Con el triunfo final decidido, a no ser que Cadel Evans quiera pelear las bonificaciones, lo cual está en su pleno derecho, solo queda por ver quién levanta los brazos en Adelaida. Esta etapa del Tour Down Under es para velocistas. Lo ha sido siempre y lo seguirá siendo tal y como ha replanteado la carrera Mike Turtur. Lo de Adelaida, más bien, es un criterium con un idiosincrasia al -no UCI- People’s Choice Classic del domingo pasado.
En Adelaida se darán 18 vuelta a un circuito totalmente llano y de apenas 5 kilómetros (sumando un total de 85). Control de los equipos más potentes, LTB, GIA, OPS o SKY, sobre los valientes que quieran lucirse en la capital de South Australia, remate de los fugados a unos kilómetros de meta y volata para dar por cerrado el Down Under de 2014.
Consulta la previa general, con todas las etapas, aquí.
Hora de llegada: entre las 5 y las 6 de la madrugada en España.
TV: En Conexión TDP cubrirán los resultados, pero hay enlaces para ver los finales de etapa.
¿Quién puede ganar en Adelaide?
- André Greipel (Lotto – Belisol)
- Mark Renshaw (OPQS)
- Marcel Kittel (Giant – Shimano)
- Caleb Ewan (UniSA – Australia)
Nuestra apuesta: Marcel Kittel (Giant – Shimano)
¿Quién ha ganado antes en el Tour Down Under en Adelaide?
- André Greipel (2013 – 2012 – 2008)
- Ben Swift (2011)
- Chris Sutton (2010)
- Francesco Chicchi (2009)
- Robbie McEwen, Allan Davis o Baden Cooke.
Conoce un poco más Adelaide, final de la 6ª etapa del Tour Down Under
Ciudad costera de la parte de sur de Australia, Adelaide es la quinta ciudad más poblada del país oceánico con más de un millón de habitantes. En Adelaide se encuentran gran parte de las instituciones financieras y gubernamentales más importantes de Australia así como también importantes centros culturales gracias al numeroso abanico de teatros, cines y festivales presentes. También es una ciudad conocida por sus actividades y eventos deportivos. Destaca el recinto urbano en el que se disputaron varias carreras de F1 en las décadas de los 80 y 90.