Hace un par de meses nos sorprendía descubrir la noticia del fichaje de Dayer Quintana (Cómbita, 1992) por el equipo Movistar, procedente de la formación amateur navarra Lizarte. El escalador colombiano firmaba su primer contrato profesional con una de las escuadras más potentes del Worl Tour tras apenas haber pasado seis meses compitiendo en la categoría amateur en España. En Mallorca ha debutado en lo más alto, siempre con el objetivo de estar cuando sus compañeros le necesiten.

Con resultados destacados desde su etapa junior, durante un año y medio decidió aparcar la bicicleta de competición para ejercer como policía en Colombia. Eso fue hasta el verano pasado, cuando retomó la competición y comenzó a obtener resultados destacados de nuevo entre profesionales, algo que le valió para cruzar el charco para enrolarse en las filas del equipo navarro.

En la presentación del Movistar Team, los objetivos de las cámaras buscaban a la revelación del pasado año, Nairo Quintana, con quien todos querían conversar y quien parecía muy tranquilo ante su cambio mediático. Su hermano, un debutante en la máxima categoría del ciclismo, estaba aparentemente mucho más tímido y pasando también más desapercibido. Dayer Quintana tiene 21 años, dos menos que Nairo, de quien se considera un gran admirador y espera aprender mucho. Con ellos serán tres las parejas de hermanos, ya que se unen a los Izagirre y a los Herrada.

El pequeño de los Quintana es consciente que la mayoría sabe de él por ser hermano de Nairo, pero es algo que no le molesta “Estoy muy orgulloso de Nairo, entiendo que se me conozcan por ser su hermano, pero espero que en un futuro se hable de mí por mis méritos. Sé que de momento es difícil porque acabo de ingresar en la élite mundial del ciclismo lo cuál es un sueño cumplido, y a la vez un reto personal”.

Dayer tiene que convivir con ser el hermano de Nairo, pero en Lizarte ha tenido resultados. En apenas seis meses compitiendo en una categoría exigente como la amateur española, Dayer Quintana ha conseguido sumar una veintena de top10, entre los que destacan el 8º puesto que consiguió en su debut en el prestigioso Memorial Valenciaga o el 2º puesto, solo superado en un sprint a dos bandas por Jonathan González, en la Clásica Santiago en Cos. Además, teniendo en cuenta la política de fichajes de Movistar, jóvenes con capacidad de mejorar y buena proyección, el fichaje del escalador parece casar bastante bien con lo que busca el conjunto navarro.

“Nairo es muy observador, me examina mucho para que no cometa errores, además me impulsa para seguir adelante, espero no decepcionar este año al equipo, y tampoco a él”, cuenta Dayer, que tiene en su hermano mayor una de las mejores referencias en el ciclismo mundial. Los Quintana Rojas están acostumbrados a rodar juntos, ahora que correrán para Movistar, Dayer tendrá que trabajar para su hermano mayor: “de momento espero ser un buen gregario para él, y ojalá que en algún momento y si él me da la autorización, pueda no defraudar”.

En cuanto a sus objetivos, Dayer se muestra precavido sobre todo a corto plazo, donde aún no tiene ningún objetivo fijado. “No, de momento no tengo nada fijado, por ahora voy a aprender y colaborar en todo lo que pueda al equipo y después ya miraremos a ver qué hacemos”, comenta el menor de los Quintana, que no pudo viajar a Argentina por un problema con el visado, y ha tenido que esperar a la Challenge para debutar. “Iniciaré en Mallorca y de ahí en adelante el equipo me definirá más calendario. Debido a no poder ir a San Luis se me descuadraron las fechas y entonces tendré que esperar para saber más”, nos comentaba en la presentación del pasado día 31 de enero.

El pelotón profesional está cada vez más poblado de ciclistas colombianos y el pequeño de los Quintana se muestra entusiasmado con el éxito de sus compatriotas. “El nuevo auge de corredores colombianos es bueno porque todos tenían a Colombia un poquito olvidada a nivel ciclístico. Pero además todos los colombianos, en los equipos que estemos, somos embajadores de Colombia y vamos a luchar porque salga de ese contexto visual que tiene de terrorismo y violencia, porque Colombia es mucho más que eso”, nos cuenta, y continúa asegurando que cree “que todos nosotros soñamos para que Colombia sea referente por otras cosas y nosotros ayudamos un poco, y es que nuestro país tiene muchos sitios sanos y unos paisajes espectaculares”.

En Mallorca ha empezado su aventura en el World Tour, y a lo largo del año podremos ver la progresión de Dayer Quintana. Por ahora no se marca la referencia de su hermano Nairo como un objetivo, sino más bien como un ejemplo. Mientras siga su rueda, todo le irá bien.

Dayer Quintana

Cobbles & Hills