Los principales caminos para preparar el Tour de Francia son el Critérium du Dauphiné y el Tour de Suisse. Sin embargo, cada año son más los ciclistas que prefieren alejarse del estrés que suponen las grandes pruebas y la presión de todos los focos. Así pues, la Route du Sud – la Dépêche du Midi ha ganado protagonismo en los últimos años y la participación en esta prueba es cada vez mejor contado con un pelotón donde figuran seis equipos de la máxima categoría y cinco de la segunda. Tanto es así que este año contaremos con la presencia de uno de los grandes favoritos a hacer un buen papel en el Tour. Alejandro Valverde (Movistar Team) será la principal referencia y el hombre a batir.

 

route_du_sud

Edición 2013. Voeckler encara con victoria el Tour

 

Recorrido

Tres etapas. Dos finales en alto. Un recorrido constantemente quebrado. Esto es, a grandes rasgos, lo que nos ofrece la Route du Sud. La segunda etapa, con el durísimo final en alto de Val Louron (1ª categoría) con sus últimos 6km con una media superior al 7,5% y el paso por el mítico e interminable Tourmalet de salida y por el Col d’Aspin, debería ser la que decida la suerte de la general.

Antes el uphill finish en Payolle abrirá las primeras diferencias siendo la última jornada con final en Castres la más “plácida” para el pelotón pero el terreno rompepiernas que deberán afrontar pondrá en duda tanto una posible llegada al sprint como una día tranquilo para el desarrollo de la clasificación general.

Route-du-Sud-la-Depeche-du-Midi-1400696193.jpg-large

1ª etapa. Viernes 20 de junio. Lectoure – Payolle / Campan (171,7 km)

sud1

La apuesta de C&H: Dario Cataldo (Team Sky)

2ª etapa. Sábado 21 de junio. Bagnères de Bigorre – Val Louron (178,6 km)

sud2

La apuesta de C&H: Alejandro Valverde (Movistar)

3ª etapa. Domingo 22 de junio. Saint-Gaudens – Castres (179,4 km)

routesud3

La apuesta de C&H: Nacer Bouhanni (FDJ.fr)

Favoritos

  • Alejandro Valverde (Movistar): líder indiscutible de Movistar en el Tour de Francia. Ha decidido preparar su asalto al Tour aquí, por lo que cada una de las tres etapas deben ser una prueba de fuego para él. Veremos si es capaz de demostrar que hay que tenerle en cuenta como una alternativa al triunfo en julio.
  • Dario Cataldo (Team Sky): uno de los escaladores que mejor ha terminado el Giro de Italia. En una carrera que puede decidirse en dos finales en alto, su golpe de pedal y su punto de forma pueden ser decisivos. La motivación de conseguir la victoria que se le escapó en el Giro puede impulsarle y darle un plus de fuerza.
  • Merhawi Kudus (MTN – Qhubeka): el fino y pequeño escalador eritreo sigue buscando lucirse en buenos escenarios. Parado desde un Tour de Turquía donde se mostró fuerte hasta su abandono, veremos qué tal se le da la vuelta a la competición tras su descanso. A ver si ha descansado sin perder forma.
  • Michael Rogers (Tinkoff – Saxo): otro de los escaladores que han terminado con un puntito de forma excelente el Giro de Italia. Su victoria en el Zoncolan ya es historia viva de nuestro deporte. Líder del equipo ruso, podemos suponer que intentará mantener su racha triunfal.
  • Alexis Vuillermoz (Ag2R – La Mondiale): uno de los escaladores que han sorprendido con su buen papel en el Giro. El otrora corredor de MTB tiene otra ocasión genial para demostrar que es más que una promesa. Sin Pozzovivo en el equipo, este auténtico diamante en bruto tendrá la ocasión de liderar a la escuadra francesa.

Otros nombres

Los escaladores serán, como beneficiados por el recorrido, los grandes favoritos al triunfo final pero al mismo tiempo la escasez de un alto número de ellos abre oportunidades a otro tipo de corredores más potentes. Así tendrán posibilidades escaladores como Alexandre Geniez y Kenny Elissonde (FDJ.fr), Hubert Dupont o Axel Domont (Ag2r – La Mondiale), Beñat Intxausti (Movistar Team), Edward Beltrán y Nicolas Roche (Tinkoff – Saxo), Jérome Coppel (Cofidis), Brice Feillu (Bretagne – Séché Environnement), Stephan Rossetto (BigMat – Auber 93), Rémy Di Grégorio (La Pomme Marseille 13), Ian Boswell (Team Sky), Sylvain Chavanel (IAM Cycling) o un competitivo Caja Rural – Seguros RGA que partirá con David Arroyo y Luis Léon Sánchez además de contar con Rubén Fernández, Amets Txurruka y Ángel Madrazo.

La última etapa, quizás las más abierta de todas, tiene como claro favorito al tirano de la velocidad del Giro, Nacer Bouhanni (FDJ.fr), pero hombres como Romain Feillu (Bretagne – Séché Environnement), Vicente Reynes (IAM Cycling), Leonardo Duque (Team Colombia), Chris Sutton y Edvald Boasson Hagen (Team Sky) o Adrien Petit (Cofidis) serán los encargados de no ponerle las cosas fáciles.

La apuesta de Cobbles&Hills: Alejandro Valverde (Movistar Team)

Te puede interesar

Web Oficial

Startlist

El transcurso de la prueba se podrá seguir a través del live tacker y del hashtag #RDS2014