La etapa de hoy va a dar mucho que hablar. La maniobra de Alberto Contador a falta de 2 kilómetros para llegar a la línea de meta está ya provocando ríos de tinta en las diversas redes sociales y foros. Una maniobra que comentaremos posteriormente y que ha provocado la victoria de Paolo Tiralongo del Astaná en la línea de meta de Macugnaga, primera del italiano en su carrera deportiva.
209 kilómetros entre Bergamo y Macugnaga con final en alto era el perfil de la etapa de hoy, que estuvo marcada por la fuga de Pineau (Quick-Step), Rabottini (Farnese Vini) y Bak (HTC) a los que posteriormente se unirían Cherel (AG2R), Tschopp (BMC) y Garzelli (Acqua e Sapone), este último en busca de consolidar el maillot de la montaña que ahora mismo posee. El pelotón dejaba hacer hasta que se fue aproximando el final de etapa y gracias al trabajo del Katusha, la distancia se fue reduciendo.
En las primeras rampas de la llegada a Macugnaga con el trabajo del equipo ruso, la distancia fue disminuyendo exponencialmente, por lo que Pineau y Rabbotini intentaron abrir más hueco marchándose de sus otros cuatro acompañantes que decidieron rendirse muy pronto. Esfuerzo inútil puesto que a falta de 13 kilómetros, fueron cazados. Seguía tirando el Katusha, principalmente Di Luca, que ha hecho un etapón, buscando una llegada favorable para “Purito” Rodríguez, puesto que el final de etapa le favorecía especialmente. A falta de 6 kilómetros, el protagonista del día, Paolo Tiralongo lo probaba por primera vez, pero era rápidamente neutralizado por Di Luca y el resto del pelotón, pero no desistió el italiano puesto que sabía que hoy era su día, y no se equivocaba y lo intentó de nuevo consiguiendo ahora sí, espacio suficiente para marcharse en solitario. Rujano e Igor Antón entre otros quedaban cortados con este movimiento del italiano.
A falta de 2 kilómetros lo intentó Joaquim Rodríguez y a partir de aquí empezó el espectáculo. Junto al catalán salió Hubert Dupont de AG2R, abriendo una pequeña distancia que sería rápidamente recortada por el ataque de John Gadret y posteriormente, el ataque que nadie esperaba, el del líder Alberto Contador. El de Pinto de nuevo hizo un ataque para demostrar su superioridad sobre el resto de ciclistas y se marchó junto a Nibali, Gadret, Scarponi y el sorprendente Steven Kruisjwijk, de Rabobank, que está haciendo un Giro sensacional. Contador no se conformó con llegar hasta Purito sino que además tiró hasta dar caza a Paolo Tiralongo, que veía cómo su ventaja y sus posibilidades de victoria se reducían ante la llegada del líder. Este movimiento ha sido bastante criticado por muchos tras lo que pasaría después.
Como todos los seguidores habituales del ciclismo sabréis, Tiralongo y Contador fueron compañeros en Astaná el pasado año y el pinteño intentó ficharlo este año para Saxo Bank, pero el italiano tenía contrato con el equipo kazajo y no pudo partir hacia el equipo de Riis. Por eso cuando Contador llegó hasta la altura de Tiralongo le dijo que se pusiera a su rueda. Le iba a llevar a meta y le iba a dejar ganar. Muchos no se explican el porqué de esta demostración de superioridad cuando no era necesaria puesto que poniéndose a rueda de Joaquim la victoria hubiera sido para Tiralongo igualmente. Muchos interrogantes en el aire pero solamente una cosa clara, Tiralongo ha ganado y Contador sigue consiguiendo ayudas en el pelotón para mañana y quien sabe si para el futuro. De momento ya cuenta con Euskaltel, Androni y ahora, Astaná.
En cualquier caso, en Italia ya se ha olvidado todo y Contador ha pasado a ser un señor y a haberse ganado el respeto en el país transalpino. Este regalo de etapa ya es el tercero que una parte del mundo ciclista le recrimina a Contador. Primero fue el de Le Grand Bornand en el Tour de 2009 cuando, tras un ataque que reventó a Andreas Kloden (compañero por aquel entonces de Alberto), dejó ganar a sus dos máximos rivales, los hermanos Schleck. Posteriormente, en el Tour de 2010, tras la salida de cadena de Andy Schleck en el Port de Balès y posterior ataque suyo, dejó ganar al hermanísimo en el Tourmalet entrando juntos en línea de meta.
Y finalmente, la etapa de hoy. Una actitud discutible para unos y alabable para otros. ¿Tú que piensas?
Clasificación de la etapa
1º Paolo Tiralongo (Pro Team Astaná) 5:26:27
2º Alberto Contador (Saxo Bank Sungard) mt
3º Vincenzo Nibali (Liquigas-Cannondale) + 0.03
4º John Gadret (AG2R La Mondiale) + 0.06
5º Joaquím Rodríguez (Katusha Team) + 0.06
6º Steven Kruijswijk (Rabobank) + 0.06
7º Michele Scarponi (Lampre – ISD) + 0.08
8º Roman Kreuziger (Pro Team Astana) + 0.21
9º Hubert Dupont (AG2R La Mondiale) + 0.29
10º Kanstantin Sivtsov (HTC High Road) + 0.34
Clasificación general
1º Alberto Contador (Saxo Bank Sungard) 71:45:09
2º Michele Scarponi (Lampre – ISD) a 5:18
3º Vincenzo Nibali (Liquigas-Cannondale) a 5:52
4º John Gadret (AG2R La Mondiale) a 7:53
5º Kanstantsin Sivtsov (HTC-Highroad) a 9:58
6º Mikel Nieve (Euskaltel-Euskadi) a 10:08
7º Roman Kreuziger (Pro Team Astana) a 10:20
8º Joaquím Rodríguez (Katusha Team) a 10:43
9º Denis Menchov (Geox-TMC) a 10:51
10º José Rujano (Androni Giocattoli) a 11:50