Rapidísima carrera las que se han vivido esta tarde en Tafalla. Una media de 40 kilómetros por hora unido a los 64 kilómetros de carrera ha hecho que el “aperitivo” de la tercera prueba de la Copa de España fuera un visto y no visto. A las élites y juveniles se las daba la salida puntualmente a las 17:00 con el termómetro marcando los 32º y el viento preparado para hacer de las suyas. Los primeros kilómetros eran picando hacia abajo y entre el viento a favor y varios intentos de ataque hacía que se enfilara el pelotón a más de 60 km/h en algunos tramos.

Pero se giraba ya al primer repecho y lógicamente el ritmo bajaba. En uno de los repechos lo probaba Dorleta Eskamendi pero al poco era neutralizada. Y ya en la dura subida de Artajona lanzaba un ataque Lierni Lekuona al que respondían Belén López y Aida Nuño. Aunque en las últimas rampas se iban Dorleta Eskamendi (Bizkaia-Durango) y Sheyla Gutiérrez (Lointek) que en el descenso hacían camino y empezaban a aumentar su diferencia hasta el minuto al paso por Tafalla al empezar la segunda vuelta. Pero por órdenes de equipo Dorleta no pasaba al relevo y aunque Sheyla tiraba con fuerza por detrás se acercaba un grupo de siete corredoras: Leire Olaberria, Lierni Lekuona e Irene San Sebastián del Bizkaia Durango, Belén López y Alicia González de Lointek, Ainara Elbusto del Reyno de Navarra-WRC-Sesé y Ana Usabiaga del Eustrak-Euskadi.

Y poco después el resto del pelotón las cazaba al poco de pasar Artajona. Quedaba el puerto y la carrera estaba como en el principio. En la base del puerto volvía a atacar Dorleta, que conseguía subir casi todo el puerto con unos metros de ventaja hasta que llegando arriba era neutralizada. ahí se producía un incidente en el que Alicia González hacía el afilador con Irene San Sebastián y se iba al suelo, además cortando el pelotón. Por delante se iban Belén López, Leire Olaberría y Sheyla Gutiérrez, que conseguían entrar en Tafalla, donde las cogían dentro de los últimos metros de la carrera. Al esprín ganaba Leire Olaberría, mostrándo una vez más su fortaleza. Ana Usabiaga volvía a ser segunda como en 2013 e Irene San Sebastián redondeaba el podio para Bizkaia Durango. Sheyla Gutiérrez se llevaba el premio de la montaña como premio a su combatividad y aunque subía el Bizkaia-Durango al podio como mejor equipo era por un error de los jueces ya que la tercera BPD llegaba a 31″ y las tres primeras LKT llegaron con el tiempo de Leire. Alicia González con el codo ensangrentado por la caída recogía el maillot de líder del Euskaldun y Ainara Elbusto el premio como Campeona Navarra.

Olaberria, Usabiaga y San Sebastián en el podio. Foto: Cobblesandhills

Olaberria, Usabiaga y San Sebastián en el podio. Foto: Cobblesandhills

En juveniles Alba Teruel (Castillo de Onda) demostró gran fortaleza en la segunda subida siendo la única que aguantaba con las élite hasta que pagaba el esfuerzo y se quedaba unos metros. Naia Leonet (Laguntasuna) resistía a unos metros del grupo pero pasaba a Alba y conseguía enlazar por delante. Al final del descenso al juntarse los grupos élites se juntaba y en el esprín masivo Teruel vencía a Leonet, con Paula Díaz (Guttrans) tercera venciendo el esprín de un grupo perseguidor. Leonet vencía la montaña, Eider Unanue lograba la victoria en la general del Torneo Euskaldun matemáticamente e Itsaso Ahechu (Reyno de Navarra-WRC-Sesé el Campeonato Navarro, siendo para el Castillo de Onda la clasificación por equipos.

Teruel, Leonet y Díaz, en el podio. Foto Cobblesandhills

Teruel, Leonet y Díaz, en el podio. Foto Cobblesandhills

Esther Cañete sorprende en cadete

Hora y media antes de la élite y juveniles se dio la salida a las cadetes. Hasta el puerto ninguna corredora consiguió escaparse mas de unos metros, siendo Nekane Gómez y Eider Manzisidor (Caja Rural-Bidebide) y Yurani Blanco (Romovi-Rustic Levante) de las que lo intentaron. Pero en el puerto todo saltó por los aires. En un primer momento se iban Cristina Soler, Sofía Rodríguez y Yurani Blanco (las tres de Romovi-Rustic Levante) junto con Esther Cañete, con Patricia Cobo, Maialen Aramendia, Miriam Gardachal y Maddi Amondarain persiguiendo. Pero cuando Cristina Soler lanzaba un ataque se cruzaba con Esther y se enganchaba, yéndose al suelo la valenciana. Sofía pagaba el generoso esfuerzo con sus compañeras y gritaba a Yurani para que apretara y se marchara con Esther. Ambas lograban hacer camino y en el esprín, a pesar de irse en un rotonda por la calle paralela larga respecto a Yurani, Esther conseguía recuperar esos metros perdidos y rematar a Yurani en el esprín. Tercera en el esprín del grupo perseguidor era Sofía Rodríguez, dando la victoria por equipos a Romovi-Rustic Levante. Esther también se llevaba la montaña mientras que Maddi Amondarain conseguía recuperar el maillot de líder del Torneo Euskaldun.

Cañete, Blanco y Rodríguez en el podio de Tafalla.  Foto: cobblesandhills

Cañete, Blanco y Rodríguez en el podio de Tafalla. Foto: cobblesandhills