Justo a tiempo. Una visita inesperada a Heerlen para seguir una de las últimas carreras de ciclocross de la temporada me dio la oportunidad de ser testigo de la primera victoria en categoría élite de Mathieu van der Poel. Una victoria contundente, sin dar oportunidades a algunos de los mejores corredores profesionales de ciclocross a nivel mundial. David, el hermano mayor, terminó en séptima posición por delante de hombres consagrados como Kevin Pauwels o Niels Albert. Los dos han competido juntos en la categoría sub 23 esta temporada. A los hijos de Adrie van der Poel y nietos de Raymond Poulidor se les augura un futuro prometedor en la élite mundial del ciclocross.

David van der Poel, el hermano mayor, nació en 1992. Reúne varios títulos nacionales en categorías inferiores y para la próxima temporada lo veremos ya en la categoría élite. En principio, debe tomarse los próximos años para reforzar sus mejores cualidades y desarrollarse a nivel físico para estar listo en un futuro próximo para pelear por las primeras posiciones de las carreras élite.

¿Qué tal ha ido la carrera de hoy David?

Bueno, las semanas anteriores había tenido algunas malas carreras, así que estoy contento con mi carrera de hoy y mi séptima plaza.

Has intentado estar delante e incluso luchar por el podio.

Sí, faltando tres vueltas para el final he acortado la diferencia con Thijs van Amerongen, pero en ese momento se me hizo difícil mantener el ritmo y perdí algunos puestos. Terminé séptimo y está bien, estoy contento con el resultado.

¿Qué supone para tí, siendo sub 23, correr con los corredores élite?

Es una buena preparación para el próximo año, porque la temporada que viene correré en la categoría elite, así que si voy a tener que competir contra ellos, es mejor acumular ya algo de experiencia.

Y para el año que viene, ¿crees que podrás estar ya a un buen nivel y luchar por el top 15 o incluso top 10?

Sí, creo que ese es mi objetivo, estar en las posiciones del 10 al 15 puesto, y creo que es un buen objetivo. Mejorando un poco mi nivel, debería ser posible.

¿Cómo ha ido esta temporada para tí?

Bueno, ha sido una buena temporada. He conseguido un montón de terceros, cuartos, quintos y sextos puestos, y eso teniendo en cuenta el gran nivel de la categoría sub 23… Porque es difícil con Mathieu y Wout Van Aert, relamente son mejores que los demás, por lo que sólo queda un lugar en el podium. He conseguido estar siempre en posiciones delanteras durante toda la temporada.

La próxima temporada correrás de nuevo para el BKCP – Powerplus. Teniendo en cuenta que pasas a la categoría élite, ¿vas a plantear la pretemporada de la misma manera que la pasada con las carreras por carretera?

Todo lo relacionado con la preparación y los entrenamientos se planificará de la misma manera, nada cambia debido a la nueva categoría.

¿Alguna vez has pensado en centrarte en las carreras de carretera en lugar del ciclocros?

No, lo cierto es que no. Me gusta el ciclocros, más que las carreras de carretera , y también creo que soy mejor en ciclocros que en carretera. Por otro lado, formo parte de un gran equipo como es el BKCP – Powerplus, y esa es la razón por la que he firmado por cuatro años más con ellos.

En cuanto al entrenamiento, ¿entrenas siempre donde vives o viajas de vez en cuando en busca de mejores condiciones meteorológicas?

Vivimos en Bélgica, cerca de la frontera con Países Bajos y solemos entrenar aquí. La región es bastante plana, pero está bien para entrenar. A veces nos vamos a España durante una semana o diez días, pero la mayor parte del tiempo entrenamos en casa.

Una de las grandes carreras de esta temporada fue el Campeonato del Mundo compitiendo en tu país, ¿cómo te sentiste en la carrera?

Para mí fué una buena carrera, tenía buenas piernas, pero lamentable me caí en las últimas vueltas y en ese momento estaba casi peleando por el tercer puesto…, pero al final estoy contento con mi carrera ese día.

¿Cúal fué el mejor momento de esta temporada para tí?

Tuve un par de carreras en las que lo hice realmente bien. De todos modos, como dije antes, con dos o tres corredores tan fuertes, es difícil estar en el podio. Este año estuve casi siempre entre los diez primeros y entre los cinco primeros, y eso no es fácil … el año pasado terminé algunas carreras en los puestos 15º e incluso 20º, por lo que este año ha sido mucho mejor.

¿Tienes ya una idea acerca de tu calendario para la próxima temporada?, ¿Superprestige? ¿Bpost?

Voy a hacer uno solo de esos trofeos, no ambos, bien sean las carreras del Superprestige o las del trofeo Bpost, no está decidido todavía. Además, espero ser seleccionado para las Copas del Mundo, y me gustaría hacer algunas carreras en Suiza y Luxemburgo. Competir en las dos series principales de carreras en Bélgica es demasiado para alguien tan joven como yo; la idea es hacer una carrera a la semana.

El plan es que tomarlo con calma, seguir creciendo e ir mejorando, y tal vez en dos o tres años podré competir a un alto nivel con los profesionales.

David van der Poel

© cobblesandhills.com

 

Mathieu nació en 1995, es el hermano menor. Con sólo 19 años ya ha ganado las carreras aún más importantes que David. Entre muchas otras victorias, Mathieu ha logrado dos títulos mundiales de ciclocross de secundaria, uno de ellos se combina en el mismo año con el título junior Mundial de Carretera conseguido en Florencia en 2013.

Mathieu, enhorabuena por la carrera de hoy. ¿Cómo fué?

Muchas gracias. Realmente ha sido una buena carrera, me situé al frente desde el principio y pude hacer casi toda la carrera en solitario, así que estoy muy satisfecho.

Antes de empezar la carrera, ¿era tu intención correrla así?

No, en absoluto. Las sensaciones en las últimas semanas no eran tan buenas, así que no pensé que pudiese ganar, y desde el inicio… el dejar a todos atrás e ir casi toda la carrera en solitario liderándola, ha sido una sorpresa para mí.

La carrera no ha sido demasiado rápida, las zonas de carretera ayudaron, pero los tramos de barro eran bastante pesados.

Cuando compites con los mayores siempre tratas de correr rápido y duro, no te escondes si no todo lo contrario, luchas con ellos por las posiciones delanteras.

Sí, es algo que me motiva. El competir con los grandes nombres, eso me da fuerza extra a la hora de correr.

Pero, ¿cuál es tu intención? ¿Tratar de probarte a ti mismo? ¿Medir tu nivel contra de ellos? Ó más bien, ¿es qué simplemente tratas de dar lo mejor de tí en cada carrera?

Trato de dar lo mejor de mí mismo, sólo eso. Pero el tema es que, como ya he dicho, correr contra los pros me supone una motivación adicional.

En esta carrera de hoy, tu rendimiento ha sido increíble. Supongo que la última vuelta te la tomaste de forma relajada, porque hasta ahí, tu ventaja estaba por encima de los 30 segundos respecto al segundo clasificado.

Bueno, es cierto. Medí los tiempos en la última vuelta, evité el cometer errores estúpidos que me pudiesen costar la carrera. A pesar de que, al final tamién se me hizo duro al llevar el liderazgo en solitario casi todo el tiempo. Así que al final he tratado de no cometer errores y asegurar la victoria.

¿Cómo fue ha ido temporada para ti? Diría que según tus resultados ha sido fantástica.

Sí, ha sido buena. En mi primer año en la categoría sub 23 he ganado la general de la Copa del Mundo y del Superprestigio, y segundo en el Trofeo Bpost. Así que sí, puedo decir que ha sido genial y estoy muy contento.

Y para la próxima temporada, ¿el entrenamiento y la preparación serán los mismos?

No, si lo comparamos con el año pasado, la temporada de carreras va a estar más centrada y planificada de acuerdo a la preparación de la temporada de ciclocross.

¿Significa eso que estás centrando tu carrera como ciclista en el ciclocross y no en la carretera?

Sí, en efecto. Al igual que mi hermano, he firmado un contrato de cuatro años con mi equipo, el BKCP – Powerplus, un equipo de ciclocross, y esa es mi meta para los próximos cuatro años. De todos modos, también disfrutamos de un buen calendario de pruebas de carretera con el equipo y voy a tratar de hacerlo lo mejor posible.

Teniendo en cuenta los logros de tu padre y tu abuelo, ¿alguna vez sientes presión sobre tus resultados y tu futuro como ciclista?

No, en absoluto. Quiero construir mi propia historia. No pienso en eso, quiero decir, es genial lo que ellos dos han hecho, pero me gustaría establecer una línea de éxitos por mi cuenta.

También le he preguntado esto a tu hermano, ¿qué hay del pasado Campeonato del Mundo en Hoogerheide? ¿Crees que tenías posibilidades de ganar o pensabas que Wout van Aert era demasiado fuerte?

Llegué allí para ganar. Así que bueno, después de la carrera sí es cierto que estaba un poco desilusionado, pero ya no puedo hacer nada al respecto, lo hice lo mejor que pude teniendo en cuenta las circunstancias.

Para las próximas temporadas tienes cuatro años firmados con tu actual equipo, y la mayoría de ellos los correras en la categoría sub-23. ¿Cuál es el plan? ¿Continuar en las carreras sub 23 y desarrollar tu carrera paso a paso?

Bueno, es posible que el próximo año corra una de las grandes series (Superprestige o Bpost Trofee) con los profesionales, pero es algo que todavía no es seguro. De todos modos, la idea es desarrollarme como corredor, mejorar en mis puntos fuertes, con el objetivo principal para el futuro de formar parte del grupo de mejores corredores de ciclocross a nivel mundial.

¿Cómo te entrenas a diario? ¿Solo o con tu hermano David?

La mayoría de las veces es con mi hermano o con alguien del equipo, pero casi nunca solo.

Todavía tienes 19 años, ¿aún admiras a algún corredor profesional?

Obviamente Sven Nys fue el primero cuando yo era pequeño y lo veía ganar carreras en la tele. Pero luego vinieron Lars Boom, Niels Albert, Stybar, … en fin, los ídolos habituales de cualquier corredor joven.

Mathieu van der Poel

© cobblesandhills.com