Aunque no es algo ni mucho menos extendido, los campeonatos nacionales mantienen una importancia capital aun en varios países donde la historia de este deporte se firma centenaria. Tal es el caso de Italia, cuyo tricolore es una de las prendas más codiciadas, reconocidas y, por qué no decirlo, bonitas del pelotón. Es una cita clave, y como todas aquellas con la que comparte esta condición, cuenta con test previos de cara a ultimar su preparación, que en este caso posee un carácter casi tan histórico como el nacional en sí: el Giro dell’Appennino, que cumple tres cuartos de siglo de nuevo con la Bocchetta como punto culminante en su resolución.

copertina

No obstante, ni un aniversario tan significativo ni su tradicional presencia en el calendario italiano han sido suficientes para atraer a Novi Ligure a ningún conjunto del World Tour, lo cuales velan armas de cara al inminente comienzo británico del Tour de Francia. Así pues, solo Colombia, RusVelo, MTN-Qhubeka y los italianos Bardini-CSF Inox, Neri Sottoli y Androni Giocattoli-Venezuela darán un toque profesional a un prueba repleta de continentales, siendo de esta categoría 13 de los 19 equipos presentes.

Edición 2013. Mucelli estrena el palmarés en Pontedecimo

Recorrido

La organizadora del evento, la Unione Sportiva Pontedecimo que acoge la meta de la carrera, mantiene su esquema característico en el que se exige ser, ante todo, un ciclista de calidad. Un perfil duro -si bien no selectivo por si mismo- en el tramo intermedio y final del trayecto abre las puertas a escaladores y clasicómanos, siempre y cuando sean capaces de llegar a suelo genovés con frescura y velocidad suficiente para disputar el más que presumible sprint de un grupo seleccionado.

2014_altimetria_sito

Un terreno quebrado en los primeros kilómetros llevará al pelotón al mítico Turchino, la primera de las dificultades puntuables del día, previa a su ya popular encadenado final: con los passos de Bocchetta, Castagnola y Giovi. El primero de ellos es a su vez el más duro, con casi 8 kilómetros al 7’3% perfectos para quebrantar la unidad del paquete, que ya reducido contará con las dos siguientes ascensiones para que los favoritos hagan sus apuestas de cara a la victoria. Tras coronar la última de las cotas, restarán aun 28 kilómetros para que un equipo fuerte y organizado pueda solventar situaciones adversas y recuperarse de los ataques. 190’7 kilómetros en total que, con casi toda seguridad, finalizarán con un pequeño grupo jugándose el triunfo en las calles de Pontedecimo.

Favoritos

  • Fabio Duarte (Colombia): un perfil como este se le adapta a la perfección, con buena alta montaña que elimine a los hombres rápidos y que le permita imponerse si el grupo que llega es reducido. También puede hacerlo en solitario ya que llega con buenas piernas tras la última semana del Giro (con dos segundos puestos en Panarotta y Plan de Montecampione).
  • Franco Pellizotti (Androni – Giocattoli): llega en una situación similar a la de Duarte, tras un buen final de Giro y con la necesidad de conseguir la victoria en una prueba que se le ajusta bastante bien a sus cualidades. Es, sin duda, uno de los mejores escaladores que tomarán la salida mañana.
  • Francesco Manuel Bongiorno (Bardiani – CSF): tras lo ocurrido en el Monte Zoncolan, Bongiorno se resarció en Eslovenia con una victoria de calidad. Sin duda debe ser el líder de un equipo que puede ganar también con Enrico Battaglin o, si la cosa va suave, con Sonny Colbrelli, aunque algo menos probable.
  • Merhawi Kudus (MTN – Qhubeka): el eritreo ha vuelto a la competencia con fuerza en la Route du Sud. Allí ha sido 5º en la general, demostrando que es posiblemente el corredor africano más prometedor del momento.

Ojo con…

Además del ganador en 2013, Davide Mucelli (Meridiana Kamen), habrá que tener en cuenta a los italianos de equipos CT o PC que tomarán la salida. Los compañeros de Pellizotti (Sella, Rosa o Zilioli) o Bongiorno (los mencionados Battaglin o Colbrelly además de Pirazzi o Zardini, buenos escaladores), además de Matteo Rabottini (Neri Sottoli), Louis Meintjes (MTN – Qhubeka), Jarlinson Pantano (Colombia) o los líderes del Adria Mobil (Matej Mugerli y Radoslav Rogina). Por parte de Rusvelo no participará Ilnur Zakarin pero sí el uzbeko Sergey Lagutin.

La apuesta de Cobbles&Hills: Francesco Manuel Bongiorno (Bardiani – CSF)

Te puede interesar

Web Oficial

Lista de Inscritos

Horario – 11:15 / 15:56

La prueba transalpina no cuenta con ninguna cuenta de Twitter oficial, de modo que tampoco hay ningún hashtag impulsado por la organización

No habrá televisión en directo ni en España, aunque Rai Sport 2 sí ofrecerá un reportaje de una hora sobre la carrera a partir de las 18h

Gianbattista Baroncheli, con seis triunfos, es sin duda el hombre por excelencia en la prueba apenina. En cuanto a los corredores españoles, solo Marino Lejarreta ha logrado alzar aquí los brazos