Vasili Kiryienka (Movistar) consiguió la victoria en la 20º etapa del Giro de Italia entre Verbania y Sestriere de 242 kilómetros tras culminar una escapada de casi 200 kilómetros, haciendo una ascensión memorable al temido Colle delle Finestre, donde los últimos 8 kilómetros de ascensión se realizan sobre terreno no asfaltado. El pupilo de Unzúe dedicó la victoria a su compañero Xavi Tondo, tristemente fallecido el lunes pasado.
La etapa presentaba la última gran oportunidad de provocar cambios en la clasificación general. Tras tres duras semanas de lucha, Sestriere ponía punto y final a la montaña en un Giro que se ha caracterizado por ello, las abundantes etapas de montaña. La llegada a Sestriere, larga pero tendida, estaba precedida por un coloso, la Finestre. El puerto situado en el Piemonte italiano con una longitud de 18,2 kilómetros y con un desnivel medio del 9,2%, la última gran dificultad de este Giro 2011.
Como era de esperar, los primeros kilómetros fueron trepidantes hasta que se consiguió formar la fuga buena. En el kilómetros 45 fue cuando un grupo de 13 tomaron ventaja sobre el resto del pelotón. Vicioso (Androni Giocattoli), Betancourt (Acqua&Sapone), Minguez (Euskaltel-Euskadi), Ulissi (Lampre-ISD), Vorganov (Katusha), Salerno (Liquigas-Cannodale), Kiryienka (Movistar), Lang (Omega Pharma-Lotto), Jufre (Astana), Mazzanti (Farnese Vini.Neri Sottoli), Seeldraeyers (Quick Step), Popovych (RadioShack) y Veuchelen (Vacansoleil-DMC).
Con un terreno de perfil llano hasta llegar a Susa, el pelotón dejó hacer y ya en el kilómetro 65 la ventaja se iba hasta los diez minutos. El pelotón encabezado por los hombres del líder, el Saxo Bank-Sungard, vio como una caída tonta acabó con los huesos de Vincenzo Nibali (Liquigas-Cannondale) en el suelo. Dolorido y magullado no eran los mejores síntomas para afrontar la ascensión a la Finestre.
Por delante los escapados tampoco se libraron de las caídas. Miguel Minguez también se fue al suelo, pero sin consecuencias logró reincorporarse junto a sus compañeros de aventura que, transcurridos 80 kilómetros alcanzaban su máxima ventaja, 11:20.
La entrada del AG2R a cooperar junto a los compañeros de Contador hizo que la ventaja se fuera reduciendo poco a poco. Así, con la entrada de Geox y la conducción del Liquigas para afrontar la entrada a la Finestre hizo que la ventaja se quedará en apenas 6 minutos a la llegada a Susa.
Llegaba el turno para la Finestre. Como en la subida al Zoncolan, un cartel daba la bienvenida al infierno. Mientras Popovich marcaba el ritmo en la escapada, el pelotón se partía rápidamente y a rueda de Sylvester Szmyd quedaron los grandes elegidos. Ni Sivtsov (HTC-High Road) ni Mikel Nieve (Euskaltel-Euskaltel) pudieron con el ritmo del polaco y se descolgaron a las primeras de cambio. Mientras tanto, José Rujano (Androni-Giocattoli) y Stefano Pirazzi (Colnago-CSF) intentaban sin éxito saltar del grupo. El que si lo consiguió fue Kiryienka. El bielorruso dejó a sus compañeros de escapada para lanzar en solitario en una difícil misión, ganar la etapa.
Más que con el ritmo de Szmyd, la propia Finestre dejaba reducido el grupo de favoritos. Contador (Saxo Bank), Scarponi (Lampre-ISD), Nibali y Szmyd (Liquigas-Cannondale), Gadret (AG2R-La Mondiale), Joaquin Rodríguez (Katusha), Menchov y Sastre (Geox-TMC), Rujano (Androni-Giocattoli), Kruijswijk (Rabobank) y Bambrilla (Colnago-CSF) componían el grupo de los elegidos. Por detrás de ellos, Kreuziguer (Astana) perdía comba junto a su compañero Tiralongo, Dupont (AG2R-La Mondiale) y Branislau Samoilau (Movistar). Tras el cuarto ataque, el pequeño escalador venezolano consiguió marcharse de los elegidos. Pronto recibió la ayuda de su compañero Vicioso, abriendo un hueco de un minuto cuando la carretera se convertía en sterrato.
El que no cedía era Kiryenka. El ciclista del Movistar fue capaz de mantener la distancia frente a Rujano y ampliarla respecto a los favoritos. La marcheta impuesta por Szmyd evidenció más tarde las condiciones de Nibali. Purito fue el único en alterar el ritmo del polaco, a su rueda saltaba Kruijswijk y Menchov, respondiendo el resto de favoritos poco más tarde. Todos menos Nibali. El siciliano quedaba rezagado a falta de un kilómetro para coronar. En la cima, Kiryienka sacaba 3:45 a Rujano y la distancia al grupo de Contador de iba por encima de los 5 minutos, Nibali se situaba 15 segundos por detrás de ellos.
Al igual que en la Marmolada, el descenso salvó a Nibali que volvió a enlazar con el resto de favoritos, al igual que Kreuziguer que, tras perder comba, realizó una ascensión de menos a más alcanzando al grupo en el comienzo del último puerto del Giro, Sestriere. Mientras tanto, Kiryienka pedaleaba hacia la victoria. Los 48 kilógramos de Rujano no eran rival en un terreno en una subida tendida y el bielorruso aumentaba la ventaja respecto al venezonalo que viajaba junto a Carlos Betancourt, el otro superviviente de la fuga.
Comenzada la ascensión a Sestriere Purito de nuevo pasó a la ofensiva. Al segundo ataque logró marcharse en solitario. Menchov secundó el ataque, pero se quedó en una situación intermedia. Mientras tanto, Contador se limitó a controlar a Scarponi y Nibali. Kiryienka seguía a lo suyo mientras Purito recortaba la diferencia de un Rujano que veía como su aventura no terminaría en éxito. El movimiento definitivo atrás lo dio Gadret. A falta de un kilómetro un duro ataque hizo que Nibali se quedará descolgado. En apenas mil metros, Nibali se dejó 22 segundos respecto a Scarponi, una distancia que acerca al ciclista de Jesi al segundo puesto antes de la CRI final de mañana en Milán.
Pero antes, Vasili Kiryienka entró brazos en altos señalando al cielo en la meta de Sestriere, homenajeando de la mejor forma posible a Xavi Tondo. Su compañero se marcó un verdadero etapón, pero su equipo se quedó sin el premio de obtener la clasificación de la general por equipos.
A expensas de la CRI de 26 kilómetros de mañana en Milán, Contador es virtual vencedor del Giro de Italia, quedando por definir los puestos del top 10, si bien es cierto que Scarponi y Nibali tienen prácticamente asegurado acompañar al de Pinto en el pódium final.
Clasificación de la etapa:
1º Vasili Kiryienka (Movistar Team) 6:17:03
2º José Rujano (Androni Giocattoli) a 4:43
3º Joaquím Rodríguez (Katusha Team) a 4:50
4º Carlos Alberto Betancourt (Acqua & Sapone) a 5:31
5º John Gadret (AG2R La Mondiale) a 5:54
6º Michele Scarponi (Lampre – ISD) a 5:58
7º Steven Kruijswijk (Rabobank Cycling Team) mt
8º Alberto Contador (Saxo Bank Sungard) mt
9º Denis Menchov (Geox-TMC) mt
10º Roman Kreuziger (Pro Team Astana) a 6:16
Clasificación general
1º Alberto Contador (Saxo Bank Sungard 83:34:25
2º Michele Scarponi (Lampre – ISD) a 5:18
3º Vincenzo Nibali (Liquigas-Cannondale) a 6:14
4º John Gadret (AG2R La Mondiale) a 7:49
5º Joaquím Rodríguez (Katusha Team) a 9:27
6º José Rujano (Androni Giocattoli) a 10:23
7º Roman Kreuziger (Pro Team Astana) a 10:38
8º Denis Menchov (Geox-TMC) a 10:51
9º Steven Kruijswijk (Rabobank Cycling Team) a 12:56
10º Mikel Nieve (Euskaltel-Euskadi) a 12:57