Unas letras doradas iluminan su apellido. Curuchet es sinónimo de ciclismo en Argentina. Es sinónimo de oro. Juan Esteban Curuchet ha sido quien ha dotado de gloria a este apellido y quien ha dado mayores alegrías al ciclismo argentino. La pista fue su terreno y hoy en día su hijo, Juan Ignacio Curuchet (20 años), da continuidad a la saga de los Curuchet en la carretera.
Juan Esteban Curuchet, hermano de Gabriel Curuchet (otro destacado ciclista, director y actualmente presidente de la Federación Argentina de Ciclismo de Pista y Ruta, FACPyR), es el deportista argentino que ha participado en más Juegos Olímpicos (seis en total), habiendo logrado con 43 años un oro en Pekín 2008 en la prueba de Madison con Walter Pérez (quien está participando en el Tour de San Luis) por delante de Joan Llaneras y Toni Tauler (en 9º lugar quedaron un tal Mark Cavendish y un tal Bradley Wiggins). Fue el primer, y hasta ahora único, oro del ciclismo argentino en unos Juegos Olímpicos.
El palmarés de Curuchet padre se engrandece con el título de Campeón del Mundo en Pista en 2004 en Melbourne tras ganar, de nuevo con Walter Pérez, la prueba de Madison (la primera en la historia para Argentina), que sumado a dos platas y ocho bronces, hacen de él el mejor ciclista argentino de la historia.
Pues como en tantas otras familias, el hijo quería imitar al padre y en casa de los Curuchet no ha sido distinto. Mientras que Martín cogía el balón de fútbol y probaba suerte en las inferiores de River Plate, Juan Ignacio daba pedales con las inspiración de su padre en la mente. No tiene que ser fácil ser el hijo ciclista de la persona que más gloría ha tenido sobre la bici en Argentina, pero ‘Juani’, mas que con presión, lo lleva “con orgullo”, según él mismo declara. Y eso que de pequeño no le dejaban correr en bicicleta, según cuenta al diario Olé. “Mis viejos no querían que corriera por lo sacrificado que es el ciclismo”, dice ‘Juani’.
Como no podía ser de otra manera, Juan Ignacio Curuchet ha hecho sus pinitos en pista, donde ya ha ganado en el Campeonato Argentino de Pista de élite en la prueba de scratch, pero su carrera parece más enfocada a la carretera, y es que su sueño es participar en el Tour de Francia.
Giovanni Lombardi, campeón olímpico en Barcelona 92 y gran amigo y entrenador de su padre Juan y Walter Pérez en Pekin 2008, ejerce de padrino de Juan Ignacio y fue él quien le consiguió en 2011 un equipo en España, el Sanse- Spiuk, para que pudiera progresar como ciclista. Tras la experiencia en San Sebastián de los Reyes se marchó a Aigle (Suiza), para entrenar en el Centro Mundial de la UCI
El año pasado ya logró su primer triunfo en Europa. Fue en el 81º Circuito di S. Urbano, en Pianzano (Treviso, Italia) tras escaparse del pelotón y vencer a su compañero de fuga al sprint. Y precisamente es en Italia donde ‘Juani’ Curuchet ha encontrado acomodo en un equipo continental, el MG Kvis – Trevigiani, aunque en el Tour de San Luis forma parte de la Selección Argentina sub-23.
Los Curuchet saben que hacer carrera en el ciclismo no es fácil. Lo han vivido en la persona de Juan Esteban, el padre de familia. Trabajó de albañil, carpintero y de lo que fuera para poder lograr su sueño: ser ciclista. Fue duro, pero lo logró. Ahora, Juan Ignacio, nacido en Mar del Plata, quiere ser de oro, como su padre.