Penúltima prueba del Torneo Euskaldun en Tafalla y con las cosas muy apretadas antes de que el domingo el Trofeo Gobierno de la Rioja deje visto para sentencia el Torneo Euskaldun 2014. Con un recorrido novedoso respecto a 2013, el Velódromo Miguel Indurain será salida y meta de esta prueba organizada por el CC Joselín (Club del Reyno de Navarra-WRC-Sesé) y que también será Campeonato de Navarra de las tres categorías.

Edición 2013

Lointek fue el equipo más fuerte en la carrera de Tafalla en 2013, donde un recorrido propicio para corredoras rápidas lo remataron Fanny Riberot y Ana Usabiaga entrando las dos primeras en meta con Lourdes Oyarbide (Bizkaia-Durango) tercera. En juveniles se impuso la valenciana María Gomis (IVRE-Rustic Levante) y en cadetes Naia Leonet (Allerru).

Fanny Riberot Tafalla 2013 Iñaki González de Heredia

Fanny Riberot celebra su victoria en Tafalla. Foto: Iñaki González de Heredia

Recorrido

El recorrido ha cambiado completamente respecto al año pasado. Mientras el año pasado se daban hasta 16 vueltas las élites vueltas a un circuito urbano de 3’3 kilómetros por las calles de Tafalla, este año darán una vuelta las cadetes y dos élites y juveniles de 32 kilómetros pasando por el pueblo de Arjona, lo que añade dureza al subir un repecho de un kilómetro al 3’6% y un puerto de 1’6 kilómetros al 5’8% y con rampas del 10%, siendo probablemente juez de carrera, pues el acceso previo pica todo para arriba. El descenso de 6 kilómetros deja al final un kilómetros por la ciudad para acabar en el velódromo.

PERFIL TAFALLA TORNEO EUSKALDUN 2014

Favoritas

  • Leire Olaberría (Bizkaia-Durango): La vasca se está demostrando como una pesadilla para el Lointek, ha ganado atacando pero también al esprín, si esta jugándose la victoria entre las corredoras de cabeza pasado el puerto, será rueda a vigilar. En la recién acabada Bira no la acompañó la suerte pero en la última etapa consiguió entrar en la fuga.
  • Eider Merino (Lointek): la balmasedana viene de ser la mejor joven en la Bira, además de la primera Lointek. El tipo de carrera es muy diferente pero ese puerto duro al final relativamente cerca de meta puede hacer que repita lo de Bembibre.
  • Aida Nuño (Lointek): Con el mismo razonamiento que el de Eider, la cx asturiana que en marzo fichaba por Lointek ha demostrado buenas maneras en las carreras previas, subiendo bien y siendo valiente buscando las fugas, con lo que

Ojo con…

Lointek y Bizkaia-Durango son los equipos más fuertes y vienen con todo (aunque falta Anna Ramirez), así que del equipo de Sopela habrá que vigilar a la siempre combativa Sheyla Gutiérrez, a Belén López, aunque aún no ha terminado sus clases, y a Lucía y Alicia González, que ya saben lo que es ganar este año y probablemente quieran defender el liderato del Euskaldun de Alicia. Por parte de Bizkaia también estará Irene San Sebastián, Dorleta Eskamendi, que se ha mostrado combativa en las últimas carreras, Lourdes Oyarbide (que ya está al 100% con el ciclismo) y las dos sub23 de primer año, Lierni Lekuona y Ainara Sanz.

Corriendo en casa estarán las corredoras del Reyno de Navarra-WRC-Sesé, que ya saben lo que es ganar en el Euskaldun por medio de Ainara Elbusto en Zalla y que saldrá más motivada aún a luchar por el autonómico Navarro. También en este recorrido podrán estar delante Mar Solera y Gloria Rodríguez. Y fuera de lo que son los grandes equipos Mar Bonnín (Romovi-Rustic-Levante) se mostró muy fuerte el pasado fin de semana en la CdE de Burgos y también Paloma Cornejo (Guttrans)

La apuesta de C&H: Aida Nuño (Lointek)

Un ojo en las jóvenes

En juveniles con Eider Unanue a punto de conseguir la general del Euskaldun habrá que tener un ojo en la líder de la Copa de España Cristina Martínez (Romovi-Rustic Levante), Olatz Agorria (BesteAlde-Orue Eskola), Naia Leonet (Laguntasuna) que se ha encontrado muy bien en las últimas carreras y otras como Nerea Iturriaga (Arflu-Punta Galea), Arantza Dilla (Baque-Ibinarriaga), la siempre combativa Nahia Dominguez (Caja Rural-Bidebide) o Paula Díaz (Guttrans).

Y en cadetes igue el bonito duelo entre Maddi Amondarain (Limousin Cartonajes) y Nekane Gómez (Caja Rural-bidebide) por el Euskaldun en el que se ha metido muy cerca Maialen Aramendia (CAF Transport Engineering) y en el que también se meterán Irene Trabazo (CCMarín), que conseguía la victoria la semana pasada, Miriam Gardachal (Caramelos El Caserío-Valsay) y Aroa Gorostiza (CAF Transport Engineering). Además las valencianas del Romovi-Rustic Levante encabezadas por Cristina Soler y Sofía Rodríguez también serán ruedas a vigilar.

Te puede interesar…

La salida se dará a las 15:30 para las cadetes, que correrán solas, las juveniles y élites juntas y sobre los mismos kilómetros y saldrán a las 17:00, con llegada prevista sobre las 19 horas.

Estaremos allí presenciando la carrera y la tuitearemos desde @cobblesandwomen con el Hastagh #TETafalla

Libro de ruta.