Pauline Ferrand-Prevot (Rabobank-Liv) se ha impuesto en la cima del Muro de Huy tras una carrera abiertísima, con muchos ataques e intentos de fuga que no se ha resuelto hasta los últimos metros de la subida. La francesa gana la Flecha Valona con Lizzie Armitstead (Boels Dolmans) y Elisa Longo Borghini (Hitec Products) acompañándola en el podio.
A las 11 de la mañana se daba la salida de esta decimoséptima edición con 4 ciclistas que ya saben lo que es ganar en la dura subida de Huy; Marianne Vos, Fabiana Luperini, Emma Pooley y Evelyn Stevens. A los 12 kilómetros afrontaban la Côte d’Ereffe, en la que no se producían movimientos. Pero poco después era la rusa de Bizkaia-Durango Yulia Ilinykh la que conseguía marcharse y conseguir rápidamente una diferencia que rondaba el minuto pero llegada la segunda cota del día, Bellaire, era neutralizada. Desde ahí hasta la Côte de Bohisseau se aumentaba el ritmo, lo que provocaba que se enfilara el pelotón y los primeros cortes.
El corte importante se hacía en la cuarta cota del día, la Côte de Bousalle, en el que 31 corredoras se iban por delante con las favoritas y bien representadas con varias compañeras de cada equipo. Este gran grupo rápidamente conseguía en torno al minuto de ventaja llegando por primera vez al temible Muro de Huy, donde pasaban en cabeza Ashleigh Moolman (Hitec Products), Emma Pooley (Lotto Belisol) y Lizzie Armitstead (Boels Dolmans), en batalla por los puntos de montaña que tras esta prueba se presente muy igualada con estas tres ciclistas y Pauline Ferrand Prevot con 10 puntos.
En Huy el grupo se partía en varios grupos, aunque poco después se volvía a neutralizar, pero en la Côte de Bellaire atacaba Audrey Cordon, previsiblemente para poner presión en el resto de los equipos y que sus compañeras Elisa Longo Borghini y Asleigh Moolman pudieran correr con un punto más de tranquilidad. La francesa pasaba en cabeza Bohisseau, mientras que por detrás un ataque de Marianne Vos hacía un pequeño corte de 7 corredoras pero que se reagrupaban subiendo Bousalle. Pero ya no se paraba y era Liesbeth de Vocht (Lotto Belisol) la que se iba poco después trabajando para Emma Pooley, pero llegada la penúltima cota, Ahin, era neutralizada y grupo cabecero se quedaban muchas ciclistas.
En esa subida se producía un corte de 7 ciclistas de las que atacaba Linda Villumsen (Wiggle-Honda) que en el llano previo al muro demostraba sus dotes de contrarrelojista y conseguía aumentar la ventaja hasta los 45″ a falta de solo 4 kilómetros de meta. A la memoria se venía su exhibición en la última etapa de la Route de France 2013, en la que arrebató el liderato a Emma Johansson en una larga y dura etapa en la que se fue escapada muchos kilómetros hasta llegar a meta con más de 5 minutos de ventaja, demostrando sus dotes de escaladora y rodadora. Pero esta vez no iba a ser y pagaba el esfuerzo mediada la subida, donde era superada por el grupo perseguidor, retorciéndose por las duras rampas de Huy.
En el “kilómetro más largo de la temporada” en palabras de Purito, explotó Pauline Ferran-Prevot. La “biker” francesa llevaba varios años dando muestras de su calidad, pues ya fue séptima con solo 19 años en esta misma carrera, pero este año parece que se está produciendo su explosión como ciclista. Quinta en Binda y undécima en Flandes, la ciclista del brillante en el diente, vistiendo el maillot de mejor joven en la Copa del Mundo, se imponía en meta a la líder de la Copa del Mundo Lizzie Armitstead (que no se ha bajado del top-4 en la Copa del Mundo) y de la italiana Elisa Longo Borghini. La española Ane Santesteban ha sido 26ª, estando muy delante en el grupo de poco más de 30 corredoras que se han jugado la carrera.