Comienza el Criterium du Dauphiné con un prólogo de diez kilómetros que servirá para abrir diferencias mínimas entre los grandes favoritos. Con toda la montaña que hay por delante no cabe esperar que lo que acontezca en esta pequeña contrarreloj tenga relevancia en el resultado final de la carrera, pero si alguien lo hace demasiado mal igual se puede arrepentir al final.
El prólogo no entraña demasiadas complicaciones y solo un puerto de cuarta categoría será la única dificultad que se encontrarán los corredores. El Montée de l’Observance, en medio del trazado, es demasiado suave para que se le atragante a nadie, por lo que no tendrá mucha influencia en el final.
Consulta la previa general, con todas las etapas, aquí.
Hora de llegada: El último corredor saldrá a las 14:32 y llegará alrededor de quince minutos después.
TV: Eurosport es la única plataforma que retransmite el Dauphiné en España.
¿Quién puede ganar en Lyon?
- Michal Kwiatkowski (Omega Pharma – Quick Step)
- Geraint Thomas (Sky)
- Chris Froome (Sky)
- Lars Boom (Belkin)
- Tejay Van Garderen (BMC)
Nuestra apuesta: Michal Kwiatkowski (Omega Pharma – Quick Step)
¿Quién ha ganado antes en el Criterium du Dauphiné en Lyon?
John Degenkolb en 2011 fue el último ganador en Lyon en Dauphiné, aunque no en un prólogo sino en una etapa en línea. Además del alemán, también han ganado Bradley McGee, este sí en prólogo, Frederic Guesdon, Pascal Poisson, Jean Claude Genty, Julien Gekiere y Camille Huyghe.
Conoce un poco más Lyon, final de la 1º etapa del Criterium du Dauphiné
Lyon es la tercera ciudad más poblada de Francia (después de París y Marsella), con 484 344 habitantes. Situada al norte del valle del Ródano (que une Lyon con Marsella) y entre el Macizo Central al oeste y los Alpes al este, la ciudad de Lyon ocupa una posición estratégica en la circulación norte-sur en Europa. Cuenta con un patrimonio histórico y arquitectónico importante, teniendo una gran superficie de la ciudad designada Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Históricamente conocida como la capital mundial de la seda también destaca por su prestigio gastronómico.