En pleno mayo llega una prueba de la Copa del Mundo marcada por sus escasas alternativas de jugar por la victoria. Esta va a ser la quinta edición y solo en una de ellas ha habido un desenlace que no sea el esprín masivo. Mañana será el día de las corredoras rápidas, que tendrán una opción muy clara de adornar su palmarés salvo sorpresa. Tampoco van las primeras de la Copa del Mundo, que esperarán al mes de agosto para intentar arrebatarle el preciado maillot a Lizzie Armitstead.

Tour of Chongming Island. Greg Chang

Las ciclistas en un momento de la carrera. Foto: Greg Chang

Edición 2013. Ryabchenko da la sorpresa

Un ataque en los últimos kilómetros de la ucraniana Tetyana Riabchenko (Chirio Forno d’Asolo) unido a un error que hizo que en una rotonda el pelotón se fuera por el lado equivocado hizo imposible el esprín por la victoria. Hay directores que dicen que sin ese error también hubiera conseguido la victoria, que el pelotón se había dormido en los laureles y empezaron a neutralizar muy tarde. Pero a otros, como Giorgia Bronizi (Wiggle-Honda) le sentó tan mal que en protesta no subio al podio como segunda. Tercera (segunda al esprín) fue Amy Pieters (Argos Shimano).

Tetyana Ryabchenko

La ucraniana celebra su primera victoria como profesional. Foto: CARLOS BARRIA / Reuters

Clasificación

Recorrido

El recorrido ha cambiado respecto años anteriores. Otros años salían del continente y acababan en la isla, mientras que en esta ocasión salen y llegan desde el mismo sitio, la meta de 2013, recorren la isla hacia el famoso puente que en su arco estructural se eleva 70 metros sobre el nivel del mar, siendo el punto más alto del circuito. Al llegar a la otra isla a la mitad del puente se dan media vuelta y vuelven a subir esa “cota” para volver a la isla entre carreteras muy anchas, viento y perfil totalmente llano.
PERFIL Chongming Island Copa del Mundo

Favoritas

  • Kirsten Wild (Giant Shimano): la neerlandesa se ha impuesto en dos de las 3 etapas del Tour de Chongming Island la semana previa y es una de las corredoras que más victorias lleva esta temporada. En su anterior participación en 2010 la ganó la retirada Ina Teutenber y querrá su primera victoria en esta prueba.
  • Giorgia Bronzini (Wiggle-Honda): la italiana vendrá con ganas de “vendetta” tras lo ocurrido el año pasado. En esta última etapa se ha autodemostrado de que puede ganar a la muy fuerte Wild con la ayuda de la corredora/directora Rochelle Gilmore y Charlotte Becker en el final.
  • Shelly Olds (Alé Cipollini Galassia): la norteamericana parece estar un pasito por detrás del Wild y Bronzini, aunque esta primavera ha sabido desenvolverse a la perfección en carreras ratoneras con finales en grupo. También tendrá en Barabara Guarischi a una gran lanzadora (o alternativa si la carrera lo dice así) para lograr la victoria.
  • Elena Cecchini (Estado de México-Faren Kuota): la joven italiana viene dando muestras de una gran calidad durante estos últimos años y al igual que hizo Pauline Ferrand-Prevot en Flecha Valona, esta victoria sería una confirmación de su llegada a la élite del pelotón.
  • Roxane Fournier (Pooitou-Charentes Futuroscope 86): la francesa ha estado demostrando estar a un buen nivel en los esprínes masivo durante el Tour de Chongming Island salvo en la segunda etapa que se iba al suelo en una caída a dos kilómetros de meta.

Ojo con…

Los equipos más fuertes de carrera van a jugar las bazas al esprín, por lo que se hace difícil que alguna corredora pueda intentar una aventura en solitario, sobre todo porque la única dificultad, el repecho del puente está a la mitad de la carrera. Aún así no faltarán corredoras que lo intenten de lejos, pero nos centraremos en las corredoras con más opciones al esprin.

Entre esas corredoras rápidas y hemos hablado de Barbara Guarischi, compañera de Olds en Alé Cipollini, que ya ha demostrado su olfato ganador. También se han mostrado delante Emilie Moberg (Hitec Products), la corredora del Servetto Footon Annalisa Cucinotta, las compañeras en Futuroscope de Fournier Pascale Jeuland y Fiona Dutriaux, Nina Kessler (Boels Dolmans), Kim de Bat (Parkhotel Valkenburg) y con mención a la francesa de Lointek Aurore Verhoeven, que está teniendo muy buenos resultados este año al esprín como en The Women’s Tour y esta semana pero que sufría una dura caída esta semana.

También destacar la participación de la primer española en esta Copa del Mundo, la catalana Elisabet Bru (Servetto Footon) para la que también será su primera Copa del Mundo. Esta semana el primer día entró en el pelotón, pero en el segundo no puedo acabar tras sufrir dos pinchazos en carrera.

La apuesta de Cobbles & Hills: Kirsten Wild (Giant Shimano)

Te puede interesar…

Lista de participantes

Más info de recorrido