Las condiciones tan dantescas que los ciclistas han tenido que sufrir durante la jornada de hoy con final en Val Martello unido al despropósito de la polémica neutralización del descenso al Stelvio ha incendiado las redes. Muchísimos corredores, directores y periodistas han opinado, algunos de una forma mucho más incendiaria que otros, acerca de lo acontecido durante todo el día de hoy en las redes sociales, dejando la mayoría de ellos su descontento por la mala gestión realizada por la organización de la carrera.
El frío y la nieve que esperaba a los ciclistas desde que comenzó la etapa ya hacía a muchos comentar lo cuestionable de la decisión de hacer correr a los ciclistas por ese recorrido. Es el caso de Paul Martens, de Luis Angel Maté o del ganador del Tour Chris Froome, que se expresaban en los siguientes términos:
I constantly check the news about the giro stage today. I really feel with the riders there, gavia- stelvio is a deadly combi #grinta
— Paul Martens (@PMartens83) May 27, 2014
Miro constantemente las noticias sobre la etapa del Giro de hoy. Hoy me siento allí con los corredores. Gavia y Stelvio es una combinación mortal.
I feel sorry for the guys racing the Giro today. Be safe out there, too many serious injuries already!
— Chris Froome (@chrisfroome) May 27, 2014
Lo siento por los chicos que están corriendo el Giro hoy. Manteneos seguros ahí fuera, demasiadas lesiones serias ya!
Menudo día que les espera hoy a los ciclistas en el @giroditalia mucho ánimo a todos ellos!
— Luis Ángel Maté (@luisangelmate) May 27, 2014
A medida que la carrera iba avanzando y las condiciones empeoraban, los ciclistas que estaban viendo la carrera desde casa empezaban a subir el tono de sus mensajes. Es el caso de Greg Henderson, del Lotto – Belisol, que directamente pedía a la organización que se detuviera la carrera si continuaba nevando, de Jan Bakelants, de Omega Pharma – Quick Step y compañero de equipo de Rigoberto Urán o de su director, Patrick Lefevere.
Ok thats enough @giroditalia. Stop the race if it continues to Snow.
— Greg Henderson (@Greghenderson1) May 27, 2014
Ok, ya es suficiente Giro de Italia. Parad la carrera si sigue nevando.
Shamefull decision of rcs to ride this stage. Even more knowing there is an alternative route, over less high mountains! #Giro2014
— Jan Bakelants (@Jan_Bakelants) May 27, 2014
Vergonzosa decisión de RCS correr esta etapa. Aun más sabiendo que hay una ruta alternativa en detrimento de altas montañas!
I don't know if this has something to do with modern cycling @MauroVegni #giroditalia2014 shame on you #OPQS is not agree
— Patrick Lefevere (@PatLefevere) May 27, 2014
No sé si esto tiene algo que ver con el ciclismo moderno, Mauro Vegni. Vergonzoso. OPQS no está de acuerdo.
También se pronunciaban en los mismos términos Marcus Burghardt y Thor Hushovd, del BMC, que abogaban porque la organización suspendiera la carrera:
@ThorHushovd and me watching this unreal #giro stage. should be canceled for safety reasons!
— Marcus Burghardt (@MBurghardt83) May 27, 2014
Thor Hushovd y yo viendo esta irreal etapa del Giro. Debería ser cancelada por motivos de seguridad!
Uno que ya comenzó a advertir el problema de lo que acabaría pasando a continuación fue Jeremy Roy, que vio el principal peligro en el descenso del Stelvio.
Dans ces conditions Le + dur ne sera pas la montée du stelvio, mais bien la descente. #giroditalia2014 #courage #hypothermie
— Jeremy Roy (@jeremyroy) May 27, 2014
En esas condiciones lo más duro no será subir el Stelvio sino el descenso. #valor #hipotermia
Fue entonces cuando surgió la polémica de verdad. El Twitter del Giro de Italia lanzaba un mensaje anunciando la neutralización del descenso del Stelvio. Sin dar más información ni explicar cómo se llevaría a cabo dicho suceso, muchos periodistas y twitters de equipos dieron, como es lógico, esa información por válida. Es difícil saber el alcance de ese tweet pero por lo que parece, muchos mánagers lo dieron por bueno, afectando al desarrollo lógico de la carrera.
El descenso al Stelvio neutralizado debido a la nieve.
En el descenso algunos fueron a tope como es el caso de Darío Cataldo, Nairo Quintana, Pierre Rolland o Ryder Hesjedal mientras que otros, como el resto de los favoritos, se tomaron el descenso con aparente tranquilidad, en teoría sabedores de que la carrera estaba neutralizada. No fue así y el twitter oficial del Giro de Italia borró el tweet y pidió disculpas por la confusión. A partir de ahí, las redes se incendiaron. Giovanni Visconti o Roberto Laiseka exculpaban el error y culpaban a los que hubieran dado por buena esa información.
Por lo que leo,ya no hace falta radió vuelta el Twitter es la nueva herramienta de los directores ….#Giro
— Roberto laiseka (@Robertolaiseka) May 27, 2014
Ma fatela finita !!!!! Voi e Twitter !!! Che ora è diventato radio corsa il social network ????!!!!! Grande Mauro Vegni !!!!
— Giovanni Visconti (@giovisco) May 27, 2014
Cuando se han convertido las redes sociales en el nuevo Radio Corsa? Bravo Mauro Vegni!
Lejos de la opinión de otros como el siempre polémico Oleg Tinkov, dueño del Tinkoff – Saxo que se expresaba en estos términos.
What a poor #giro organization !
They said neutralized descend and Quintana attacked. Is there any fair play in cycling? #Mess #Scandal— Oleg Tinkov (@olegtinkov) May 27, 2014
Qué pobre organización la del Giro! Dijeron descenso neutralizado y Quintana atacó. Hay algún fair play en el ciclismo? #Desastre #Escándalo
De igual forma, su mánager, Bjarne Riis, afirmaba que la neutralización se escuchó “Alto y claro en radio corsa. Todo el mundo lo oyó“. Así como Jos Van Endem, corredor del Belkin:
Bjarne Riis (via @staghoj): Loud and clear on race radio. Everyone heard it. Riders angry because they heard 'relax' and others attacked.
— José Been (@TourDeJose) May 27, 2014
https://twitter.com/josvanemden/status/471343256476065792
No teníamos que haber corrido en primer lugar pero dejar ganar a alguien que atacó en una parte neutralizada..!! Por cierto, el tiene fiebre, así que..
Con la carrera terminada y los corredores llegando a meta, los tweets no se hicieron esperar y las reacciones fueron de todo tipo. Brent Bookwalter, Tosh Van der Sande y especialmente Iljo Keisse fueron los más críticos con la organización.
Today is a good time to ask…Who are the actual people involved with in-race decisions? Qualification, character, motives, psych profile!?
— Brent Bookwalter (@brentbookwalter) May 27, 2014
Hoy es un buen día para preguntar. ¿Quienes son las personas implicadas en las decisiones en carrera? Cualificación, carácter, motivaciones y perfil psíquico.
Oe a oe a oe a #circus
— Tosh Van der Sande (@Toshvds) May 27, 2014
I did some stupid things in my life, but descending while it's snowing is just a completely unnecessary risk of our riders lifes.
— Simon Geschke (@simongeschke) May 27, 2014
He hecho cosas estúpidas en mi vida, pero bajar mientras está nevando es un riesgo completamente innecesario de las vidas de los corredores.
Shame on you @giroditalia !! You guys Shoud know better!! #girodimerda
— Iljo Keisse (@IljoKeisse) May 27, 2014
Qué verguenza Giro de Italia!! Vosotros deberíais saberlo mejor. #Girodemierda
Por su parte, otros como Nairo Quintana, claro beneficiado por lo sucedido en el día de hoy, declaraba tras llegar a meta que no entendía la polémica y que no había oido nada. Domenico Pozzovivo, uno de los principales perjudicados afirmó que él no supo nada de neutralizaciones y que intentó descender lo mejor que pudo. Así se ha cerrado una jornada con altas dosis de polémica y en la que unos pocos están contentos y la gran mayoría enfadados y decepcionados. La dudas generadas en el Stelvio han llevado a que los corredores exijan una reglamentación más clara, algo que ya han comentado corredores como Michael Rogers.
Today's communication mess up is yet another demonstration why road cycling needs clear rules regarding extreme weather conditions.
— Michael Rogers (@mickrogers) May 27, 2014
El lío de la comunicación de hoy es otra demostración de por qué el ciclismo de carretera necesita reglas más claras acerca de las condiciones climáticas.
A última hora de la tarde, salió a la luz el mensaje de Radio Corsa, que compartió entre otros el ya mencionado Iljo Keisse y que el ciclista Edgar Nohales se encargaba de traducir:
Do you understand Italian? http://t.co/lHwWcsSLH6”
— Iljo Keisse (@IljoKeisse) May 27, 2014
Acabo de escuchar RadioCorsa en el Giro…y dice claramente Moto delante del grupo con bandera roja para evitar ataques en bajada
— Eddy Nieto (@EdgarNohales) May 27, 2014
La polémica no va a parar en toda la noche. Esto es sólo una parte de lo que se ha dicho hasta ahora… y lo queda por decirse.
nairo quintan un tramposo desleas, sin mas palabras
No estoy de acuerdo con tu comentario, sin más palabras
Una lástima que un día de ciclismo tan bonito vaya a quedar tan deslucido.
La seguridad es lo primero eso está claro, pero todos hemos visto el descenso y habría sido absurdo neutralizarlo, la carretera estaba bien.
Si la carrera estaba neutralizada, se debería haber avisado más claramente a los corredores y yo no he visto a ningún arbitro ni a nadie hablar con ellos. Además de que deberían haber hecho parar al grupo de Quintana una vez acabado el descenso. El Giro hoy ha fallado, pero los corredores han fallado aún más, con informaciones tan poco claros no deberían haber parado arriba como han hecho muchos
Fue una jornada épica por todo lo que sucedió: por las condiciones climáticas extremas, por la desinformación de los directores de carrera, por la polémica que derivó … igual se viene una batalla épica en las jornadas de montaña …
Nota: vuestro trabajo es de quilates … que gran página
Son ciclistas profesionales!!!!y si no están de acuerdo que cojan el buzo y a trabajar,como todo hijo de madre
A mi tampoco me gusta madrugar todos los dias a las 5 pero me tengo que fastidiar!!!!
sin sentido lo que dices!!!, nada tiene que ver levantarse temprano a bajar en suelo mojado y con nieve, tu solo te desvelas un poco y ya, ellos estan arriesgando su vida
Yo no creo que Quintana y Movistar sean unos tramposos, durante toda la etapa estuvieron tirando del pelotón para hacer daño, empezando en el Gavia y continuando en el Stelvio con ayuda del Tinkoff. Yo creo que el fallo es del Giro, la organización sabe lo que ocurre en la Cima del puerto y no tiene sentido que dos equipos endurezcan la subida si luego se va a bajar parado, que paren también la subida. Otra cosa, ¿la neutralización iba a ser solo para el grupo de favoritos o para todos los ciclistas? ¿Delante de cada grupo iba a ver una moto de la organización marcando velocidad de la bajada, y que velocidad iba a ser? Ayer en twitter vi una foto de una moto delante del grupo de los favoritos cuando tiraba Europcar, pero no vi imágenes en directo de ninguna moto delante de Cataldo y del grupo perseguidor de este. Ayer Rolland quería ganar la etapa y ataco de lejos, como viene haciendo en todo el Giro, y solo dos hombres vieron el movimiento. Y por ultimo la subida al ultimo puerto de los 3 primeros de la etapa fue mejor que la del grupo de favoritos, y eso que trabajaron en el llano entre puerto.
Un saludo.
La mayor parte de la ventaja ke kito quintana la saco en la subida de val martello quintana el mas valaroso en la bajada y el mas fuerte en la subida
En declaraciones de Rigoberto Urán, cuando Bramati le comunico que perdían un minuto respecto al grupo de Quintana comenzaron la caza, ¡¡1 minuto!! en meta fueron 4’11” entiendo que puede haber jugarreta y todo lo que quieran decir, que habría que demostrarlo, pero sobre la carretera quedó latente quien es el mas fuerte y de que manera lo demostró y ojo a Hesjedal que de no haber perdido tiempo en la CRE lo mismo Urán no era ni segundo…
Igualmente pienso que la decisión de neutralizar el descenso me parece caótica en el sentido de que ¿lo neutralizas hasta abajo o solo un tramo? por lo que pude ver, he visto descensos en peores condiciones y no se ha montado revuelo alguno y habiendo trabajado tanto en el Gavia como en toda la ascensión al Stelvio me parece bastante injusto neutralizar y tirar por la calle de enmedio… porque igual que hay medios para comunicar correctamente, también los hay para abrigarse en los descensos puesto que considero la hipotermia el mayor peligro que existía en ese descenso porque reitero que no vi tan sumamente mal el estado de la carretera y tampoco van a neutralizar todos los descensos en mojado.
Lo triste es que después de un buen espectáculo y una buena paliza en el cuerpo me queda el regustillo de que nadie hizo las cosas 100% correctamente, la organización desde luego que no, Europcar y Movistar posiblemente tampoco, pero desde luego, que el resto deje de esconderse detrás de escusas extradeportivas cuando en carrera han sido manifiestamente inferiores. Solo es una opinión.