El murciano Rubén Fernández (Caja Rural – Seguros RGA) es una de las futuras promesas del ciclismo español. Con 23 años (recién cumplidos), afronta la que es su segunda temporada entre profesionales tras saltar desde el equipo amateur de Caja Rural a la formación profesional en la temporada 2013. Para romper el hielo, empezamos hablando sobre cómo surgió la afición por las bicis de este joven campeón murciano. “Mi vecino Ismael corría en amateur y mi tío le daba a la bici. Además, cuando jugaba al fútbol con mis amigos no me terminaba de enganchar, por lo que empecé a andar con la bici por el pueblo y al final, poco a poco, mira hasta dónde he llegado”.

Uno de los puntos clave de su aún corta carrera fue el Tour del Porvenir 2013, en el que se llevó la general y una etapa, dándose a conocer al gran público. Nos cuenta que sabía que podía estar en la pomada “quizás hacer un top 5 y ganar alguna etapa”, pero reconoce que no esperaba hacerse con el triunfo final. “Aún es muy pronto para saberlo”, se le escapa una sonrisa al decir que su sueño es dar un paso más como vueltómano y tratar de ganar alguna vez el Tour de Francia. Sobre su segunda temporada entre profesionales, Rubén dice sentirse más cómodo en el pelotón tras superar la adaptación al ritmo tan exigente de la categoría. Y sobre su papel en la Volta ao Algarve (donde fue 6º por detrás de Kwiatkowski, Rui Costa o Contador), nos dice que le aporta mucha motivación y buenas sensaciones verse delante luchando con “gente con tanto nombre”.

Ruben fernandez

Rubén Fernández celebrando su victoria de etapa, que a la postre le valdría la general, en el Tour del Porvenir 2013

Esta temporada Rubén Fernández nos cuenta que su principal objetivo es el Giro del Trentino: “me encanta, es una vuelta muy bonita”. Allí liderará al equipo buscando dejarse ver en una carrera dura y exigente. Sobre la Vuelta a España se mantiene cauto, como en prácticamente todo lo que hace. “Aún es demasiado pronto para saber si la correré”, nos cuenta.

Al murciano se le nota la ilusión cuando habla sobre el proyecto que se está montando en Caja Rural – Seguros RGA. “El equipo se está reforzando y es cada año más potente. Se está intentando que nos inviten a todas las carreras y poder dejarnos ver y disputarlas”. Aparte de los fichajes de calidad como Luisle, David Arroyo o Amets Txurruka, Rubén considera que es esencial que se mantenga la filosofía de cantera, clave para Caja Rural – Seguros RGA. “Si no suben chavales de la cantera este deporte se acaba, siempre se necesita gente joven”, asegura, comentando también que una norma que obligue a los equipos a tener equipos de formación le parecería una buena opción para dar cabida a más gente.

Su figura, delgada, y su facilidad para rodar cuando la carretera se empina hacen pensar que su futuro como ciclista está subiendo puertos. Él mismo lo dice: “me gustaría llegar a ser un corredor de grandes vueltas, siempre se me han dado bien las vueltas por etapas y de un día para otro recupero bien, o bueno, cada vez estoy recuperando mejor”. Mimbres no le faltan, y tanto en el Porvenir 2013 como este año en Algarve ya ha demostrado que se defiende bien.

El mundial de Ponferrada, quizás sea demasiado pronto

Cuando le preguntamos por el mundial, Rubén se muestra sincero, “quizás es demasiado pronto para estar allí” pero pone un toque de ilusión al añadir que “ojalá me llegara la oportunidad”. Al hablar de las opciones de los nuestros, confía en ellos: “el perfil es duro, puede venirle muy bien a nuestros corredores”.