PinoRoad se estrenará como Continental en Europa en España, donde tendrá su base de operaciones en la Región de Murcia, en Mazarrón. Aquí habitará, entrenarán y correrán, salvo alguna incursión en otros países como Portugal o Francia. Lo harán en la Vuelta a Murcia. Mientras llega ese momento se concentran en Chile y luego correrán en Brasil, en Sao Paulo, para ir cogiendo ritmo en la que será una primera temporada de “acomodo”, como el propio CEO del equipo, Juan Pablo Pino, nos contaba hace unas semanas.
El proyecto, con un apoyo en principio confirmado de tres años, algo que se tendrá que confirmar cuando se den a conocer los patrocinadores -dos empresas chilenas, lógicamente-, tiene como objetivo amoldarse logística y competitivamente entre Sudamérica y Europa, buscando el desarrollo de los corredores chilenos apoyados en la veteranía de los españoles. Entre estos, cuatro ciclistas con años de experiencia profesional como Pablo Urtasun, Juanjo Oroz, Salvador Guardiola y Mikel Bizkarra.
Algo inimaginable para los gestores del equipo, sobre todo a nivel presupuestario, que se van a encontrar un ganador como Urtasun, un veterano como Oroz, un gran currante como Guardiola y un buen proyecto de escalador como es Bizkarra, que se suman a los talentos chilenos, repartidos casi todos entre dos perfiles diferentes: pistards y escaladores.
Líderes en carrera
Los líderes no serán siempre los españoles, porque aunque por encima del resto estén claramente tanto Urtasun como Oroz, cada uno en lo suyo, como capitanes de grupo o rematador, también Guardiola y Bizkarra, este en las etapas con montaña, tendrán la misión de hacer que el maillot blanco, por ahora, de PinoRoad se vea (como Alarcón y Burmann, muy aptos para escalar). Entre los otros chilenos los hermanos Mansilla tendrán cosas que decir (el mayor, Luis, en etapas llanas y de media montaña, el pequeño, Christopher, en las llegadas masivas), así como los dos que han corrido en amateur en carreras españolas, Bravo y Alvarado (sobre todo el primero, viendo sus resultados de 2013).
El fichaje: Pablo Urtasun
El navarro, con 6 victorias como profesional desde que pasara en 2005 con Kaiku, es el gran fichaje de los de Juan Pablo Pino para 2014. La conformación del equipo ha ido cambiando, según cuentan sus responsables, de estrategia según se confirmaban noticias de otros equipos. En un momento dado apareció la oportunidad de firmar a Pablo Urtasun, y cuando lo tuvieron firmado, automáticamente, se convirtió en su estrella. Junto con Oroz suman 12 Grandes Vueltas terminadas, por lo que la experiencia en la pareja es obvia. Urtasun, a diferencia de Oroz, propone un perfil ganador, por lo que se convierte en el fichaje más importante para los chilenos.
El año de… Mikel Bizkarra
PinoRoad tiene un perfil marcadísimo para etapas llanas -con alguna dificultad previa, que para eso su líder, Pablo Urtasun, sube bien-, pero eso no quiere decir que vayan a poder hacerlo bien cuando la carrera se empine. En nuestra conversación con Pino de hace unas semanas, nos contaba que varios chilenos suben bien, y que el papel en la montaña de Bizkarra será importante. El vizcaíno cumplirá 25 años en agosto, pero lleva ya 3 años como profesional en la Fundación Euskadi, por lo que está preparado para dar un paso adelante, integrar a los chilenos y seguir sumando buenos resultados (como ese 7º puesto en la Vuelta a Madrid).
Expectativas
Nos lo decía en la entrevista menciona antes a Juan Pablo Pino: el equipo chileno tiene como objetivo en este 2014 acomodarse a las carreras europeas, servirse de la experiencia de los cuatro españoles para que este año suponga una transición limpia, ordenada… pero con buenos resultados. Tienen hombres rápidos como Pablo Urtasun y Christopher Mansilla, con quienes tendrán que tratar de sumar buenos puestos y, en el caso del navarro, tratar de optar a alguna victoria en el calendario nacional. Si terminan el año con dos o tres victorias podrían darse por muy satisfechos. Y en otras carreras con más montaña el objetivo debería dejarse ver lo máximo posible, entrando en fugas y estando delante con Alvarado, Bizkarra o Burmann.
Plantilla
Años Pro | Victorias | Procedencia | |||
Pablo Alarcón | ![]() |
15/05/1988 | 0 | 0 | |
Adrián Alvarado | ![]() |
14/08/1991 | 0 | 0 | |
Mikel Bizkarra | ![]() |
21/08/1989 | 3 | 0 | EUK |
Edison Bravo | ![]() |
22/02/1992 | 0 | 0 | |
Wolfgang Burmann | ![]() |
10/02/1991 | 0 | 0 | |
Salva Guardiola | ![]() |
05/09/1988 | 4 | 0 | CCD |
Christopher Mansilla | ![]() |
24/05/1990 | 0 | 0 | |
Luis Mansilla | ![]() |
26/07/1986 | 0 | 0 | |
Juanjo Oroz | ![]() |
11/07/1980 | 8 | 0 | EUS |
Pedro Palma | ![]() |
24/01/1989 | 1 | 0 | |
Pablo Seisdedos | ![]() |
26/01/1988 | 0 | 0 | |
Elías Tello | ![]() |
29/04/1994 | 0 | 0 | |
Pablo Urtasun | ![]() |
29/03/1980 | 9 | 6 | EUS |