Roma, uno de los símbolos de la internacionalización del ciclocross más allá de las fronteras belgas, acoge este domingo la sexta cita de una Copa del Mundo de sabor también muy internacional. Con el dominio bien encarrilado del neerlandés Lars van der Haar en la clasificación general, seguido por el teutón Philipp Walsleben, y el precedente de Heusden – Zolder, donde las cuatro primeras posiciones fueron copadas por corredores no belgas, lo variopinto en cuanto a colores de ésta competición parece crecer con cada sucesiva carrera. Esta insólita situación será uno de los mayores atractivos de una cita que, en sí, lamentablemente, no tiene mucho que ofrecer sobre el papel, dadas las escasas posibilidades que presenta el recorrido.

logo

Edición 2013. Pauwels cabalga hacia la victoria en el hipódromo

Los belgas, no obstante, sí gozaron del protagonismo esperado en la pasada edición. Sin demasiada historia, una carrera de recorrido fácil y rápido terminó convirtiéndose en un juego a dúo entre los compañeros del Sunweb – Napoleon Games, Kevin Pauwels y Klaas Vantornout. Con una buena jugada táctica de equipo, bloqueando brevemente a sus rivales -entre los que no se encontraba el líder provisional de la Copa, Sven Nys, enfermo y relegado a posiciones traseras-, Pauwels permitió al alto corredor de Torhout coger un hueco que precisamente sólo él mismo sería capaz de cerrar posteriormente.

Con fuerza y convicción, el de Ekeren terminaría marchándose en solitario hacia la victoria, mientras Vantornout sufría el amargo trago de sufrir un salto de cadena cuando el doblete del equipo ya parecía seguro. Finalmente, Niels Albert y el ídolo local, Marco Aurelio Fontana -quien aprovechó la ocasión para rendir merecido homenaje al recientemente fallecido Burry Stander- completarían el podio. El propio Albert pasaba a liderar la Copa del Mundo tras el batacazo de Sven Nys.

Clasificación

1. Kevin Pauwels (Sunweb – Napoleon Games) en 1h01’17″
2. Niels Albert (BKCP – Powerplus) a 16″
3. Marco Aurelio Fontana (Cannondale Factory Racing) a 22″
4. Francis Mourey (FDJ – Big Mat) a 27″
5. Klaas Vantornout (Sunweb – Napoleon Games) a 32″
6. Lars van der Haar (RaboGiant OffRoad Team) a 50″
7. Radomír Šimůnek (Kwadro – Stannah) a 51″
8. Bart Aernouts (AA Drink – Leontien.nl) a 53″
9. Marcel Wildhaber (Scott Swisspower) a 1’02″
10. Twan van den Brand (Orange Babies Cycling Team) a 1’10″

Recorrido

Tal y como se vio en la pasada edición, el hipódromo de Capannelle no da para mucho, y se queda demasiado lejos de lo que tradicionalmente entendemos por carrera de ciclocross. Con un perfil completamente llano, únicamente la sucesión de curvas, muchas de ellas tomadas a gran velocidad, sumadas a la presencia de algún pequeño obstáculo artificial, podrán dictar diferencias. La buena noticia para los amantes del barro es la previsión meteorológica en Roma para el domingo. A diferencia del soleado panorama del año pasado, se esperan lluvias durante todo el día, unas lluvias que harán más difícil el rodar de las bicicletas y que, sobre todo, obligarán a frenar más en las curvas, obligando a los corredores a constantes cambios de ritmo.

mappa_percorso_new

Pronóstico

1. Kevin Pauwels (Sunweb – Napoleon Games): después de no participar en Baal para centrarse en hacer entrenamientos de calidad, ha de demostrar que aquellos evidentes síntomas de recuperación que mostró a mediados de diciembre no fueron un espejismo. Ya mostró en 2013 su competitividad en este circuito.

2. Lars van der Haar (Rabobank Development Team): la Copa del Mundo ha ido dejando cada vez más a las claras la madurez y regularidad que va adquiriendo con el tiempo. Tiene ante sí un circuito que puede favorecer su explosividad y capacidad de cambios de ritmo. Y se está jugando mantener el liderato. Motivación máxima.

3. Klaas Vantornout (Sunweb – Napoleon Games): ¿volverá por sus fueros? Sus más recientes resultados no invitan al optimismo, pero se acerca la gran cita en la que deberá defender su jersey driekleur, y en la anterior edición de Roma fue protagonista indiscutible.

4. Sven Nys (Crelan – AA Drink): por unas u otras razones, el de Baal no termina de ir cómodo en este tipo de recorridos tan llanos y rápidos, en los que acostumbra a hacer carreras a contrapié, y no se juega demasiado aquí. Su reciente estado de forma, sin embargo, hace difícil pensar en él lejos de los puestos de podio.

5. Niels Albert (BKCP – Powerplus): un circuito de estas características tampoco parece ir muy de la mano del excampeón mundial. Pero ya vimos en 2013 que no conviene descartarle. Sus opciones de seguir teniendo algo que decir en la Copa del Mundo pasan por realizar una gran carrera.

Ojo con…

Tom Meeusen (Telenet – Fidea), otro de esos ciclistas explosivos que pueden sacar buen partido de las vueltas al hipódromo romano, y que sigue mostrando un excelente nivel mientras transcurre la temporada. Para Philipp Walsleben (BKCP – Powerplus), se van agotando las opciones de ese ansiado asalto al maillot blanco de líder de la Copa del Mundo. No parece ya al nivel de octubre y diciembre. Quien sí está en gran forma es Rob Peeters, quien paseará sus recién estrenados colores del Vastgoedservice – Golden Palace. De Francis Mourey (FDJ.fr) todos sabemos que es capaz de cualquier cosa, pero es una incógnita tras varias carreras sin medirse con la élite internacional. Y no hay que olvidar al ídolo local… ¿será de nuevo Marco Aurelio Fontana (Cannondale Factory Racing) la gran sorpresa?

Te puede interesar…

Web oficial de la carrera

Enlace para seguir la carrera en directo por el canal de Youtube de la UCI. Élite femenina a las 13:30; élite masculina a las 15:00 horas.