Estamos ya en las vísperas del esperado Campeonato del Mundo de Hoogerheide, pero por el camino aún queda alguna cita muy importante a la que acudir. La Copa del Mundo llega a su colofón con la celebración de su séptima manga, y lo hace en Nommay, Francia. Un circuito que vuelve al primer plano tras varios años de letargo; la última disputa data de 2009, edición en la que un joven Niels Albert, vistiendo el arcoíris, fue el más fuerte, tras superar… ¡al sprint! a Zdeněk Štybar.
Pese a que matemáticamente aún no la tenga ganada, todo parece indicar que el maillot blanco definitivo se mantendrá en las espadas de Lars van der Haar. El neerlandés del Rabobank Development Team goza de una cómoda ventaja de 54 puntos sobre Niels Albert, su más inmediato adversario. Algo tan probable como un puesto entre los 20 primeros garantizaría la victoria final del menudo ciclista de Amersfoort, incluso en el caso de que el belga ganase la carrera. Más apretada se presenta la lucha por el segundo puesto de la Copa del Mundo, en la que el propio Albert aventaja a su compañero del BKCP – Powerplus Philipp Walsleben en únicamente 9 puntos.
Recorrido
El circuito de Nommay discurre en su mayor parte por una llanura de hierba salpicada de pequeños montículos y ascensiones por aquí y por allá, que pueden resultar puntos decisivos para seleccionar una carrera presumiblemente rápida. Algunas de estas dificultades presentan la dureza justa para que los más fuertes sean capaces de marcar la diferencia si pueden superarlas sin bajarse de la bicicleta. El resto son rectas de potencia en las que difícilmente se formará un barro espeso, especialmente teniendo en cuenta que el tiempo a lo largo de la semana en la zona ha sido seco. Sin embargo, se preveen posibilidades de lluvias matinales para el domingo, que podría cambiar el panorama.
Pronóstico
Pese a su escasa fortuna a lo largo de la presente temporada en la Copa del Mundo, la ausencia de Sven Nys, centrado en sus entrenamientos por Mallorca de cara al Mundial, se hará notar en Francia. El resto de grandes nombres del panorama internacional no han renunciado a la disputa.
1. Lars van der Haar (Rabobank Develpment Team): asombrosa solidez a lo largo de la Copa del Mundo, motivación máxima ante la posibilidad de llevarse el trofeo final, y un recorrido que, sobre el papel, no le va mal en absoluto. Lo tiene todo para estar delante.
2. Francis Mourey (FDJ.fr): el argumento de la motivación máxima también es aplicable al francés. Corriendo en casa, con un prestigiosísimo triunfo bajo el brazo, esta misma temporada, en la Copa del Mundo de Namur, y la vista en el Mundial, sabe que no es inferior a nadie si la carrera le sonríe.
3. Niels Albert (BKCP – Powerplus): Albert necesita un buen resultado para convencerse de que afronta el Mundial con garantías físicas y psicológicas, tras el proceso gripal que le ha minado en enero. Sabe lo que es ganar aquí y, seguramente, por remota que sea, es la única amenaza real al liderato ostentado por Van der Haar.
4. Tom Meeusen (Telenet – Fidea): con una sólida campaña a sus espaldas, las características explosivas de ciertas partes del circuito pueden ayudarme a conseguir otro gran puesto más que sumar a los ya logrados recientemente. Su actitud está siendo encomiable, y la forma física parece acompañarle.
5. Kevin Pauwels (Sunweb – Napoleon Games): pese a los destellos puntuales, la temporada del ciclista de Ekeren sigue siendo poco menos que desastrosa. No parece en mala forma, en cualquier caso, y el recorrido parece favorable para sus características.
Ojo con…
Philipp Walsleben (BKCP – Powerplus), quien, pese a haberse desinflado respecto al extraordinario nivel mostrado a inicios de la campaña invernal, aún acecha desde el tercer puesto provisional de la Copa del Mundo. Para Klaas Vantornout (Sunweb – Napoleon Games) sería muy importante reencontrarse con las buenas sensaciones que le han abandonado durante el último mes, lejos de lo mostrado por estas fechas hace exactamente un año. Rob Peeters (Vastgoedservice – Golden Palace) lleva una buena racha de actuaciones, y debería aparecer entre los primeros puestos. Será especialmente interesante comparar las actuaciones de Bart Wellens (Telenet – Fidea), Bart Aernouts (AA Drink) y Wietse Bosmans (BKCP – Powerplus), quienes se juegan entrar en la selección belga de cara a Hoogerheide. El neerlandés Thijs van Amerongen (AA Drink) es otro habitual de los puestos de honor. Por parte española, la representación corre a cargo del recientemente coronado campeón nacional Javier Ruiz de Larrinaga (Lizarte).
Te puede interesar…
Enlace para seguir en directo la carrera por el canal oficial de la UCI en Youtube. Élite femenina a las 13:30. Élite masculina a las 15:00.