Antes de comenzar con la previa ortodoxa. O como preámbulo a la misma, me gustaría apuntar que la web del AMGEN Tour Of California posiblemente sea la mejor web que existe de una carrera ciclista. Seguimiento en directo de la carrera por streaming, ticket al momento y seguimiento instantáneo en el mapa por GPS. Y veremos con que nos sorprende este año. Hace dos fue la posibilidad de elegir la cámara que querías ver. El año pasado nos daban la información de dos corredores al momento (cadencia, pulsaciones, potencia, velocidad). Una autentica gozada. Y todo ello, gratis para el todo el “mundo mundial”.

Previously in… Tour de California 2010

La carrera en 2010 nos dejó grandes momentos. A Jay Jay Haedo spritando sentado y reventando a 50 metros de meta para que Cavendish acabase ganando la etapa. A Sagan volviendo a dejar al mundo boquiabierto, venciendo 2 etapas consecutivas, o a Hesjedal mostrando su gran progresión de cara al Tour.

La general se la jugaron entre tres corredores. Rogers (THR), Zabriskie (GRM) y Leipheimer (RSH) desde que llegaron juntos con una ligera ventaja en la etapa de Santa Cruz. En la crono de Los Angeles, sólo fueron superados por Tony Martin y llegaron con una diferencia entre ellos de 11 segundos, saliendo Rogers como líder. En la última etapa pese a los escarceos que hubo, el liderato no cambió de manos y Michael Rogers se convirtió en el primer ganador no estadounidense de la prueba, rompiendo la racha de 3 victorias seguidas de Leipheimer.

Clasificación General 2010

1. ROGERS Michael THR

2. ZABRISKIE David GRM a 9″

3. LEIPHEIMER Levi RSH a 25″

4. HORNER Chris RSH a 1’04”

5. HESJEDAL Ryder GRM a 1’08”

6. VOIGT Jens SAX a 1’44”

7. SUTHERLAND Rory UHC a 1’58”

8. SAGAN Peter LIQ a 2’06”

9. BRAJKOVIC Janez RSH a 2’42”

10. ZAJICEK Phil VAU a 3’21”

Podium 2010 Tour of California

¿Y en 2011?

El Tour de California, con sólo 5 ediciones en su haber, es la prueba más importante del ciclismo norteamericano. Por ello, las grandes escuadras estadounidenses, HTC, Radioshack, BMC y Garmin, llevan sus mejores galas para la prueba. Además de ello, contará con una participación de lujo, con los Andy Schleck, Peter Sagan, JJ Haedo u Oscar Freire, entre otros. Habrá que añadir además a la gran cantidad de conjuntos continentales norteamericanos que intentarán darle color a la carrera. Con 8 días de competición, desde el domingo 15 de mayo al domingo 22, es muy probable que todo se decida con la llegada a San José, la crono de Solvang y la llegada en alto de Mt. Baldy.

Recorrido

1ª etapa: S. Lake Tahoe – N. Lake Tahoe (191 kms)

La apuesta de C&H: Peter Sagan (Liquigas)

2ª etapa: Squaw Valley – Sacramento (214,4 kms)

La apuesta de C&H: Oscar Freire (Rabobank)

3ª etapa: Auburn – Modesto (196,2 kms)

La apuesta de C&H: JJ Haedo (Saxo Bank)

4ª etapa: Livermore – San José (131,6 kms)

La apuesta de C&H: David Zabriskie (Garmin)

5ª etapa: Seaside – Paso Robles (217,4 kms)

La apuesta de C&H: Ryder Hesjedal (Garmin)

6ª etapa: Solvang (24,1 kms) CRI

La apuesta de C&H: Taylor Phinney (BMC)

7ª etapa: Claremont – Mt. Baldy (121,9 kms)

La apuesta de C&H: Jakob Fuglsang (Leopard)

8ª etapa: Santa Clarita – Thoussand Oaks (132,4 kms)

La apuesta de C&H: Peter Sagan (Liquigas)

Favoritos

Levi Leipheimer (Radioshack): No ha bajado del Top-10 en las cinco ediciones de la prueba. Suma 3 victorias (2007, 2008 y 2009), el 3º puesto del 2010 y el 6º del 2006. Como buen perro viejo (37 años) y como prueba marcada en su calendario será el rival a batir.

David Zabriskie (Garmin): Tres veces 2º (2006, 2009 y 2010). Este año espera que sea el que suba a los más alto del cajón y dejar de ser el Poulidor yankee. Sabe que la crono suele decidir la carrera y por ello espera repetir el performance de Romandia.

Tejay Van Garderen (HTC. Highroad): Stapleton siempre se reinventa y sabe llevar a sus corredores por el camino adecuado. Tras el gran final del 2010 en la Vuelta y el inicio del 2011, con el 2º puesto en el Algarve de este año, Tejay puede ser el tapado de la carrea. Quemando etapas en su carrera.

Andy Schleck (Leopard): A Andy no lo vamos a descubrir ahora. Si se implica en la carrera, será el favorito nº 1. Si no, podemos verle en el pelotón de los sprinters en la primera etapa de montaña. Debería de hacerse el tatuaje de Pozzato…

Rory Sutherland (Unitedhealthcare): El año pasado fue el mejor no-Pro Tour. Este año no creemos que se conforme con ello y espera poder entrar como menos en el Top-5. Además, tampoco vería con malos ojos estrenar su palmarés como profesional.

La apuesta de C&H: Tejay Van Garderen (HTC – Highroad)