No lo malinterpretemos; el equipo neerlandés y sus estructuras precedentes siempre ha tenido una formación potente en torno a su superestrella. Ahí queda, quizá como ejemplo más evidente, el triunfo de Annemiek van Vleuten en la general de la Copa del Mundo 2011. Pero este 2014 se presenta, más que nunca, como el momento clave para que el resto de corredoras puedan mostrar su verdadera valía. Van a gozar de numerosas oportunidades de lucimiento personal y habrá que ver hasta qué punto son capaces de aprovecharlas.
Todo viene a raíz del anuncio por parte de la propia Marianne Vos de que no comenzará a competir en carretera hasta finales de abril, en la Flèche Wallonne. El motivo es la necesidad de descanso tras los problemas físicos que sufrió por exceso de competición en 2013, cuando sin apenas pausa alguna combinó las disciplinas de ciclocross, carretera y MTB. Tras haberse proclamado recientemente campeona del mundo de ciclocross por 7ª ocasión, serán sus compañeras quienes tendrán que sacar las castañas del fuego sobre el asfalto durante estas merecidas semanas de descanso requeridas por su gran líder.
No es únicamente el descanso en sí; Vos mencionaba también, al ser preguntada sobre sus ambiciones futuras, que cada vez encuentra más satisfacción en contribuir a los éxitos de compañeras de equipo, en lugar de buscar exclusivamente los suyos propios. Cualquiera que conozca el ansia de victoria de la ciclista de ‘s-Hertogenbosch sabe que estas declaraciones hay que tomarlas únicamente en términos relativos, pero, aún así, no dejan de tener su importancia.
Para Rabobank – Liv, afortunadamente, parece haber mimbres suficientemente sólidos como para construir un proyecto ambicioso. La gran baza de cara a esta temporada ha de ser, probablemente, Anna van der Breggen, su nueva incorporación. Ya toda una realidad sin haber cumplido aún los 24, puede aspirar prácticamente a todo si consigue dar otro paso más sobre lo mostrado en su anterior equipo, Sengers. Contrarrelojista y rodadora consumada, clasicómana, competente en la montaña no excesivamente dura y con aceptable punta de velocidad, apenas si tiene puntos débiles. Además, ha demostrado saber ser líder –en Sengers– y una extraordinaria gregaria cuando es necesario –por ejemplo, en los dos últimos mundiales en línea–.
Los otros pilares sobre los que se asienta la escuadra neerlandesa serán, en buena lógica, Annemiek van Vleuten, Lucinda Brand y Pauline Ferrand-Prevot. De la primera, la más veterana, habrá que comprobar si, tras su operación aparentemente exitosa de este pasado invierno, ha conseguido dejar al fin atrás los problemas de rendimiento que una obstrucción en una arteria de su pierna izquierda le lastraron en 2013. Al 100 % es una de las corredoras más resolutivas del pelotón, especialmente en pruebas de un día. Lucinda Brand, actual campeona de los Países Bajos en línea, es una corredora de características similares, en vísperas de su madurez deportiva.
La responsabilidad que le tocará asumir a Ferrand-Prevot es una incógnita. La francesa, sin duda la ciclista más brillante de su generación en categorías inferiores, poseedora de un palmarés amateur prodigioso, afronta a sus recién cumplidos 22 años una temporada que empieza a ser el momento de mostrar algo más que esporádicos destellos de clase entre las profesionales. Las contrarrelojes y las carreras de un día parecen ser los terrenos donde mejor se expresa, aunque se antoja difícil, por el momento, adivinar sus límites.
En cuanto al resto de la formación, dos nombres importantes serán Roxane Knetemann e Iris Slappendel, ambas excelentes y experimentadas corredoras de equipo que también han demostrado saber brillar individualmente cuando la ocasión se les ha presentado. El resto, rabiosa juventud. A Thalita de Jong y Sabrina Stultiens, algo más formadas, podría tocarles asumir cierta responsabilidad en momentos puntuales, como aprendizaje adicional en su progresión. Más exentas de cualquier tipo de presión se encontrarán las debutantes Anna Knauer y Katarzyna Niewiadoma, dos diamantes en bruto con miras a largo plazo.
Rabobank – Liv tiene potencial para dominar las carreras de un día, las vueltas por etapas e incluso para desafiar lo que hasta hace poco parecía casi utópico: la supremacía de Specialized-lululemon en las contrarrelojes por equipos. El talón de Aquiles del equipo dirigido por Koos Moerenhout es la alta montaña. A la espera de lo que la evolución de Van der Breggen y Ferrand-Prevot pueda deparar, no tienen a ninguna corredora puntera en ese terreno… ni siquiera la propia Marianne Vos, salvo quizá en su versión más inspirada.
PLANTILLA: Lucinda Brand, Thalita de Jong, Pauline Ferrand-Prevot, Anna Knauer, Roxane Knetemann, Katarzyna Niewiadoma, Iris Slappendel, Sabrina Stultiens, Anna van der Breggen, Annemiek van Vleuten y Marianne Vos.