Salido de la última camada que llega a la élite desde el Rabobank Development Team, Dylan Van Baarle (Voorburg, 1992) aterriza en las filas de Garmin – Sharp después de ser uno de los mejores sub23 de 2013. Una consideración que plasma con un excelso palmarés. No en vano, el joven neerlandés se impuso en dos de las grandes vueltas del calendario sub23. Apoyado por su capacidad en la lucha contra el crono logró conquistar la general del Olympia’s Tour y el Thürngen – Rundfahrt batiendo, en esta última, a corredores como Lasse Norman Hansen, Damien Howson, Taylor Eisenhart o Simon Yates entre otros.

No fueron los únicos logros de un excelente ejercicio para Dylan Van Baarle. Doble campeón nacional en línea y en contrarreloj y dos clásicas del calendario neerlandés iluminan un palmarés donde también estacan puestos de honor como la tercera plaza en la general del Tour de Normadie, cuarto en el Tour de Bretagne, la séptima posición en el Mundial sub23 o la octava plaza en Le Triptyque des Mont et Châteaux. Todo ello sumado a pesar de la siempre competitividad que existe en las filas del equipo de desarrollo -compartió equipo con Rick Zabel, Daan Olivier o Nick Van der Lijke, todos ellos World Tour en 2014- se hizo fuerte en la formación dirigida por Arthur Van Dongen gracias al historial que traía de años anteriores. Campañas desde juniors sumando victorias de prestigio que refrendó en amateur con triunfos como la general del Olympia’s Tour que repitió en 2013.

Clásicas y contrarreloj, el terreno de Dylan van Baarle. (c) anp

Su buena temporada no paso desapercibida y a mitad de año una llamada de Jonathan Vaughters le llevó a firmar un contrato profesional con Garmin – Sharp. Una llamada por la que optó fichar por el equipo americano en vez de hacerlo por Belkin Pro Cycling. “Cuando Garmin – Sharp me dio el contrato de Belkin no tenía noticia ya que en ese momento no tenían patrocinador. Además Garmin – Sharp me dio mucha confianza” relata Dylan Van Baarle en una entrevista a Café Roubaix.

Una confianza que le llevará, paso a paso, a ser una de las cabezas visibles para la temporada de clásicas, el perfil que más se ajusta a la figura de Dylan Van Baarle. Pero su perfil no acaba ahí. “Puedo hacerlo bien en carreras por etapas como el Eneco Tour” sostiene el corredor neerlandés gracias a un rendimiento en la contrarreloj que, como demostró en sub23, puede hacerle estar delante en pruebas que contemplen kilómetros contra el crono y no presenten una excesiva dureza en las etapas en línea.

Antes de ello llegarán las grandes clásicas de primavera. “En 2014 voy a tratar de mejorar y adquirir experiencia en las clásicas y, con suerte, ayudar a Nick Nuyens, Sebastian Langeveld y Johan Vansummeren” afirma Dylan Van Baarle; tres corredores que apunta a cumplir un papel fundamental tan para el aprendizaje como para la experiencia en las grandes citas del norte. Ese será uno de los grandes objetivos para un corredor que está llamado a convertirse en uno de los referentes del ciclismo neerlandés en las pruebas de un día.