De nuevo Calella acoge la salida y llegada del comienzo de la Volta a Catalunya en un parcial de 169,7 kilómetros donde, a pesar de lo inflado del perfil, los escasos velocistas presentes en la ronda catalana gozarán de una excelente oportunidad a orillas del Mediterráneo. Decimos a pesar del inflado del perfil ya que frente a lo que se pueda pensar la dificultad de las tres ascensiones camino de Calella son mucho más suaves.

El Alt de Montseny (1º Cat, 6km al 5,6%) será la principal dificultad del día pero su cima se sitúa a más de 40 kilómetros de meta. El Alt de Collsacreu (3ª Cat, 9km al 2,4%) será la última oportunidad para poder romper la hegemonía de un pelotón que más allá de la dificultad de la etapa tendrá en la baja participación de velocistas con el control que pueden ejercer los equipos el mayor obstáculo para que el sprint sea el dominador en las calles de Calella.

1ª etapa Catalunya

Consulta la previa general, con todas las etapas, aquí.

Hora de llegada: entre las 16.47h y las 17.12h.

TV: Teledeporte, Esport 3 e EiTB retransmitirán el final de cada etapa.

¿Quién puede ganar en Calella?

  • Leigh Howard (Orica – GreenEDGE)
  • Samuel Dumoulin (Ag2R – La Mondiale)
  • Roberto Ferrari (Lampre – Merida)
  • Luka Mezgec (Giant – Shimano)
  • Giacomo Nizzolo (Trek Factory Racing)

Nuestra apuesta: Luka Mezgec (Giant – Shimano)

¿Quién ha ganado antes en la Volta a Catalunya en Calella?

Desde 2012 Calella se ha convertido en el comienzo y final de la primera etapa de la Volta a Catalunya. Dos llegadas con diferente resolución. En 2012 Michael Albasini entró victorioso en solitario dando el golpe final a la clasificación general después de la suspensión de la etapa reina. En la pasada edición Gianni Meersman fue el más rápido en el grupo de favoritos que entró destacado en Calella después de romper el pelotón en el Alt de Collsacreu.

Conoce un poco más Calella, final de la 1ª etapa de la Volta a Catalunya

Situada en la comarca del Maresme, Calella es un importante centro turístico que hace que en temporada alta triplique una población que se estima en 18.000 habitantes. Como no podría ser de otra forma, su playa es el principal reclamo de una ciudad surgida en el Siglo XIV bajo el amparo del señor de Montpalau que encontró en la pesca y el comercio su principal fuente de desarrollo.

Calella