Bajo un agradable clima, lejos del frío invernal de la vieja Europa la globalización que vive el ciclismo ha cambiado por completo el método de preparar las grandes clásicas. La Primavera, desde hace unos años, pasa por Oriente. Las pruebas del Golfo Pérsico se han convertido en el lugar elegido por los grandes nombres que disputarán la victoria para preparar y dar un paso cualitativo en su estado físico. Tanto el novedoso Dubai Tour, como el Tour de Catar y el Tour de Omán son un banco de pruebas ante de llegada del adoquín.

Las tres citas acogen a un gran porcentaje de favoritos al triunfo. Desde Fabian Cancellara a Tom Boonen pasando por Filippo Pozzato, Peter Sagan, Sebastian Langeveld, Zdenek Stybar, Thor Hushovd, Greg Van Avermaet, Niki Terpstra, Jurgen Roelandts, Ian Stannard, Philippe Gilbert, Alexander Kristoff, Lars Boom, Luca Paolini, Heinrich Haussler, Damien Gaudin, Taylor Phinney, Stijn Devolder o Matti Breschel son algunos de los nombres que han tomado la partida.

Únicamente un puñado han optado por seguir preparándose en Europa frente la pujante opción de hacerlo en Oriente. Sylvain Chavanel, Edvald Boasson Hagen y Sep Vanmarcke -sin debutar todavía- son los mejores ejemplos de corredores que preparan las clásicas en otro calendario. Mallorca, Andalucía, Algarve o Mediterráneo son los lugares elegidos para preparar el asalto al Omloop Het Nieuwsblad.

Un asalto para el que Oriente se ha convertido en el banco de pruebas. Tres citas para probar las situaciones físicas, encontrar sensaciones y, en algunos casos, asustar de cara al inicio de las clásicas. Precisamente el equipo dominador, Omega Pharma – Quick Step, sale reforzado como bloque antes de acabar de afinar en Omán. La escuadra belga, encabezada por un Tom Boonen que reencuentra sensaciones después de un 2013 para olvidar, lanzó un serio aviso en Catar. Siete corredores entre los catorce primeros de la general haciendo y deshaciendo el pelotón a su antojo con la ayuda del viento catarí. Victoria en tres etapas, Tom Boonen (x2) y Nikki Terpstra, y dos primeras posiciones en la general con ambos corredores.

© ASO/B.Bade

© ASO/B.Bade

El equipo de Patrik Lefevere, con el bloque de las clásicas en Oriente, a excepción de Michal Kwiatkowski, está siendo el principal protagonista. Junto a su poderío, destacan otras actuaciones individuales que van bien encaminadas para el comienzo de las clásicas. Jurgen Roelandts e Ian Stannard, metidos en carrera en Catar, y actuaciones esporádicas de Lars Boom, Matti Breschel, Bernhard Eisel, Fabian Cancellara o Arnaud Demaré mantienen viva la cuenta atrás para la llegada del Omloop.

Con tan solo el Tour de Omán en el horizonte, una prueba menos favorable para las características de los rodadores, la Primavera ciclista comienza a sentirse. Dos semanas por delante. Vía Oriente, vía Europa. Dos preparaciones diferentes en busca de un mismo objetivo.