Ya ha llegado la primavera y con ella multitud de clásicas de un día por las típicas carreteras estrechas, cotas y adoquines. Bélgica, Países Bajos, Italia o Francia han sido escenario de una bonita batalla entre Emma Johansson y Lizzie Armitstead con alguna invitada de lujo como Pieters o Wild. Los puntos fuertes de este mes ya os los contamos empezando con la sorpresa de Amy Pieters en el Omloop Het Nieuwsblad, la gran demostración de fuerza de Armitstead en la prueba de Drenthe de una muy abierta Copa del Mundo y la fortaleza de su compañera Ellen Van Dijk en el Ronde van Vlaanderen, también valedera para la Copa del Mundo que sigue liderando la británica. Mientras, en América, Mara Abbott, Olga Zabelinskaya y Elena Amialiusik han estado batiéndose el cobre en las pruebas de El Salvador. Y en España ya os contamos que se ha dado comienzo al Torneo Euskaldun con la Enkarterriko Emakumeen Bira, con Fanny Riberot destacando. Pero vamos a entrar en detalle con este resumen femenino marzo:
Le Samyn des Dames
La corredora sueca Emma Johansson se impuso en el sprint a la sudafricana Ashleigh Moolman (Hitec Products) y a Sofie de Vuyst (Futurumshop.no) para dar la primera victoria internacional al Orica-AIS, en una carrera en la que la riojana de Lointek Sheyla Gutiérrez consiguió entrar en el selecto grupo delantero de 40 ciclistas que se jugo la victoria.
Uno de los primeros ataques fue de la valiente Vera Koedooder (Bigla), que se iba poco antes de entrar al circuito de 21 km al que tendrían que dar 4 vueltas, pero en la cota del circuito era neutralizada. Y desde ahí numerosos ataques, como el de Trixi Worrack (Specialized-lululemon) atacaba y se la unían su compañera la campeona francesa en ruta Elise Delzenne y Ahsleigh Moolman (Hitec-Products), aunque tampoco duraba mucho su aventura. Ya en la última vuelta Delzenne lo volvía a intentar en la cota pero era neutralizada dentro de los diez últimos kilómetros, con el pelotón ya encarando el esprín. En los últimos metros, que picaban hacia arriba, Moolman lanzó muy pronto el sprint, con Johansson tirando de sangre fría para aguantar a su rueda hasta la distancia propicia para lanzar su esprín y batir a la sudáfricana, consiguiendo su primera victoria de la temporada.
Clasificación
Grandes Premios de El Salvador
Previo a la Vuelta a El Salvador, se disputan 3 Grandes Premios caracterizados por la dureza y que ya dan una idea de qué corredoras llegan fuertes a la Vuelta. El primero en disputarse fue el Grand Prix Grand Saint Bernard, en el que la rusa Olga Zabelinskaya se impuso en la subida final a Alena Amialiusik y a la estaunidense Mara Abbott, de las que se escapó en los últimos kilómetros, aventajándolas en 1’11” y 2’09” respectivamente.
Al día siguiente, en el GP de Oriente, tenían que subir a la ciudad de Berlín. Esta dura ascensión de 11 kilómetros al 6% hizo las grandes diferencias, para una vez arriba hacer un callejeo de 2 kilómetros por la ciudad hasta meta. Al empezar el puerto fueron Doris Schwiezer y Alena Amialiusik (Astana-BePink) las que aceleraron, con Flavia Oliveira (brasil), y Mara Abbott y Sharon Laws (United HealthCare). Pero a falta de 4 a meta Mara Abbott atacaba yéndose en solitario para cruzar la meta por delante de Flavia Oliveira y Sharon Laws, que junto a Zabelinskaya llegaron a 1’10”.
Para acabar estos tres días, el GP El Salvador, también con final en alto, casi 14 kilómetros al 4’4% de desnivel y sin descanso al final. Al ser el puerto ligeramente mas suave no se logró ir nadie en solitario y al final llegaron juntas Sharon Laws, Mara Abbott, Alena Amialiusik y Olga Zabelinskaya. En los últimos dos kilómetros hubo varios escarceos y en uno de ellos Alena Amialiusik cogió unos metros para llegar a meta con un poco de ventaja respecto a Zabelisnkaya, segunda, y Abbott, tercera

Las tres protegonistas de los tres GP, con Alena como vencedora del de El Salvador Foto: Cristian Rivera
Omloop van het Hageland – Tielt Winge
La británica Lizzie Armitstead (Boels Dolmans) conseguía romper su sequía de triunfos desde el campeonato nacional de Gran Bretaña venciendo al esprín a la sueca Emma Johansson (Orica AIS), con la que se consiguió fugar. Tercera fue Audrey Cordon (Hitec Products) al esprín del grupo perseguidor por delante de la joven corredora de Rabobank Liv Thalita de Jong.
La típica carrera belga con carreteras estrechas, adoquines y cotas provocó una caída mediada la carrera que hizo que el grupo se partiera. Delante la mayoría de las favoritas, por lo que rápidamente cogieron ventaja y ya no las volverían a ver hasta meta, aunque cerca estuvieron de alcanzarlas en los kilómetros finales. En el grupo de delante fue Armitstead la que con un dura ataque en una cota consiguió romper el grupo, aunque se la unieron Johansson, Borghini, De Vuyst y Niewiadoma, la joven polaca del Rabobank Liv. Pero en el siguiente ataque de Lizzie ya solo la sueca de Orica pudo seguirla y se jugaron la victoria en la línea de meta, en la que la británica fue más rápida.
Clasificación
Vuelta a El Salvador
Un prólogo abría esta edición de la Vuelta a El Salvador para que la más rápida en los 4’6 km defendiera el maillot amarillo en las restantes 5 etapas. En el prólogo, demostrando una vez más sus buenas habilidades contrarreloj (ya sea prólogo o CRI larga) la rusa Olga Zabelinskaya sería la primera líder de la carrera al aventajar a Amialiusik en 13″ y a Laws en 19″. Lo mantendría en la primera etapa, en la que en la subida del día, muy cerca de meta y con terreno llano después hizo que Sharon Laws, Flavia Oliveira, Elena Kuchinskaya, Olga Zabelinskaya y Alena Amialiusik cogieran unos metros respecto al grupo principal, jugándose la victoria al esprín en el que la bielorrusa del BePink fue la más rápida.
Mismo escenario en la segunda etapa, con final en alto y las mismas cinco ciclistas que llegaban en las primeras posiciones, pero esta vez era Flavia Oliveira la que se levaba la victoria por delante de Alena Amialiusik, que se resarciría en la tercera etapa, con idéntica resolución que el día anterior, pues llegaron las mismas 5 ciclistas juntas a meta tras escaparse en la subida antes del descenso a meta, con lo que Zabelinskaya mantenía el liderato. Con tanta igualdad, el ascenso al volcán El Boquerón, en una etapa de solo 44 kilómetros y con 14 de ascensión sería determinante.
En el inicio de la subida se destacaban las 7 corredoras más fuertes, pero pronto Mara Abbott, que no había conseguido luchar por la etapa, se lanzaba en solitario, transmitiendo fuerza y frescura, mientras detrás la posible alternativa al podio Alena y la líder Olga se intentaban poner de acuerdo para limitar la pérdida. Pero Abbott había calculado bien en qué etapa gastar su bala. Y de qué manera. La estadounidense llegaba en solitario a meta con casi 3 minutos respecto Amialiusik, con lo que se ponía líder de la prueba y casi la sentenciaba.
Porque la última etapa era favorable, con los primeros kilómetros hacia abajo para acabar completamente en llano. No hubo lucha por la general pero sí por la etapa, con Inga Cilvinaite del Rusvelo que se escapó con la exLointek Anna Potokina (Servetto) a falta de 40 kilómetros, protagonizando una bonita lucha con el pelotón por luchar por la etapa. En un emocionantísimo final Inga esprintaba por la victoria a Potokina, que entraba con el mismo tiempo que el pelotón, dando muestra de los apretado del final. Mara Abbott aguantaba el liderato, consiguiendo la primera vuelta por etapas del año y metiendo miedo de cara al Giro Rosa.
Clasificación
Molecaten Drentse 8
Dentro de la semana de la Copa del Mundo de Drenthe, se disputan dos pruebas más en la zona. La Molecaten Drentse 8 es una de ellas y en la que se impuso Chantal Blaak (Specialized-lululemon), quizá en memoria de su compañera la retirada Ina Yoko Teutenberg, que en esta misma carrera el año pasado sufría la escalofriante caída que la iba a forzar a dejar la bicicleta. Ya en esta competición, tras muchos ataques como los protagonizados por Gracie Elvin, Van Vleuten o un grupito con Thalita de Jong, Valentina Scandolara, Floorjte Mackaij y Amy Pieters que conseguía una pequeña ventaja pero que en la última vuelta se llegaba con el pelotón agrupado. En esa última vuelta la holandesa lanzaba un duro ataque que sorprendia al pelotón y conseguía llegar en solitario con solo 8 segundos de ventaja respecto al pelotón, en el que la joven Lucy Garner ganaba el sprint a Lizzie Armitstead, incluso levantando los brazos creyéndose ganadora de la carrera.
Clasificación
Novilon EDR Cup
La otra prueba después de la Copa del Mundo de Drenthe se resolvió al sprint de un grupo de nueve corredoras que habían conseguido distanciarse del pelotón. Las nueve corredoras (Kirsten Wild, Jolien D’Hoore, Shelley Olds, Emma Johansson, Chantal Blaak, Janneke Ensing, Tiffany Cromwell, Lucinda Brand y Joanne Kiesanowski) se iban a jugar la victoria al sprint. Allí Kirsten Wild (Giant Shimano) rescataba arena de Catar entre los adoquines y lograba la victoria por delante de Shelley Olds (Alé Cipollini) y Emma Johansson (Orica-AIS).
Clasificación
GP Comune di Cornaredo
La estadounidense Shelley Olds (Alé Cipollini) conseguía su tercera victoria de la temporada al imponerse a una sorprendente Tuffany Cromwell y a Giorgia Bronzini. Esta tercera victoria de Olds tiene especial significado pues es la primera carrera en Italia y para el equipo es muy importante brillar en casa. Durante la carrera hubo continuos ataques y movimientos, como el protagonizado por Trixi Worrack (Specialized-lululemon), Charlotte Becker (Wiggle Honda) y la propia Shelley, que durante 40 kilómetros estuvieron escapadas. Cuando fueron alcanzadas se fueron por delante Peta Mullens (Wiggle-Honda), Maria Thuja (Footon Servetto), Carmen Small (Specialized-lululemon) y Malgorzata Jasinka (Ale Cipollini) que no lograron más de 40″ de renta y eran neutralizadas. En el esprín, brillante victoria de Olds, con Cromwell demostrando que es rápida y Bronzini tercera.
Clasificación
Cholet Pays de Loire Dames
Al igual que en 2013, la sueca Emma Johansson se impuso en Cholet, y también al igual que en 2013 corrió con su selección nacional y no con los colores de su equipo, el Orica AIS. Pero lo que si es diferente es la su situación. El año pasado llegaba con la maldición del tercer puesto, 5 podios consecutivos para ella, mientras que en esta ocasión ya había ganado Le Samyn. En esta ocasión estuvo en una fuga de once corredoras que se formó en la última de las cuatro vueltas a un circuito duro. En los últimos diez kilómetros, Emma Johansson y Elisa Borghini (Hitec Products) se marchaban con unos metros de ventaja en la última cota, lo suficiente para que la sueca consiguiera vencer, con Jolien D’Hoore segunda muy cerca de batirla incluso superando a Borghini, tercera. Con esta victoria Emma Johansson ya ha vencido 3 veces esta carrera y se coloca en cabeza como ciclista con más victorias. Destacar también la gran octava posición de Irene San Sebastián.

Johansson y D’Hoore repiten como en 20134 en el podio de Cholet, al que sube también Borghini. Foto: Supporter 16
Clasificación
Gent-Wevelgem
A diferencia de la gran importancia de la prueba masculina, la Gent-Wevelgem se ve deslucida por la coincidencia con la prueba de la Copa del Mundo en Cittiglio, el Trofeo Alfredo Binda. En esta tercera edición de la prueba, Lauren Hall (Optum p/b Kelly Benefit) toma el relevo de Kirsten Wild y Lizzie Armitstead como ganadora. La corredora estadounidense conseguía unos metros junto con Janneke Ensing (Boels Dolmans) y Vera Koedooder (Bigla) tras ir fugadas en un grupo de 7 corredoras que previamente habían burlado la vigilancia del pelotón. En el esprín a tres bandas, Lauren demostró su mayor punta de velocidad, con Ensign segunda y Koedooder tercera. Primera victoria profesional para Hall, que ya estuvo a punto de lograrla en una etapa del Tour de L’Ardèche al esprín en el que fue segunda.
Clasificación
¿Y para abril?
Ya se han disputado el GP Dottignies, el Tour de Thailandia y el Energiewatch Tour, además de la Ronde van Vlaanderen con victoria de Ellen van Dijk. Para el resto del mes, varias carreras de un día; la Ronde van Gelderland el 20 en Países Bajos, una semana después también allí el Omloop van Borsele el 26 y el 27 el Dwars door de Westhoek. Ya el 30, empiezan las vueltas con etapa con la Gracia Orlova del 30 al 4 de mayo.
Además sabéis que en Twitter hemos creado la cuenta @cobblesandwomen, donde contaremos lo que pase en el ciclismo femenino, además de contaros las carreras más importantes. ¡Podéis seguirnos!