Pocos cambios para el Cannondale en este 2014. Pese a que durante toda la temporada pasada mostraron una más que latente debilidad en las grandes vueltas, el equipo italiano ha descartado la opción de mejorar la plantilla en este apartado y han decidido seguir apostándolo todo a una sola carta, la de Peter Sagan. El eslovaco volverá a erigirse como único líder de un equipo cuyas carencias podrían evidenciarse aún más en el hipotético caso de que Sagan no tuviera un buen año, algo que por lo demostrado en las últimas temporadas parece poco probable.
Aún así, no se puede decir que el Cannondale haya hecho las cosas mal durante este mercado de fichajes. Bien es cierto que no se han reforzado con la intención de ganar protagonismo en el calendario de manera inmediata, pero su apuesta con la cantera es más que decidida. El campeón del Mundo sub23 Matej Mohoric, Davide Villela, Davide Formolo y Alberto Bettiol son una muestra más que representativa del interés del equipo italiano por la juventud. Además, las llegadas de dos corredores con perfil Sagan como Marcato y Gatto pueden otorgar aún más victorias a un equipo que, pese a todo, va a seguir adoleciendo de los problemas del año pasado: la poca presencia en las generales de las grandes vueltas.
Líderes en carrera
Como ya se ha mencionado anteriormente, salvo sorpresa, la Sagandependencia va a volver a ser una realidad en el Cannondale. El eslovaco pasa por el mejor momento de su carrera y en el equipo italiano han preferido centrarse en su crecimiento y en sus opciones de victoria antes que reforzar otras áreas de la plantilla. Como el año pasado, Sagan encontrará sus principales objetivos en las clásicas de pavé, la Milano – Sanremo y el Tour de Francia. La afición ya espera su primer Monumento y Sagan debe quitarse ese peso de encima para seguir ampliando su palmarés sin esa presión añadida.
Las carreras por etapas serán terreno de Iván Basso, que si bien todavía ha demostrado que le queda cuerda para rato, viene pidiendo a gritos un relevo que le libere de una responsabilidad que ya no le debería corresponder. Los sprints serán para Elia Viviani, ciclista que debe empezar a conseguir victorias importantes pues la sombra del estancamiento planea sobre su cabeza. Por último, cabe esperar que Moreno Moser consiga rehacerse del pésimo 2013 que tuvo y logre tener protagonismo en las clásicas de cotas.
El fichaje: Matej Mohoric
Cerrar la contratación de uno de los mayores talentos del futuro sin duda resulta un importante paso adelante para cualquier equipo. Matej Mohoric, que ya mostró sus credenciales en el pasado Mundial de la Toscana, supone un importante salto de calidad para una de las plantillas más limitadas del World Tour. Pese a que todavía es demasiado joven para que se le puedan pedir resultados, gracias a su desparpajo y a la inmensa calidad que atesora, es más que probable que consiga tener bastante presencia durante la temporada, por lo que no habrá que quitarle la vista de encima.
El año de… Elia Viviani
Ante la poca notoriedad que puede tener el Cannondale en este 2014 obviando a Sagan, es hora de que Viviani empiece a aportar para compensar la poca competitividad de la plantilla. El sprinter italiano parece haberse estancado y ha sido incapaz todavía de lograr alguna victoria de nivel, algo que ya han logrado velocistas de su misma generación como Bouhanni o Démare. Se está quedando atrás y eso en ciclismo es motivo suficiente como para encender todas las alarmas. 2014 será clave en su progresión. O gana o su futuro puede empezar a estar en entredicho.
Expectativas
Con una plantilla tan poco competitiva, las expectativas que se le pongan al equipo se deberían regir por las mismas que se pongan a Peter Sagan. El eslovaco debería ganar un Monumento pues ya ha demostrado estar más que sobradamente preparado para ello. Además, la pelea por el maillot verde del Tour de Francia debe ser también de nuevo un objetivo para él, pues ya ha demostrado que con las puntuaciones que determinan al ganador, no tiene rival. El resto del equipo deberá intentar tener protagonismo y conseguir victorias de donde sea, poniendo especial énfasis en Viviani y en Moser, los cuales deben conseguir victorias de cierto nivel para justificar su temporada.
Plantilla
Años Pro | Victorias | Procedencia | |||
Ivan Basso |
![]() |
26/11/1977 | 15 | 22 | |
George Bennett |
![]() |
07/04/1990 | 3 | 0 | RLT |
Alberto Bettiol |
![]() |
29/10/1993 | 0 | 0 | - |
Maciej Bodnar |
![]() |
07/03/1985 | 7 | 0 | |
Guillaume Boivin |
![]() |
25/05/1989 | 4 | 0 | |
Damiano Caruso | ![]() |
12/10/1987 | 5 | 1 | |
Alessandro De Marchi |
![]() |
19/05/1986 | 4 | 1 | |
Davide Formolo |
![]() |
25/10/1992 | 0 | 0 | - |
Oscar Gatto |
![]() |
01/01/1985 | 7 | 9 | VIN |
Edward King |
![]() |
31/01/1983 | 6 | 0 | |
Michel Koch |
![]() |
15/10/1991 | 4 | 0 | |
Kristijan Koren |
![]() |
25/11/1986 | 5 | 2 | |
Mathias Krizek | ![]() |
29/09/1988 | 5 | 0 | |
Paolo Longo |
![]() |
10/12/1980 | 9 | 0 | |
Alan Marangoni |
![]() |
06/07/1984 | 6 | 0 | |
Marco Marcato |
![]() |
11/02/1984 | 9 | 3 | VAC |
Jean Marc Marino |
![]() |
15/08/1983 | 9 | 0 | SOJ |
Matej Mohoric |
![]() |
19/10/1994 | 0 | 0 | - |
Moreno Moser |
![]() |
25/12/1990 | 3 | 6 | |
Daniele Ratto | ![]() |
05/10/1989 | 4 | 2 | |
Fabio Sabatini |
![]() |
18/02/1985 | 8 | 0 | |
Peter Sagan |
![]() |
26/01/1990 | 6 | 55 | |
Juraj Sagan |
![]() |
23/12/1988 | 5 | 0 | |
Cristiano Salerno |
![]() |
18/02/1985 | 8 | 0 | |
Cayetano Sarmiento | ![]() |
28/03/1987 | 4 | 0 | |
Davide Villella |
![]() |
27/06/1991 | 1 | 0 | - |
Elia Viviani |
![]() |
07/02/1989 | 4 | 24 | |
Cameron Wurf |
![]() |
03/08/1983 | 7 | 0 |
No Responses
[…] Cannondale […]