La resaca mundialista acostumbra a dejar un panorama muy cambiado respecto al que nos hemos acostumbrado durante toda la temporada. Muchos de los que rodaban delante con holgura quedan relegados a posiciones más atrasadas y otros corredores más humildes toman su alternativa, bien sea aprovechando picos propios o baches ajenos en la preparación física o motivacional. Un contexto complejo tras una cita de tanta relevancia que puede tirar por la borda o salvar de la quema el trabajo de todo un año con la disputa de la citas definitivas del Superprestige, como la que tendrá hoy lugar en una localidad de Hoogstraten en la que hoy se disputa la 27ª edición del Aardbeiëncross.

SPSPSP1

Una cita que, un año más, formara parte de un prestigioso calendario belga que en apenas siete días se decidirá de forma definitiva. De ahí que todos los grandes nombres -salvo el lesionado Bart Wellens- junto con una comitiva extranjera de excepción encabezada por Jeremy Powers, Javier Ruiz de Larrinaga y Aitor Hernández formen parte de una parrilla que se elevará por encima de los cuarenta corredores.

Edición 2013. Nys no falla en el mano a mano con Vantornout

Arco iris y ‘driekleur’. Las dos casacas más representativas del ciclocross internacional se batieron en un duelo a cara de perro que solamente se pudo decantar a favor del experimentado ‘crosser’ de Baal tras una guerra abierta de más de una hora, que cayó del lado de un Sven Nys que tiró de pericia y oficio para superar a Klaas Vantornout.

Los portadores de los dos maillots salieron desde el comienzo con la intención clara de hacer de Hoogstraten su feudo, de modo que no tardaron en tomar posiciones de privilegio a la vera de Martin Bína y Philipp Walsleben. Sin embargo, tanto checo como alemán acabaron cediendo ante los impulsos de Vantornout, quien confiado tras su actuación en Louisville una semana antes seguía empujando buscando una justa revancha ante Nys, que expectante sujetaba con firmeza los intentos de su compatriota. Ambos se quedaban solos y se enzarzaban a partir de entonces en un lucha encarnizada que no se pudo resolver hasta la recta definitiva, en la que un exhausto Vantornout tenía que darse por vencido, incapaz siquiera de levantarse jugarse la primera plaza al sprint.

Clasificación final:

1. Sven Nys (Crelan – Euphony) en 1:02:21
2. Klaas Vantornout (Sunweb – Napoleon Games) a 0:07
3. Kevin Pauwels (Sunweb – Napoleon Games) a 0:55
4. Rob Peeters (Telenet – Fidea) a 1:26
5. Philipp Walsleben (BKCP – Powerplus) a 1:33
6. Niels Albert (BKCP – Powerplus) a 1:46
7. Thijs van Amerongen (AA Drink – Leontien.nl) a 1:55
8. Marcel Meisen (BKCP – Powerplus) a 2:02
9. Jan Denuwelaere (Style & Concept) a 2:13
10. Jonathan Page (Planet Bike) a 2:17

Recorrido

Cambios drásticos en lo que refiere al trazado diseñado por los organizadores ambereses, que cambia totalmente su estructura para pasar de tener una sucesión de giros bruscos con amplias rectas como nota de identidad a la integración de ambas suertes en un diseño fluido en el que se combinan de forma menos brusca los giros con los tramos rectos. No obstante, seguirá predominando la presencia de zonas aptas para rodar y sacar el caballaje de los ciclistas por encima de los tramos meramente técnicos, los cuales disminuyen si cabe de dificultad a pesar del terreno embarrado y enfangado que de nuevo se espera en el circuito de Hoogstraten, apto únicamente para hombres de tremenda fortaleza y en un gran estado de forma que puedan aprovechar para generar diferencias.

Pronóstico

1. Sven Nys (Crelan – AA Drink): nunca ha habido tanto apego de un ciclista hacia una competición como el de Nys con el Supreprestige: doce títulos acumula ya el campeón belga, que deberá remontar el vuelo si no quiere que se repitan las historias de 2.001, 2.004 y 2.010. En una situación comprometida en la tabla, deberá poner la carrera patas arriba si quiere recortar la distancia que le supera de un Albert sumido en una mala racha. Su espectacular estado de forma es un inmejorable aval para confiar en que vaya a cumplir su cometido.
2. Lars van der Haar (Rabobank Development Team): el ciclista neerlandés, tras estrellarse en Hoogerheide, ha regresado a la competición convencional con ganas de revancha. A pesar de no jugarse nada en Lille, estuvo luchando hasta el final para poder optar al triunfo y mostró que lo ocurrido el su país no ha sido más que un accidente en el peor momento posible. Con la tercera plaza de la clasificación en juego, y siendo cada vez más competitivo en suelos fangosos, apunta de nuevo a podio.
3. Kevin Pauwels (Sunweb – Napoleon Games): después de un año repleto de sinsabores, el de Ekeren tiene en sus manos resarcirse. El bronce mundialista no debería ser suficiente para alguien de su talla, de modo que tiene que aprovechar la oportunidad que le brinda un terreno selectivo en el que pueda marcar distancias.
4. Niels Albert (BKCP – Powerplus): ¿qué le ocurre al que ha sido ya dos veces ganador del arco iris? A pesar de haber pasado un mes ya desde la infección que le lastró en los nacionales, sigue lejos de ofrecer su mejor nivel y ayer se estrelló en suelo amberés a pesar de encontrarse con todos los condicionantes a su favor. No obstante, acaricia una clasificación que hasta ahora se le ha resistido, y esa inyección moral junto con su talento debería ser suficiente aliciente para que pueda mantener el primer lugar.
5. Philipp Walsleben (BKCP – Powerplus): sin mucha motivación, en un trazado completamente opuesto a sus cualidades, el campeón alemán esta tarde ha rodado de paseo pensando en esta tarde. Y es que el terreno pesado y las constantes lomas que tiene mañana antes sí se ajustan mucho más a sus cualidades. Por si fuera a poco, tiene a tiro el tercer puesto de la general.

Ojo con…

Las condiciones del trazado, como ya hemos comentando, invitan a pensar en una carrera tremendamente selectiva en la que solo los más fuertes tendrán opciones de conseguir un buen resultado. De tal modo, habrá que tner en cuenta a ciclistas con el talento de los Klaas Vantornout (Sunweb – Napoleon Games) o Rob Peeters (VastGoedService – Golden Palace), quienes a pesar de no encontrarse en el mejor punto de forma actualmente, el hecho de encontrarse un circuito embarrado y no haberse desgastado esta tarde les puede llevar a luchar por una plaza entre los mejores. En el lado opuesto se encuentra Tom Meeusen (Telenet – Fidea), de quien hay ciertas dudas sobre como recuperará el esfuerzo en un circuito tan duro, aún encontrándose con unas piernas pletóricas en las últimas semanas.

Fuera de este elenco de nombres, parece difícil que nadie pueda aspirar a sorprender e incrustarse entre los mejores. No obstante, hay una serie de ‘crossers’ que competirán por entrar en el top-10 y que, además, pueden resultar decisivos para algún favoritos en las primeras fases de la carrera. Los neerlandeses Corné van Kessel, Niels Wubben (Telenet – Fidea), Eddy van Ijzendoorn (NatuBalans – Apex) y, sobre todo, Thijs van Amerongen (AA Drink) son especialistas en estas condiciones y serán rivales muy a tener en cuenta para habituales como los checos -ambos en un buen momento- Martin Bína y Radomír Simunek (Kwadro – Stannah), Bart Aernouts (AA Drink), Jim Aernouts (Sunweb – Napoleon Games) o Julien Taramarcaz (Kwadro – Stannah).

Te puede interesar

Web Oficial
Lista de Inscritos
Horario:

  • Féminas – 10:45
  • Junior – 11:45
  • Sub23 – 13:15
  • Élite – 15:00

Como cada carrera perteneciente a esta clasificación, será en canal Vier quien se encargue de la retransmisión, ofreciendo además un ‘streaming’ legal que se puede ver desde cualquier parte del globo. La conexión comenzará varios minutos antes de la prueba élite, ofreciendo entrevistas, una presentación del recorrido y el resumen de las otras categorías. De no poder seguirlo, en @cobblesandcx daremos parte de todo lo que vaya acaeciendo

Niels Albert se presenta en la localidad flamenca con el liderato provisional, con seis puntos de renta frente a Sven Nys (79 a 73), de modo que le basta finalizar sexto para mantener esa posición de privilegio. El tercer clasificado -Klaas Vantornout- está a más de una carrera del primer puesto y, salvo hecatombe, se tendrá que conformar con luchar por la última plaza del cajón

Como casi siempre, es el ‘Kanibaal’ el hombre más laureado del palmarés del Aardbeiëncross, con siete triunfos que se remontan desde el año 2.000 hasta la pasada edición. Erwin Vervecken, Paul Herijgers y Will Lambrechts comparten la segunda plaza en el álbum de oro con tres victorias, respectivamente, en un coso en el que nunca ha ganado un ciclista que no sea belga