Este domingo se celebra en la localidad riojana de Villamediana de Iregua el IV Trofeo de Ciclismo Gobierno de La Rioja, tercera prueba puntuable para la Copa de España femenina 2014 tras las pruebas de Bembibre y Villasana de Mena, que nos han dejado a Irene Trabazo (CCMarín, cadete), Cristina Martínez (Romovi-Rustic Levante, juvenil), Eider Merino (Lointek, sub23) y Lucía González (Lointek, élite) como líderes. Al contrario que en 2013, esta no será la última prueba de la Copa de España, que tiene confirmadas 7 pruebas. También han cambiado las fechas, adelantadas respecto al año pasado un mes, aunque es la única prueba de la Copa de España que repite del año pasado. Pero lo que no ha cambiado es que será la última prueba puntuable para el Torneo Euskaldun, por lo que la emoción está servida.
Resto de pruebas de la Copa de España
– 19 de julio. I Trofeo Ciudad de Zamora (coincidiendo con la Vuelta a Zamora amateur)
-26 de julio. Copa de España Villarcayo (Burgos, Castilla y León)
– 19 de agosto. Trofeo Feria de agosto. (Xàtiva, Comunidad Valenciana)
III Trofeo Gobierno de la Rioja 2013. Hogan, Teruel y Soler, vencedoras en Villamediana.
Como en 2012, Joanne Hogan (Bizkaia-Durango) atacaba pronto y se conseguía marcharse con su compañera Irene San Sebastián y la costaricense Edith Guillén. Las Bizkaia empezaron a atacarla hasta que se conseguía ir Joanne Hogan, que en el primer paso por meta ya contaba con un minuto de ventaja sobre el pelotón, que ya había absorbido a Irene y Edith. Entonces el Lointek se ponía a tirar para tener opciones de lograr la victoria de la carrera, puesto que Joanne no ponía en peligro el liderato de Belén. Saltó poco despuésEmma Crum, que hacía camino y llegaba a estar muy cerca de Joanne, aunque no podía llegar a la australiana y volvía a ser absorbida por el pelotón. Esa vuelta, con la posibilidad de que Emma alcanzase a Hogan hizo que por detrás las Lointek se relajaran, creciendo la diferencia hasta casi tres minutos.
Entonces el Loitek terminó de gastar a sus corredoras en la persecución, teniendo que salir en primera persona las líderes de la Copa, Belén López y Sheyla Gutiérrez, desgastándose sobremanera en la última vuelta. Hogan conseguía la victoria tras una gran cabalgada, mientras en el sprint del grupo por la segunda plaza del podio Belén López conseguía imponerse por muy poco a Irene San Sebastián y Anna Sanchis era cuarta. En la lucha por la victoria sub23 Dorleta Eskamendi se impuso a Sheyla Gutiérrez, que mantenía el maillot amarillo y conseguía también la segunda plaza en la clasificación absoluta, con Hogan tercera y la andaluza Belén López primera.
En cadetes conseguía la victoria Cristina Soler (IVRE-Rustic Levante) siendo la Copa para su compañera Empar Fèlix y en juveniles la Copa la ganaba Alicia González (Guttrans) tras la victoria en Villamediana de Alba Teruel (Gandía Capital del Turismo).
Recorrido
Con salida y llegada en Villamediana de Iregua, el circuito recorre los pueblos de Ribafrecha y Murillo de Leza, para volver a Villamediana tras 34’4 kilómetros. Las cadetes completarán una vuelta, las junior dos (saliendo en el primer paso por meta de las élite y haciendo juntas las últimas dos vueltas) y las élites y sub23 3 vueltas. El recorido es pestoso, con continuos toboganes y dos dificultades principales, una subida nada más pasar Ribaflecha (1’36km al 4’5%) en una carretera estrecha y botosa. En este tramo posterior a la subida, también estrecho y de asfalto irregular, puede soplar el viento, y al ser una carretera desprotegida puede dificultar el reagrupamiento si alguien decide intentarlo en esa primera subida. Desde ese páramo se baja hacia Murillo en un rápido descenso por carretera ancha y en buen estado, para nada mas pasar Murillo comenzar la segunda subida, de apenas un kilómetro pero al 5’7%. De ahí hasta meta prácticamente llano, pero con continuos toboganes hasta llegar a Villamediana. La meta está situada tras un repecho en una calle adoquinada (en perfecto estado) y con una curva a izquierdas en los últimos 100 metros que pica hacia arriba, con lo que entrar bien colocada en esa curva será importantísimo de cara al sprint.
Favoritas
- Anna Ramirez (Bizkaia-Durango): la catalana ha estado a un gran nivel en todas las carreras en las que ha participado, sobre todo en las que había alguna dificultad montañosa.
- Lucía González (Lointek): la asturiana se ha mostrado fuerte en todos los terrenos como demostró en Villasana de Mena e intentarán desde Lointek defender su liderato, ya sea con ella o con alguna compañera.
- Leire Olaberria (Bizkaia-Durango): ya sabe lo que es ganar en Villamediana y las sub
Outsiders
Participación de lujo la de este IV Trofeo Gobierno de La Rioja que verá el primer duelo de todas las españolas (salvo Irene Usabiaga y Mayalen Noriega por parte de Bizkaia) de Bizkaia Durango y Lointek. Anna-Leire-Irene-Dorleta-Lierni-Lourdes-Ainara y Lucía-Alicia-Belén-Eider-Sheyla-Aida. Será un apasionante duelo en el que la lucha por meter en la fuga una corredora más fuerte que el otro, equipo, buscar la superioridad numérica o el marcaje personal que seguramente tendrán repartido antes de la salida dejará espectáculo en las carreteras. Pero que no se confíen porque ya han demostrado Mar Bonnín (Romovi-Rustic Levante y Ainara Elbusto (Reyno de Navarra-WRC-Sesé) que pueden buscarles las cosquillas a los dos equipos UCI. También por parte de Reyno de Navarra habrá que tener un ojo en Gloria Rodríguez y Mar Solera y del Romovi en María Gomis y Maite Hernández, pistards que como se llegue en grupo tendrán su opción. Al igual que Ana Usabiaga, que se ha mostrado muy inteligente a pesar de correr “en solitario” y ha aprovechado sus opciones y querrá pelear la general del Torneo Euskaldun.
La apuesta de C&H: Anna Ramirez (Bizkaia-Durango)
Un ojo en las jóvenes
En la categoría junior Cristina Martínez (Romovi-Rustic Levante) se está mostrando muy sólida aunque ha tenido algún problema físico esta semana. La ganadora en Burgos, Rocío García no sale en las preinscripciones pero si finalmente acude habrá que tenerla en cuenta, al igual que a Alba Teruel y Empar Fèlix (Castillo de Onda), Coral Casado y María Calderón (Meruelo), las corredoras del DeRosa-Blue Planet (María, Julia, Cristina, Carme y la que ya ha conseguido algún podio, Aina), las asturianas encabezadas por Paula Díaz (Guttrans), y las vascas con Eider Unanue (Caja Rural-Bidebide), Olatz Agorria (Beste Alde-Orue Eskla), Naia Leonet (Laguntasuna), Nerea Iturruaga (Arflu).
En cadetes el duelo está servido entre las dos empatadas en el liderato de la prueba Irene Trabazo (CC Marín) y Cristina Soler (ROM), aunque la valenciana tendrá para echarla una mano (o jugar sus propias opciones) a Sofía Rodríguez y Yurani Blanco entre otras. Pero la igualdad es muy grande y también tendrán mucho que decir Esther Cañete, con una gran victoria en Tafalla), Maddi Amondarain (Limousin-Cartonajes), Nekane Gómez (Caja Rural-Bidebide) y Maialen Aramendia (CAF Transpor Engineering) que se estarán jugando el Torneo Euskaldun, Sandra Alonso (GD Llopis), Patricia Cobo (Meruelo), Isabel Martín (Sanse-La Grupetta-BH), Judit González (Catema.cat) o Laura Álvarez (Segurvital).
Te puede interesar
La salida de las cadetes será a las 10 de la mañana, la de las élite y sub23 a las 11:15 y la de las junior sobre las 12:15, cuando las élite estén pasando por primera vez por Villamediana. La llegada está prevista sobre las 14:10.
Sheyla Gutiérrez y Alba Teruel pueden ser las dos únicas ciclistas en vencer tres veces en Villamediana, Sheyla consiguió dos en juveniles y Alba en cadete y en juveniles el año pasado. También pueden repetir victoria las corredoras de Bizkaia-Durango Lierni Lekuona (tras su victoria en 2011 en cadetes) o Leire Olaberría, (que lo hizo también en 2011 pero en élite).