Para esta edición de la Corsa Rosa, la lucha por la maglia blanca (que este año incluye a los nacidos del 1 de enero de 1989 en adelante) se presenta más desigual que en otras ocasiones. La razón es que esta clasificación, que suelen disputar promesas a las que todavía les queda un poco grande pelear por el rosa, este año cuenta con la participación de toda una realidad, que además, también es uno de los grandes favoritos para llevarse la victoria de la general en Trieste.

Obviamente nos estamos refiriendo a Nairo Quintana (Movistar). Segundo en 2013 en el Tour de Francia y ganador de esta misma clasificación. El colombiano llega solo con dos victorias esta temporada en el mes de enero (etapa y general de San Luis), pero con buenos resultados en pruebas de primer nivel como Tirreno (segundo) y Volta (quinto). Como ocurriese en sus anteriores participaciones en grandes vueltas, afronta la carrera tras un largo tiempo sin ponerse el dorsal, desde el 30 de marzo en la última etapa de la Volta. Sin embargo, el último precedente dice que eso no afecta a un corredor que parece ser un seguro de vida en la alta montaña.

 

A priori el único que puede inquietar minimamente la superioridad del colombiano es Rafal Majka (Tinkoff – Saxo). El polaco ya se quedó a menos de un minuto de lograr esta clasificación el pasado año, además de acabar séptimo en la general. De los aspirantes a la maglia, solo él y Quintana han sido capaces de acabar en el Top10 una carrera de tres semanas. Tras estos dos, el resto presentan más dudas para una carrera tan larga.

Wilco Kelderman (Belkin) tendrá total libertad en su equipo para seguir evolucionando y acercarse a ese Top10. Esa libertad no la tendrá la dupla de Astana formada por Fabio Aru y Mikel Landa, algo que puede venirles bien al no recaer demasiada presión sobre sus hombros. Presión que no tiene un Diego Ulissi (Lampre – Merida) que parece dejar aparcada la lucha por las generales y centrarse más en los triunfos parciales.

Otros corredores también tienen su objetivo en luchar por alguna victoria de etapa. La camada de jóvenes talentos del Bardiani – CSF, con Enrico Battaglin, Francisco Manuel Bongiorno, Sonny Colbrelli y Edoardo Zardini entre otros, será una de las más activas en conseguir ese preciado triunfo que justifique la invitación. Por su parte, Diego Rosa (Androni Giocattoli – Venezuela) será una de los mejores bazas de su equipo, mientras que esa victoria no le vendría mal a un Moreno Moser (Cannondale) que anda desaparecido los últimos meses.

Acabamos este repaso con los hombres rápidos que tendrán un duro rival a batir. Marcel Kittel tendrá todo un equipo a su disposición y se presume como el gran favorito en las llegadas. Nacer Bouhanni (FDJ), Elia Viviani (Cannondale) y Michael Matthews (Orica GreenEdge), con cinco, tres y dos victorias respectivamente esta temporada, se presentan como las grandes alternativas al teutón. El duo de Trek, Fabio Felline y Giacomo Nizzolo, junto a Davide Apollonio (AG2R La Mondiale) parecen estar un peldaño por debajo de los grandes favoritos.