Cuando se formó el grupo que a la postre se jugó el triunfo en la pasada Kuurne – Brussel – Kuurne, todos pudimos identificar a casi todas las caras que formaban ese grupo cabecero. Casi todas, porque por allí se encontraba un joven ciclista del Topsport Vlaanderen – Baloise que nadie esperaba. O muy pocos. Estaban cinco ciclistas de Omega Pharma – Quick Step, tres de Belkin Pro Cycling, el siempre incombustible en las piedras Johan Vansummeren (Garmin – Sharp) y él, Yves Lampaert (Izegem, 1991) para el que todo aquello era nuevo.

Para un flamenco, las piedras y el barro son una religión, religión que concretamente en Flandes se suele llevar hasta los extremos. De familia tradicionalmente ciclista, Yves Lampaert pronto supo que él también quería serlo y cuando corría en juniors, su primo Stijn Neirynck ya era profesional. Por aquel entonces Lampaert ganaba muchos de los campeonatos que se celebraban en su provincia, Flandes Occidental, y la escuela de desarrollo de Omega Pharma – Quick Step no tardó en hacerle un hueco entre sus jóvenes promesas.

Enrolado en las filas de la cantera del equipo de Patrick Lefevere, el corredor flamenco mostró en 2012 como ciclista sub23 todo su potencial, y con su 1,79 de estatura pronto empezó a demostrar esa temporada que las piedras eran su terreno. Tras ser 12º en la Tryptique des Monts et Chateaux, se destapó en la Paris – Roubaix Espoirs consiguiendo el 2º puesto en una carrera que dominó incontestablemente Bob Jungels llegando a la línea de meta con casi tres minutos de ventaja.

No tardó la estructura flamenca de Topsport Vlaanderen en robar la joven perla belga a su vecino. El pasado año hizo su debut en profesionales y a Yves Lampaert no le temblaron las piernas para dejar algunos destellos de clase que nos hacían denotar la llegada de una figura. 12º en la Driedaagse De Panne – Koksijde, consiguió su primera victoria importante en el GP Stad Geel, rematando al sprint final en un grupo reducido y demostrando también ser un ciclista completo. Tan completo, que demostró en los Campeonatos de Bélgica ser un buen contrarrelojista, finalizando la prueba en 5ª posición por delante de Stijn Devolder corroborándolo meses más tarde en los Campeonatos del Mundo sub23 en crono, en los que fue 14º.

En este 2014 su comienzo de año nos sigue haciendo ver que puede tener mucho que decir en las clásicas y los adoquines. 21º en la Etoile de Bessèges francesa, hace unos días tras realizar una buena crono, finalizó 16º en la Driedaagse van West – Vlaanderen. Pero su 4º puesto en la Kuurne – Brussel – Kuurne es el primer gran resultado en las piedras, un indicio de lo que puede llegar a ser Yves Lampaert, un flamenco nacido para las piedras y que en esta temporada ya ha dado un paso hacia adelante.

Yves Lampaert