Con medio pelotón World Tour participando en el Critérium du Dauphiné, parte de la otra mitad se prepara ya para la disputa del Tour de Suiza. Y qué mejor manera de afrontar la carrera suiza que desplazándose al país de los cantones para disputar allí la clásica GP du Canton d’Argovie.
La prueba contará con una participación de fábula para su estreno en la categoría 1.HC. Nueve equipos de categoría World Tour, seis Procontis y la selección suiza serán de la partida. Michael Albasini, bicampeón de la prueba y actual defensor del título se enfrentará a otros hombres fuertes como el campeón del mundo Rui Costa o el ídolo local suizo, Fabian Cancellara.
Edición 2013. Michael Albasini domina en un sprint reducido
Recorrido
Como viene siendo habitual, los ciclistas darán 15 vueltas a un circuito de 12,1 kilómetros con salida y llegada en la localidad suiza de Gippingen. Con una cota a mitad del circuito, la carrera se irá seleccionando por desgaste. En las últimas vueltas, y como viene siendo habitual, un grupo de valientes con buenas piernas se marcharán al ataque y decidirán la carrera en un sprint reducido, salvo sorpresa mayúscula.
Favoritos
- Michael Albasini (Orica – GreenEDGE): dorsal número uno y defensor del título. La carrera le viene como anillo al dedo. Rápido, con olfato y con calidad suficiente como para seleccionar la carrera atacando y llegar a meta con un grupo reducido de ciclistas a los que comerles la tostada en el sprint de grupo.
- Fabian Cancellara (Trek Factory Racing): seguimos con los ídolos locales. Otro de los grandes especialistas en la resolución de este tipo de clásicas es sin duda Fabian. Si se ve en el corte bueno debe saber regular fuerzas y no cebarse demasiado dando relevos. Una carrera dura le favorece. Sus probabilidades de triunfo son inversamente proporcionales al número de gente que haya en el corte.
- Rui Costa (Lampre – Merida): el campeón del mundo sigue buscando acabar con su particular maldición del arcoíris. Se avecina el Tour de Suiza, carrera que está tiranizando en los últimos años así que qué mejor manera de aproximarse a ella que realizando un buen papel en esta clásica que se ajusta bien a sus características.
- Philippe Gilbert (BMC): pendientes todos de ver si el amago de resurrección del mejor Gilbert que vimos en las Ardenas sigue adelante o se queda solo en un intento. El Gilbert ganador de antaño es un claro favorito en un circuito así, qué duda cabe. Veamos pues, con que versión del campeón belga nos encontramos en esta carrera.
- Tom Jelte Slagter (Garmin – Sharp): una de las sensaciones de la temporada vuelve a la competición tras las Ardenas con las miras puestas en el Tour. Ya ha ganado carreras con un recorrido similar a esta (si no, recordemos su sensacional París – Niza). Veremos aun así, qué tal se encuentra y cómo viene de forma tras su descanso.
Otros nombres
La nómina de hombres rápidos que tomarán la salida es bastante extensa. Dependiendo de sus fuerzas y del ritmo que lleve la carrera, habrá que tener en cuenta a hombres como: Sam Bennet (NettApp – Endura), Sacha Modolo (Lampre – Merida), Alexander Kristoff (Katusha) o Davide Apollonio (Ag2R – La Mondiale). También podemos tener en cuenta al plan B de Orica GreenEdge, un Matthew Goss al que no paran de pasarle trenes por delante, cualquiera de estas podría ser su última oportunidad.
Otros nombres que podrían, cuanto menos, destacar en carrera son: Luka Mezgec (Giant – Shimano), Vicente Reynes (IAM Cycling) o Michael Kreder (Wanty – Groupe Gobert). Junto con Reynes, los españoles presentes en carrera serán Rafa Valls (Lampre – Merida), Iker Camaño (NettApp – Endura), Sergio Pardilla (MTN – Qhubeka) y Samuel Sánchez (BMC).
La apuesta de C&H: Michael Albasini (Orica – GreenEDGE)
Te puede interesar
Web Oficial
Lista de Inscritos
El horario de llegada está previsto para las 17:40 h. Ninguna telvisión cubre en directo la carrera, por lo que habrá que tirar de los live tracker para conocer el minuto a minuto del desarrollo de la clásica.
La carrera viene acompañada de un fin de semana lleno de fiesta que gira en torno al ciclismo en la localidad que acoge la prueba.Michael Albasini, Ricard Pascal, Adrien Van Der Poel y Siegfried Hekimi son los únicos ciclistas que han ganado dos veces esta carrera. El suizo de Orica puede desequilibrar la balanza y conseguir ser el primer tricampeón de la prueba.