La corredora que se esperaba tras aquella fantástica medalla olímpica en 2012 y que nunca terminó de llegar en 2013 ya está, finalmente, aquí. Más vale tarde que nunca, dicen. O nunca es tarde si la dicha es buena. El caso es que Lizzie Armitstead (Boels – Dolmans) no ha bajado del podio en ninguna de las clásicas que inauguran la primavera ciclista, y con un dominio absoluto de la situación se ha convertido en la primera líder de la Copa del Mundo 2014 al imponerse en la Boels Rental Ronde van Drenthe, en sprint de dos ante Anna van der Breggen (Rabobank – Liv).
La primera fase de la carrera transcurrió con los habituales cortes y reagrupamientos provocados por los pasos por los primeros tramos adoquinados, sumados al viento. Un viento que produciría la primera situación de verdadero interés, a aproximadamente 60 kilómetros de meta, cuando el empuje de Rabobank – Liv y Giant – Shimano y los abanicos producidos dejaron en cabeza a un grupo de 13 corredoras, con mayoría abrumadora de los mencionados equipos y sin presencia de Orica – AIS, cortado al completo con su líder Emma Johansson incluida.
Movimiento muy peligroso justo en los kilómetros previos a la penúltima ascensión a la cota decisiva, VAM-berg, pero que el trabajo conjunto por detrás consiguió neutralizar. El reagrupamiento y los habituales momentos de dudas posteriores al mismo fue el punto que Rabobank – Liv aprovechó para hacer su jugada. En un ataque a dúo, Anna van der Breggen e Iris Slappendel se marchaban, abriendo hueco rápidamente sobre un grupo de poco más de 20 corredoras que quedó conformado en persecución tras la subida.
Con 55 segundos de ventaja al afrontar la última vuelta al circuito final, las opciones de Van der Breggen y Slappendel empezaban a parecer interesantes. Unas opciones que aumentaron cuando un error de una moto de carrera envió por el giro equivocado al grupo perseguidor. Medio minuto más de colchón con el que afrontar VAM-berg por última vez. El empuje de última hora por parte de Ellen van Dijk en favor de su compañera Lizzie Armitstead estaba reduciendo diferencias, y Anna van der Breggen iniciaba la ascensión a tope desde abajo, dejando atrás a su compañera de equipo y lanzándose en una aventura en solitario.
La jugada seguía siendo favorable para Rabobank – Liv, pero cuando Armitstead hizo un demarraje seco desde el grupo trasero que nadie más pudo seguir, las sombras empezaron a cernirse sobre la situación del equipo neerlandés. La británica sobrepasaba con facilidad a Slappendel y coronaba a apenas una docena de segundos de Van der Breggen. Pocos metros por detrás se unían Kirsten Wild y Amy Pieters (Giant – Shimano), Shelley Olds (Alé Cipollini), Chantal Blaak (Specialized-lululemon), Emma Johansson (Orica – AIS) y dos más que lógicamente no iban a relevar, por tener compañeras por delante: Annemiek van Vleuten (Rabobank – Liv) y Ellen van Dijk (Boels – Dolmans).
El duelo estaba servido. Van der Breggen vs. Armitstead, en vista de que las demás no terminaban de colaborar. Mejor rodadora la neerlandesa, pero con menos desgaste, y además con la referencia visual, la británica. Esto último acabaría por pesar más hasta que se unieron tras pocos kilómetros. Armitstead sabía que si lograba llegar a la altura de su rival tenía todas las de ganar en la llegada, y no falló a las expectativas. Arrancando desde atrás no dio ninguna opción y se impuso con comodidad. El podio lo completaría Shelley Olds al ser la más rápida en el sprint de las perseguidoras.

Foto: @richiesteege