La francesa de Lointek Fanny Riberot ha dado la victoria al Lointek Team en la Enkarterriko Emakumeen Bira celebrada este fin de semana en Zalla y Balmaseda. La francesa ha sido la más regular de las dos pruebas siendo tercera el primer día y ganando en Balmaseda. Además es líder del Torneo Euskaldun élite, mientras que su compañera de equipo Alicia González lo es de sub23.

Fanny Riberot

Fanny Ribetot (Lointek Team) con el maillot que la acredita como ganadora del a Enkarterriko Emakumeen Bira. Foto: Cobblesandhills

El primer día en Zalla se dio la salida a las cedetes y 3 minutos después las élite para que las alcanzaran en la primera vuelta. En esta primera vuelta del pelotón cadete intentó escaparse Sara Martín y Yulia Iliynikh en el élite, pero eran neutralizadas antes de llegar a Zalla, donde se incorporaban las juveniles a las carrera y las élite cazaban a las cadetes. Así que se partía otra vez de cero pero con casi 135 corredoras en el pelotón, del que se empezaban a descolgar cadetes y del que saltaron en la subida a Malabrigo Sheyla Gutiérrez (Lointek Team) y Ainara Ellbusto (Reyno de Navarra-WRC Sesé). Estas dos corredoras conseguían una pequeña ventaja de poco más de 30” hasta que en Balmaseda se encontraban las barreras del paso a nivel bajadas y eran neutralizadas por el pelotón.

Tras pasar el tren se las dejó salir antes y que recuperaran los 33” que tenían. Diferencia que fueron poco a poco a poco aumentando. En el siguiente paso por Zalla era la meta de las cadetes, que se la jugarían las tres que aguantaban con las élite al sprint. La más rápida fue la valenciana Sofía Rodríguez (Romovi-Rustic Levante) con la gallega Irene Trabazo (Marín CC) segunda y la asturiana Laura Álvarez (Segurvital) tercera.

Así encaraban la tercera vuelta, con Lierni Lekuona (Bizkaia-Durango) haciendo un gran trabajo en cabeza aguantando la distancia a Sheyla y Ainara durante la vuelta pequeña e incluso en la subida a la Herbosa, en las que las tuvo a solo 20”. En ese descenso en cabeza aumentaron diferencias y en la siguiente subida Lierni pagaba el esfuero y la diferencia se disparaba hasta 1’10”. En cabeza Ainara notaba que iba un poco mejor que Sheyla subiendo y la probaba en la Avellaneda, la riojana respondía bien e incluso contraatacaba, pero la corredora del Reyno de Navarra-WRC Sesé volvió a probar y conseguía coger unos metros que la hacían llegar en meta en solitario. Gran victoria para Ainara Elbusto, con Sheyla segunda.

Ainara Elbusto Sheyla Gutierrez Zalla

Sheyla Gutiérrez y Ainara Elbusto en un momento de su escapada. Foto: ELPEDALDEFRODO

Por detrás en Avellaneda varios ataques, entre ellos los de Sandra Santanyes y Aider Merino, que hacían un corte de nueve corredoras: Fanny Riberot, Yulia Iliynikh, Sandra Santanyes, Aida Nuño y Eider Merino, además de las juniors Eider Unanue, Coral Casado y Nerea Iturriaga. Al sprint, Fanny demostró su punta de velocidad siendo tercera mientras que de las tres junior Unane se imponía a Coral y Nerea.

Al día siguiente se dio la salida a las élite primero y ya en el alto de Gobeo atacaba Alicia González (Lointek Team), que conseguía unos metros y tras la bajada lograba una pequeña diferencia de 20”. Poco después se la juntarían Fanny Riberot (Lointek Team), Ana López (Sopela-Ugeraga), Gloria Rodríguez (Reyno de Navarra-WRC Sesé) y Lierni Lekuona (Bizkaia-Durango), aunque Ana López se quedaba en la subida a Otxarán y era absorbida por el pelotón. Antes de que las élite llegaran a Balmaseda se dio la salida de las cadetes y juveniles, de las que atacó nada más empezar Candela García (Guttrans), aunque era neutralizada poco después. También atacaban Nahia Dominguez (Caja Rural-bidebide) y la cadete Ruth Pérez (Muskaria), la primera logrando una 27” al pelotón con Ruth a 5” de ella, aunque poco después era neutralizada al sufrir un pinchazo.

La fuga élite si que lograba más diferencia, rápidamente creciendo hasta 1’15”, puesto que en el pelotón los 3 equipos más fuertes ya estaban representados en la fuga. Además pinchaba Lourdes Oyarbide (Bizkaia-Durango) y poco después Sheyla Gutiérrez (Lointek Team) pero un buen trabajo de equipo con Lucía González rápidamente dándola su rueda y Aurore Verhoeven parando para reintegrarla, hacía que poco después volvieran al pelotón las tres además de Lourdes. Pero el ritmo no era de caza y la diferencia volvía a crecer, 1’40”.

Mientras las cadetes, integradas con las juveniles, se jugaban la victoria al esprín en Balmaseda, siendo la más rápida Maddi Amondarain (Limousin Cartonajes) segunda Maialen Aramendia (CAF Transport Engineering) y tercera Irene Trabazo (CC Marín) que por muy poco quitaba el podio a Isabel Martín (Sanse-La Grupetta BH). Cuando el pelotón élite llegaba a meta, sin ningún equipo ni corredora tomando la responsabilidad en cabeza, la diferencia se había ido hasta los 3’45”. Además las pillaban las barreras bajadas, con lo que esa diferencia subía hasta los 7 minutos y hasta los 8 empezando a subir Avellaneda. Y como las de cabeza viajaban con el pelotón junior, se hacía más difícil cazar. En la Avellaneda intentó irse en solitario Fanny, y también Alicia, pero las junior también salían a esos ataques para intentar la escapada y la reacción del resto de junior y de Lierni y Gloria hacía difícil la escapada.

Y el que si fructificó fue el ataque de Anna Escorigüela (Tot-Net), que en la Herbosa, a 7 de meta, conseguía 20” de margen en un ataque muy valiente, pero era alcanzada antes de coronar. Así que este pelotón de junior y las 4 élites hizo los últimos kilómetros juntas y sin ataques, todas confiando en su fortaleza al sprint. Allí Fanny Riberot demostró de nuevo su punta de velocidad consiguiendo la victoria élite por delante de Lierni Lekuona y Alicia González, que hizo un buen trabajo en el último kilómetro para ella, mientras que en juveniles ganaba María Calderón (Meruelo), con Aina Sureda (DeRosa-Blue Planet) segunda y Elisabet Llabres (Sanse La Grupetta BH) tercera. El pelotón élite apretó al final y llegó a 2 minutos, Yulia Iliynikh ganaba el sprint para ser cuarta, con Ana Usabiaga y Sheyla sexta.

Con estos resultados Fanny Riberot se imponía en la general de la Enkarterriko Emakumeen Bira, siendo la muy combativa Lierni Lekuona segunda y Alicia González tercera, ambas de primer año y dando la cara. En cadete la general se la llevó Irene Trabazo y en juveniles Eider Unanue. Mientras que Fanny es líder del Torneo Euskaldun tras dos pruebas élite, Alicia González de sub-23, Eider Unanue de junior y Maddi Amondarain de cadete.

Enkarterriko Emakumeen Bira

Foto de todas las ganadoras finales en el podio de Balmaseda. Foto: Cobblesandhills

Al final de la prueba Fanny Riberot se mostraba muy contenta: ”el director ha dicho que teníamos que arrancar todo el tiempo para hacer un corte y hemos tirado para adelante porque yo estaba a un minuto y poco y era bueno para mi conseguir la general y también ganar la etapa. Con las junior es difícil porque cuando ha atacado Alicia las junior eran las que tiraban y no Lierni, pero muy bien. Alicia no tenía buenas piernas y me ha dicho que fuera yo al esprín y que ella me ayudaba y ha hecho muy buen trabajo en el último kilómetro para mí”.

Clasificación

CLASI ENKARTERRIKO

La próxima prueba del Torneo Euskaldun será en Ozaeta en mayo.