bennett (Cannondale), Oliver Zaugg (Tinkoff – Saxo), el veterano Jure Golcer y el croata Matija Kvasina (Team Gourmetfein Simplon Wels), Janez Brajkovic (Astana Pro Team), Bob Jungels (Trek Racing Team) y Joe Dombrowsky (Team Sky).
Además, habrá que estar atentos a la evolución de otros jóvenes como Dayer Quintana (Movistar Team), Yannick Eijssen, Sebastian Lander y Rick Zabel (BMC), Lachlan Morton (Garmin – Sharp), Alexey Lutsenko (Astana), Davide Villella (Cannondale) o Patrick Konrad (Team Gourmetfein Simplon Wels) que pueden ganar protagonismo en una prueba donde la ausencia o las dudas que presentan sus líderes pueden darles pie a gozar de más notoriedad dentro de sus respectivas formaciones.
La apuesta de Cobbles&Hills: Eros Capecchi (Movistar Team).
Te puede interesar
TV: Ninguna cadena emitirá en directo la carrera. La televisión austriaca ORF ofrecerá resúmenes diarios a la noche.
Se podrá seguir la carrera en el liveticker o en Twitter con el hashtag #ToA2014.