El kazajo Aleksey Lutsenko (Astana Team) a sus 21 años inicia su segunda temporada con el conjunto de Alexandre Vinokourov con el claro incentivo de seguir progresando como corredor. Debutó en el pasado Tour de Dubai a principios de febrero, para continuar su andadura invernal y, por primera vez en su carrera, en suelo español, concretamente en Mallorca en el Trofeo Platja de Muro y seguidamente en la Vuelta a Andalucía. “Nunca corrí antes en España, siento que me servirá para desenvolverme en las carreras que tengo por objetivo y estar en mi mejor condición física, aquí se va muy rápido para arriba”, nos cuenta en Almería en la salida de la primera etapa de la ronda andaluza.
Precisó que su estado físico no es del todo el que le gustaría a consecuencia de la caída que sufrió en la etapa prólogo: “ocurrió todo en la primera rotonda, no entiendo cómo pudo pasar porque no iba demasiado rápido, y de pronto me vi en el suelo. El viento que entraba de costado soplaba muy fuerte y eso arrastró la rueda trasera, me desequilibré y perdí el control. De todos modos tuve suerte y no fue nada grave, sólo rasguños sin importancia y algo de dolor en la rodilla derecha”.
Por otra parte, no esconde que su deseo en lo que queda de Andalucía es estar delante en el final que se plantea en el Santuario Virgen de la Sierra de Cabra (hoy). “Claro que sí, siempre y claro está cómo haya recuperado de la caída y de la dura etapa de Jaén (por ayer)”. Reconoce que disfruta corriendo al ataque pero se debe a un líder y eso cambia las cosas: “Sé que tengo mucho que aprender aún, Tanel Kangert es sexto en la general a 38″ de Alejandro Valverde, pero no quiero descartar probar mis fuerzas. No estoy bien del todo de lo que pueda estar, pero quizás entrar un grupo previo para ayudarle posteriormente… Si responde bien la rodilla y si existe la posibilidad estaré dando batalla”.

Lutsenko exhausto tras cruzar la meta en el Santuario de Santa Catalina, Jaén. Foto (c) cobblesandills
Retomando los pasos a dar en este inicio de campaña 2014, su calendario se centra principalmente en ir dando pasos firmes rumbo el Giro d´Italia. “Voy poco a poco cogiendo el punto a la temporada, mi objetivo clave es estar a un buen nivel en el Giro para ayudar a Michele Scarponi a conseguirlo por segunda vez. En este momento estoy empeñando en aprender a su lado, en cómo trabajamos juntos en Andalucía para ir generando confianza después. A partir de aquí disputaré por mi lado Strade Bianche, dos o tres carreras en Italia más para preparar Tirreno – Adriático y estar de nuevo a su lado. Todo ello para llegar posteriormente en la mejor forma posible a la Corsa Rosa”.
En el Giro d´Italia su gran objetivo personal es conseguir vencer una etapa. “Al fin y al cabo aún no tengo la responsabilidad de ganar, tengo 21 años y estoy aquí para aprender. Mi trabajo se centrará principalmente en ayudar a Michele para estar en lo más alto de la clasificación general cuando lleguemos a Trieste. Pero no puedo negar que me haría mucha ilusión estrenar mi palmarés WT en Italia” confiesa. No será su primera Gran Vuelta: “el año pasado acabé satisfecho del Tour de Francia porque lo dí todo, este año quiero hacerlo igual en el Giro que además es una carrera que siempre he querido correr por su exigencia y por el aroma a épica que desprende, me entusiasma correr mucho tiempo en Italia”. Casi toda su carrera como neo y juvenil se desarrolló en el país transalpino y es buen conocedor del recorrido de esta campaña.
Por otro lado Lutsenko, campeón del mundo sub 23 en Limburgo 2012, reconoce adaptarse a todo tipo de terrenos gracias a su versatilidad como corredor. “Son dos carrreras (Strade Biache y Tirreno – Adriático) que me gustan mucho por el tipo de recorrido que tiene. Son distintas claro, pero me manejo muy bien tanto en carreras por etapas como en las de un día, con terreno siempre duro y exigente. Soy muy joven y el abanico a mejorar es amplio. Voy bien en las cronos y progresaré en ese aspecto, pero espero llegar a ser tan completo como lo fue Vinoukurov. No sé si llegará el día que gane en la alta montaña del Tour de Francia, pero trabajaré para ello durante toda mi carrera.”
Vuelta a España rumbo al Mundial de Ponferrada, por confirmar
No parece conformarse con una “grande” y estaría dispuesto a doblar esfuerzos para estar en forma en el que sabe es uno de los mayores retos del año, el Mundial. “Es dificil pensar a largo plazo cómo estaré entonces, pero está muy claro que quiero hacer un gran mundial en España. Para llegar en la mejor condición no estaría nada mal correr la Vuelta, pero eso ya depende de mí”.