De nuevo volvemos con los resúmenes mensuales con las carreras que se han disputado el último mes. Aunque como enero se quedaba muy pobre solo con el Tour femenino de San Luis, hemos esperado a la Vuelta a Costa Rica (recordad que el Ladies Tour of Qatar ya os lo contamos). Así empezamos el resumen femenino con dos carreras tempraneras en el calendario pero que no han tenido mala participación (mejor Costa Rica), pero la primera edición del Tour de San Luis ha cuidado mucho los detalles, “retransmitiendo” como podían las etapas en directo e informando puntualmente.

Tour Femenino de San Luis

Un pelotón de 100 unidades tomaba la salida el 13 de enero dando el pistoletazo a la temporada UCI 2014, aunque no sería hasta casi 15 días después cuando se daba “oficiosamente” en Catar con los mejores equipos del mundo en liza. Cinco etapas extraordinariamente cortas, más propias de junior que de una carrera 2.2. Uno de los motivos puede ser para no reventar a las más de 70 corredoras argentinas que tomaron parte en la prueba o para animar a los equipos UCI que todavía están de pretemporada y no afrontan con exigencia largas distancias. Hasta allí se fue el UnitedHealthCare de Mara Abbott, Sharon Laws y una sorprendente Hannah Barnes, que a sus 20 años conseguía su primera victoria como profesional en la primera etapa siendo la más rápida al sprint.

La segunda etapa, con final exigente, se la llevaba el flamante fichaje del Bizkaia-Durango Clemilda Fernandes, que estaba corriendo con la selección brasileña en busca de los puntos necesarios para conseguir el máximo de ciclistas para los Juegos en su país en 2016. Pero sus opciones en la general se agotaron en la tercera etapa, cuando la estadounidense Alison Powers conseguía burlar la vigilancia del pelotón y marcharse en solitario para vencer la etapa con más de 3 minutos de ventaja sobre el pelotón, dejando casi sentenciado el Tour Femenino de San Luis. En la contrarreloj de la cuarta etapa la brasileña Fernanda da Silva conseguía la victoria, pero en los 10’6 km no pudo recortar más que 42″ a Powers, que se mantenía de líder, con Ferananda segunda y Clemilda tercera.

Las cosas no cambiarían en la última etapa, un circuito sin dificultades montañosas que se resolvió al sprint, con victoria para la cubana Arlenis Sierra. Así, la estadounidense Alison Powers consigue sus dos primeras victorias como profesional en un prueba primeriza pero que con el buen hacer que han tenido, incluso retransmitiendo (con mejor o peor acierto) en directo las etapas, a buen seguro en próximas ediciones tendrán mejor participación y crecerá en repercusión, viendo lo satisfechas que se van, por ejemplo, las corredoras del UHC.

Alison Powers Tour Femenino de San Luis

La estadounidense Alison Powers celebra su victoria en San Luis. Foto: Maximiliano Blanco

Clasificación

 

Vuelta Internacional femenina a Costa Rica

La contrarreloj del segundo día decidió la Vuelta a Costa Rica 2014, con participación de equipos UCI como Alé-Cipollini (con el que debutaba Ane Santesteban), Astana-BePink o Rusvelo. Y estando entre las participantes a la bronce olímpica, la rusa Olga Zabelinskaya (Rusvelo), no dejó pasar la ocasión y se exhibió en la CRI para asegurarse la victoria final en la carrera. Pero no fue tan fácil. En la primera etapa, con llegada en alto fue la brasileña Flavia Oliveira la que a falta de 6 kilómetros lo intentaba y en la subida final lograba aguantar el envite de Amialiusik (Astana-BePink) y Zabelinskaya (Rusvelo), a 6 y 8 segundos respectivamente. Poco le iba a durar la alegría a la brasileña, puesto que en los 20’4 km de CRI de la segunda etapa, la rusa del Rusvelo iba a dejar a la colombiana Sérika Guluma, segunda, a 1’16” y a la brasileña a 1’48”, liderando la general con una amplia renta a falta de tres etapas.

La siguiente etapa se resolvió al sprint, con Shelley Olds (Alé Cipollini) dominando el sprint final por delante de Anna Stricker (Astana-BePink) y la mejicana Yusseli Mendivil. Además arrasó todas las metas volantes de la etapa, igual que hizo el primer día, llevándose al final de la Vuelta esa clasificación. La tercera etapa era la etapa reina, con varios puertos de montaña y una subida dura final. Durante la etapa el Alé-Cipollini estuvo muy atento, con Olds en todos los sprint intermedios y Ane Santesteban puntuando en la montaña y a falta de más de 10 kilómetros atacó Tatiana Guderzo, dejando la responsabilidad a la rusa y brasileña. Guderzo consiguió tener casi un minuto de ventaja pero que en la subida final poco a poco fue perdiendo, hasta ser neutralizada a menos de cinco kilómetros de meta por un grupo de 10 unidades entre las que estaba Santesteban y las dos primeras corredoras. En el sprint por la victoria de etapa Alena Amialiusik (BePink) fue la más rápida, con Ane Santesteban sexta, muy cerca de conseguir los primeros puntos UCI para España.

En la última etapa, a pesar de unos movimientos de Edith Guillén (ex-Lointek y mejor costaricense de la carrera, 5ª final) y Sérika Gulumá, la etapa se resolvió al sprint, donde Shelley Olds no dio opción y ganó flanqueada por su compañera Barbara Guarischi. Finalente Olga Zabelinskaya subió al podio como ganadora con Flavia Oliveira segunda y Alena Amialiusik tercera.

Shellley Olds (metas volantes), Sussana Zorzi (mejor sub23), Olga Zabelinskaya (general), Alena Amialiusik (montaña) y Edith Guillén (mejor costarricense) en el podio final. Foto: FB Vuelta a C.Rica

Clasificación

¿Y para marzo?

El Omloop Het Nieuwsblad ya os lo contamos con la victoria de Amy Pieters. Y llega la Copa del Mundo con dos pruebas, la Boels Ronde van Drenthe el 15 y el Trofeo Alfredo Binda el 30, para las que os ofreceremos seguimiento especial con previa y crónica. Además está la Vuelta a El Salvador y muchas clásicas de un días más que podéis consultar en nuestro calendario femenino.

Seguiremos presentando y cerraremos la presentación de los equipos de cara a este 2014.

Además sabéis que en Twitter hemos creado la cuenta @cobblesandwomen, donde contaremos lo que pase en el ciclismo femenino, además de contaros las carreras más importantes. ¡Podéis seguirnos!