Primera etapa en línea, primer final en alto del Dauphiné. Jornada corta con 156 kilómetros entre Tarare y el Col du Béal. Inicio explosivo con la presencia de la Côte de Saint – Marcel – l’Éclairé (5km al 6.1%) y la Côte d’Albigny (2.3km al 5.5%) en los primeros 20 kilómetros de etapa, que estarán seguidos de un terreno rompepiernas y un largo tramo favorable donde se formará y consolidará la escapada.

La segunda mitad de recorrido llegará con un perfecto encadenado que dará paso a las ascensiones de la Côte de Bard (6.3km al 5.3%), el Col de la Croix de l’Homme Mort (5.6km al 5.6%) y el Col des Pradeaux (7.3km al 3.6%), un terreno para probar movimientos desde lejos pero que se encontrarán con el handicap de 15km planos entre puertos donde el pelotón probablemente acelere el ritmo en busca de la última ascensión.

El Col du Béal (13.6km al 6.6%), una subida de rampas constantes, esconde en sus dos últimos kilómetros la parte más exigente de un puerto que aguarda un kilómetro al 9,2% antes de llegar a su zona central. Una ascensión de ritmo que en principio no debería de acarrear grandes diferencias entre los favoritos.

2º Dauphine

Col du Béal

 

Consulta la previa general, con todas las etapas, aquí.

Hora de llegada: entre las 14:38h y las 15H04h.

TV: Eurosport es la única plataforma que retransmite el Dauphiné en España.

¿Quién puede ganar en el Col du Béal?

  • Romain Bardet (Ag2r – La Mondiale)
  • Dani Moreno (Katusha)
  • Leopold König (NetApp – Endura)
  • Chris Froome (Sky Procycling)
  • Alberto Contador (Tinkoff – Saxo)

Nuestra apuesta: Dani Moreno (Katusha)

¿Quién ha ganado antes en el Criterium du Dauphiné en el Col du Béal?

El Col du Béal se estrena como meta en el Dauphiné. Anteriormente acogió un final de etapa del Tour del Porvenir con la victoria de Yannick Eijssen, hoy en día en BMC.

Conoce un poco más el Col du Béal, final de la 2º etapa del Criterium du Dauphiné

Situado en las montañas de Forez, en el Macizo Central, el Col du Béal es un paso situado a 1.390 metros de altura sobre el nivel de mar. Es un lugar propicio para la práctica de deportes invernales como las raquetas, trineo arrastrado por perros o el snowkiting. En verano suele congregar a practicantes de senderismo con varias rutas marcadas en su entorno así como el ciclismo, con cuatro posibles ascensiones diferentes. En su cima se encuentra un observatorio.

Col du Béal