Bardiani – CSF

Enrico Barbin, Enrico Battaglin, Nicola Boem, Marco Canola, Marco Coledan, Sonny Cobrelli, Filippo Fortin, Stefano Pirazzi

Equipo muy batallador el que traen los italianos para disputarla Classicissima. Con gente joven e ilusionada, buscarán presencia en la carrera y defender las bazas de Sonny Colbrelli y Enrico Battaglin, corredores jóvenes y rápidos que ya están destacando. Uno de los líderes y quizás el mejor ciclista del equipo, Stefano Pirazzi también podría llegar a colarse en algún corte bueno si la carrera se endurece lo suficiente y, una vez esté dentro, podría jugar con su valentía y combatividad como principales armas.

Tinkoff – Saxo

Daniele Bennati, Christopher Juul-Jensen, Roman Kreuziger, Karsten Kroon, Michael Morkov, Nicolas Roche, Nicki Sorensen, Nikolai Trusov

Equipo muy compensado y equilibrado el que presenta el conjunto ruso. Con la baja al final de un Contador que podría haber corrido, se queda un equipo que se adapta mejor al recorrido de la carrera. Daniele Bennati, Nicolas Roche o Michale Morkov podrían hacer valer su punta de velocidad en un grupito, aunque quizás el veterano italiano esté mayor ya para estas aventuras. Por otra parte, un Roman Kreuziger que ha demostrado en Tirreno estar muy en forma podría hacer valer sus dotes de ciclista completo para atacar desde lejos y superar las dificultades montañosas solo o con poca compañía, marcándose una “contrarreloj” contra el pelotón camino de la meta.

Trek Factory Racing

Eugenio Alafaci, Fabian Cancellara, Laurent Didier, Fabio Felline, Bob Jungels, Yaroslav Popovych, Gregory Rast, Hayden Roulston

Ocho ciclistas forman el conjunto de Trek, aunque todas las opciones del equipo estarán focalizadas en una sola persona, Fabian Cancellara. Espartaco buscará conseguir su segunda Classicissima en una edición que parece no ser la más propicia para él con la pérdida de dureza. En caso de que Cancellara fallara, sus espaldas están bien cubiertas por ciclistas ágiles, rápidos y que vienen en forma, Bob Jungels y Fabio Felline harán de lugartenientes del suizo en caso de necesidad. En caso de una carrera realmente suave y decidida en un sprint masivo, el neozelandés Hayden Roulston podría buscar sus opciones, cuanto menos, de buscar un puesto de honor.

cancellara

Team Katusha

Pavel Brut, Vladimir Gusev, Alexandr Kolobnev, Alexander Kristoff, Aliaksandr Kuchyinski, Luca Paolini, Gatis Smukulis y Angel Vicioso

Equipo muy completo y con múltiples posibilidades. Cargado de trotones y gente a la que le gusta pelear y jugársela desde lejos, esas son las bazas del Katusha. Además de la combatividad, los rusos tienen una opción realmente seria si la carrera se decide en un sprint masivo. En caso de que Alexander Kristoff llegue con el grupo delantero a la meta, sus posibilidades son bastante altas por lo que viene demostrando últimamente. Luca Paolini o Alexandr Kolobnev son dos veteranos curtidos en mil batallas que también buscarán sin duda dejarse ver en carrera luchando con sus mejores armas.

Garmin Sharp

Jack Bauer, Nathan Haas, Sebastian Langeveld, David Millar, Ramunas Navardauskas, Tom-Jelte Slagter, Johan Vansummeren, Fabian Wegmann

Jóvenes talentos, veteranos experimentados y buenos clasicómanos con buenas puntas de velocidad. Aunque priori ninguno de ellos a nivel individual parece partir como un favorito, nadie debe dudar que si Ramunas Navardauskas tiene el día puede sorprender y dejar perplejo a más de uno. Qué decir además de Sebastian Langeveld, curtido en mil batallas en las clásicas o Johan Vansummeren, un hombre que ya tiene un monumento en su haber en un día en el que nadie contaba con él a priori (Paris – Roubaix 2011). También despertará expectación ver la primera Milano – San Remo de Nathan Haas y la que puede ser la última de David Millar.

Lotto – Belisol

Lars Ytting Bak, Tony Gallopin, André Greipel, Adam Hansen, Pim Ligthart, Jurgen Roelandts, Marcel Sieberg, Jelle Vanendert

Uno de los equipos que tendrá más responsabilidades en carrera si quieren defender las opciones de su líder, André Greipel. Un sprint masivo en San Remo tendría pocos rivales capaces de contestar a Hulk y su exultante estado de forma. Por si todo saliera mal y Greipel demostrara no estar bien o simplemente se atascara por el camino, el francés Tony Gallopin estará encantado de dar un paso al frente y buscar una primera victoria en su nuevo equipo que casi justificaría por sí sola el fichaje por la escuadra belga.

OmegaPharma – QuickStep

Jan Bakelants, Mark Cavendish, Iljo Keisse, Michal Kwiatkowski, Alessandro Petacchi, Mark Renshaw, Zdenek Stybar, Matteo Trentin

Tras la baja sobrevenida de Tom Boonen el equipo debe replantearse la carrera. Sin el belga, las jerarquías en carrera cambian, y Mark Cavendish asumirá el liderazgo, aunque ni mucho menos con el convencimiento que hubiera habido de estar Tommeke. Sin él en carrera los tres outsiders del equipo aumentan su protagonismo, así que Michał Kwiatkowski, Zdenek Štybar y Jan Bakelants tienen vía libre, mientras el resto tendrán el papel de apoyar a Cavs, quien de superar el Poggio contará con un treno de plenas garantías.

Cavendish y Petacchi celebran el triunfo en Porto Sant'Elpidio. Foto © Tirreno - Adriatico

Foto © Tirreno – Adriatico

IAM Cycling

Sylvain Chavanel, Stefan Denifl, Martin Elmiger, Heinrich Haussler, Sebastien Hinault, Roger Kluge. Thomas Lofkvist, Matteo Pelucchi

A Sylvain Chavanel le ha llegado el momento de volar solo, era lo que buscaba cuando puso rumbo al equipo suizo, y en el primer Monumento del año le llega la oportunidad. Tiene que ser uno de los corredores que mueva la carrera antes del Poggio y puede tener en Nibali a su gran aliado. Por si el Plan A falllase, a los suizos les quedará Heinrich Haussler si repite el día que tuvo en 2009. Por último su tercera bala es Stefan Denifl, un hombre que se ha mostrado muy activo en la reciente Paris-Nice.

Astana

Borut Bozic, Enrico Gasparotto, Francesco Gavazzi, Andriy Grivko, Andrea Guardini, Maxim Iglinskiy, Aleksey Lutsenko, Vincenzo Nibali

Equipo con varios frentes abiertos el que presentará el conjunto kazajo el domingo. Vincenzo Nibali ha empezado la temporada más tranquilo que otros años, así lo demuestra la reciente Paris-Niza, pero si el siciliano está en la linea de salida, seguro que por lo menos lo intenta en las últimas subidas. Ademas de Nibali, cuentan con una gran cantidad de hombres rápidos (Borut Bozic, Enrico Gasparotto, Francesco Gavazzi y Andrea Guardini), pero las opciones de todos ellos son reducidas ante los grandes sprinters. Tampoco hay que olvidar a Maxim Iglinskiy y Andriy Grivko, corredores que no contarán con mucha vigilancia pero pueden ser muy peligrosos en los últimos kilómetros.

Orica – GreenEdge

Simon Clarke, Luke Durbridge. Matthew Hayman, Daryl Impey, Jens Keukeleire,Brett Lancaster, Michael Matthews, Svein Tuft

No muchos equipos pueden presumir de tener en su plantilla a dos ganadores de esta prueba. Los australianos si pueden hacerlo, pero ninguno de ellos tomara la salida. La baja de Matthew Goss ya era conocida, pero a última hora, una enfermedad ha dejado fuera de juego a Simon Gerrans. Con este panorama el liderazgo del equipo queda en manos inexpertas para el nivel de esta prueba. Michael Matthews y Jens Keukeleire serían las mejores bazas en una llegada en grupo, pero tras casi 300 kilómetros es una incognita como responderan sus piernas. Simon Clarke y Daryl Impey también podrían tener su cuota de protagonismo en los últimos kilómetros.

Sky Procycling

Edvald Boasson Hagen, Dario Cataldo, Bernhard Eisel, Christian Knees, Salvatore Puccio, Gabriel Rasch, Ben Swift, Geraint Thomas

Los británicos afrontan el primero de los monumentos con la intención de quitarse de encima la maldición que les persigue en este tipo de pruebas. Uno de los más señalados ha sido Edvald Boasson Hagen, que en los últimos años siempre partía en la terna de favoritos, pero nunca termino de dar ese paso adelante. De momento esta temporada mostró buenas piernas en la Omloop. Precisamente el ganador de esta prueba, Ian Stannard, no será de la partida, por lo que el otro gran lider del equipo debería ser un Geraint Thomas que en principio no arrastra secuelas de la caída que le aparto de la lucha por la victoria en la Paris-Niza.