Se necesitaba como agua de mayo el relevo generacional que precisaban los Países Bajos en sus velocistas y clasicómanos. A la gran generación de jóvenes neerlandeses emergentes que vienen de camino, debemos unir el nombre de Moreno Hofland (Roosendaal, Paises Bajos, 1991). El ciclista de Belkin Pro Cycling Team ya sabe lo que es realizar buenas actuaciones en la reciente temporada. Levantó los brazos en Fuengirola durante la disputa de la Vuelta a Andalucía, allí vieron su primera victoria en esta temporada 2014, además, por tan solo unos centímetros, la rueda de Tom Boonen le privó de ganar su primera gran clásica, la Kuurne – Brussel – Kuurne.

Fruto de la cantera incansable del ya extinto Rabobank, de la que mucho antes salieron grandes figuras del ciclismo internacional, Moreno Hofland llegó en 2010 al Rabobank Continental tras un paso exitoso por juniors. Ganó carreras en Bélgica y Francia como el Trophée Centre Morbihan y destacó en otras de más nombre como en la De Ronde Van Vlaanderen Juniors, carrera en que finalizó en 4ª posición y en donde ya empezó a demostrar su velocidad y unas grandes dotes para las carreras de un día.

Las tres temporadas que pasó como ciclista del Rabobank Continental desde 2010 hasta 2012, fueron cruciales para el desarrollo de Moreno Hofland. Victorias de etapa como las del Tour de l’Ávenir, Kreiz Breizh Elite o el Campeonato Nacional sub23, le labraron buena fama como velocista dentro del mundillo. Pero más lejos de eso, detrás del 1,79 y los 71 kg de masa muscular se hallaba un portento con gran capacidad para las clásicas. Lo mostró sendas temporadas en la Paris – Roubaix Espoirs, en 2011 finalizó en la 15ª posición mientras que en 2012 se aupó al 6º puesto.

Esos y otros resultados le dieron un contrato como ciclista profesional en el Belkin Pro Cycling Team. El de Roosendaal ya en las filas de Belkin, devolvió la confianza depositada al equipo realizando un notable fin de campaña 2013. Le fue muy bien su gira asiática por el Tour of Beijing y el Tour of Hainan, en este último consiguió tres etapas y se adjudicó la general final de la carrera china. En este 2014 ya conocemos un poco de lo que es capaz de realizar el joven ciclista del conjunto de Richard Plugge. La Vuelta a Andalucía le vio ganar con gran superioridad la 4ª etapa, donde él solito enlazó con el tren de TSV para rematar con superioridad a Nikias Arndt.

En la Kuurne – Brussel – Kuurne realizó una gran actuación a pesar de la inexperiencia. Su equipo aprovechó el factor del viento para junto a Omega Pharma – Quick Step realizar una alianza y jugarse la carrera. Nadie reservó en los relevos y los casi 200 km de recorrido que tiene Kuurne – Brussel – Kuurne atufaron las piernas de Moreno Hofland, al que le faltaron metros para sobrepasar a un Tom Boonen que en esto de las clásicas ya sabe un poco. Aunque no consiguiera la victoria el pasado domingo, Moreno Hofland ya nos ha mostrado un poco de lo que es capaz, otro producto de la incansable cantera de Rabobank -ahora solo como equipo de desarrollo- que todavía nos sigue dando perlas de las que disfrutar.

Moreno Hofland y Tom Boonen segundos después de cruzar la meta en la reciente Kuurne – Brussel – Kuurne. Foto. © D.Vanhauwere.

Moreno Hofland y Tom Boonen segundos después de cruzar la meta en la reciente Kuurne – Brussel – Kuurne. Foto. © D.Vanhauwere.