Con todos los acontecimientos sucedidos en los últimos diez meses, quizá nos habíamos olvidado de que Alberto Contador es el mejor ciclista del mundo en las vueltas de tres semanas, y que el resto del pelotón, con apenas un par de honrosas excepciones, sólo puede mirarle desde atrás. Hoy, en la llegada a la cima del Etna, el ciclista de Pinto se ha llevado la etapa, el liderato en la general y algo más de un minuto de diferencia sobre el resto de favoritos excepto José Rujano. Después de su ataque en los últimos kilómetros de ayer, Contador confirma su toma absoluta de poder en la corsa rosa en dos ataques.
La lucha por formar la escapada buena llevó la primera hora de la etapa a un ritmo muy alto que se frenaría al confirmarse una fuga de nueve ciclistas a la que el pelotón nunca concedió demasiado tiempo, pese a que la primera subida al Etna fue tranquila. Apenas se inició la segunda cuando de los nueve de cabeza sólo quedaban Bakelandts (Omega Pharma – Lotto), Lastras (Movistar), Visconti (Farmese Vini) y Frank (BMC), con unos dos minutos y medio de ventaja sobre un pelotón tirado por Lampre, Liquigas y Geox alternativamente. Mientras Pieter Weening se despedía de la maglia rosa, el viento de cara prometía una subida poco espectacular y de movimientos conservadores para los favoritos.
Así lo fue con la excepción del ataque de José Rujano a 8 kilómetros de meta, tímidamente seguido por Mikel Nieve. El venezolano abrió cierto hueco, insuficiente para provocar una reacción de los grandes nombres. Pocos imaginaban que sería el que mejor y más tiempo aguantase el posterior ataque de Contador. El vencedor del Giro 2008 saltó por sorpresa en el km. -7, en las rampas más duras del volcán. Scarponi reaccionó y, con sufrimiento, consiguió cogerle la rueda del ciclista madrileño. Poco le duraría: el ritmo de Contador era demasiado para el de la Lampre y se descolgó en cuestión de segundos. Contador fue neutralizando a miembros de la escapada hasta que Rujano se soldó a su rueda.
Por detrás, Nibali tomaba el control de manera austera, sin grandes demostraciones, al tiempo que la diferencia aumentaba a más de 40 segundos. En ese grupo, de unas ocho unidades, ya no estaban ni Menchov ni Sastre ni Purito (perderían algo más de dos minutos en meta con Contador). Sí que estaban Kreuziger, Antón, Garzelli, Arroyo o Sivtsov, pero tampoco Scarponi, que pagaba así su forma de cebarse para coger la rueda de AC. Con casi un minuto de ventaja y sin que Rujano le diera relevos, Contador lanzó su ataque final poco antes del último kilómetro, lo que le sirvió para soltar al venezolano, aunque no para distanciarle demasiado. Nibali reducía el grupo y estabilizaba las pérdidas frente a la cabeza de carrera, pero no había nada que hacer: Contador entró victorioso en meta con 50 segundos de ventaja sobre Garzelli, que dio tiempo al pequeño grupo y de paso bonificó con ocho segundos más.
La victoria de etapa es la primera de Contador en el Giro de Italia; en 2008 no se llevó ninguna pese a ganar la carrera. Y es, huelga decirlo, un golpe durísimo para todos sus rivales. Sin embargo, el consuelo para mantener la emoción de la carrera es que pocas carreras de tres semanas van a ofrecer más oportunidades para emboscadas que el Giro 2010, más aun si Saxo Bank confirma las dudas con las que se presentaba al Giro. Pero en el uno contra uno, Contador nos ha recordado hoy a todos que ningún ciclista debe tener la ilusión de batirle en un mano a mano; sus armas, pocas si el pinteño continúa como en el Etna, serán otras.
Clasificación de la etapa:
1. Alberto Contador (Saxo Bank)
2. José Rujano (Androni) a 3″
3. Stefano Garzelli (Acqua & Sapone) a 50″
4. Vincenzo Nibali (Liquigas) a 50″
5. Roman Kreuziger (Astana) a 50″
6. David Arroyo (Movistar) a 50″
7. Kanstantin Sivtsov (HTC – Highroad) a 50″
8. Igor Antón (Euskaltel – Euskadi) a 59″
9. John Gadret (Ag2r – La Mondiale) a 1’07”
10. Hubert Dupont (Ag2r – La Mondiale) a 1’07”
Clasificación general
1. Alberto Contador (Saxo Bank)
2. Kanstantin Sivtsov (HTC – Highroad) a 59″
3. Christophe Le Mevel (Garmin – Cervélo) a 1’19”
4. Vincenzo Nibali (Liquigas) a 1’21”
5. Michele Scarponi (Lampre) a 1’28”
6. David Arroyo (Movistar) a 1’37”
7. Roman Kreuziger (Astana) a 1’47”
8. José Serpa (Androni) a 1’47”
9. Dario Cataldo (Quickstep) a 2’21”
10. Matteo Carrara (Vacansoleil – DCM) a 2’21”