Pese a las dificultades y la incertidumbre que rodearon al equipo Euskadi, la Fundación Euskadi logró sacar a competición el único equipo profesional vasco tras la desaparición de Euskaltel – Euskadi. Eso sí, lo hacen con lo mínimo. Once corredores formaran una plantilla que sabrá hacer de las dificultades una fuente de motivación más tras lograr cerrar una magnífica temporada.

Para 2014 los fichajes de Jon Aberasturi, Miguel Minguez y Pablo Lechuga suponen un salto de calidad para una plantilla que mantiene el bloque con Carlos Barbero, Haritz Orbe y Mikel Iturria al frente de una formación que repetirá el esquema desarrollado la pasada campaña. Calendario español y oportunidades en Francia y Portugal donde el equipo tiene un buen cartel para cubrir las ausencia de pruebas en España. Las competiciones .2 serán el mejor lugar para demostrar el potencial de una formación que buscará mejorar las cuatro victorias cosechadas en 2013 sin olvidar el verdadero objetivo del equipo, formar corredores. Para ello llegan dos neoprofesionales, Beñat Txoperena y Víctor Etxeberria.

Líderes en carrera

Once corredores en nómina, once líderes potenciales. Oportunidades para todos será el lema de una formación donde un corredor es líder un día para acto seguido convertirse en un compañero más dependiendo la posición o situación de carrera de otros coequipiers. Una situación que ya demostraron con acierto durante la pasada temporada y que seguirá siendo la base del éxito en Euskadi en 2014.

Pese a ello cinco corredores están llamados a coger más peso durante la campaña. Un versátil velocista como Carlos Barbero, el regreso de Jon Aberasturi y tres escaladores como Mikel Iturria, Miguel Minguez y Haritz Orbe llevarán la voz cantante durante la gran parte de un calendario que lejos de las fronteras españolas tratarán de tener más protagonismo ante la dificultad que representa las competiciones españolas para un equipo de desarrollo ante la nómina de equipos World Tour.

Euskadi

El fichaje: Miguel Mínguez

Seis años de experiencia profesional avalan a un corredor que desde su marcha de Orbea nunca encontró oportunidades para su lucimiento personal en las filas de Euskaltel – Euskadi. En 2014 tratará de aprovechar las oportunidades que se presentan tras descender desde el World Tour a una categoría Continental donde podrá poner de manifiesto sus dotes como escalador.

El año de… Carlos Barbero

En su tercera experiencia profesional, el ciclista burgalés apunta a dar otro salto de calidad como el que demostró la pasada temporada. Top10 en Alentejo, top5 en Castilla y León, etapa en la Ronde de l´Isard o top10 en los Juegos del Mediterráneo y en los nacionales son alguno de los resultados más destacables del mejor corredor del equipo Euskadi en 2013. Mejorar es un objetivo alcanzable para un corredor que todavía no conoce su techo.

Expectativas

De la lucha y presencia en el calendario español a los resultados en el extranjero. Unas expectativas alcanzables para una formación que supo hacerse a un calendario alternado la exigencia y dificultad de la competición española a las oportunidades que deja las pruebas .2 en Francia y Portugal donde las victorias y los resultados se fueron repitiendo a lo largo de la temporada.

Plantilla

Años Pro Victorias Procedencia
Jon Aberasturi 28/03/1989 4 1 EUS
Mikel Aristi 28/05/1993 1 0
Carlos Barbero 29/04/1991 2 1
Víctor Etxeberria 24/03/1993 - - -
Mikel Iturria 16/03/1992 1 0
Jon Larrinaga 20/11/1990 1 3
Pablo Lechuga 16/08/1990 3 0 -
Miguel Minguez 30/08/1988 6 0 EUS
Haritz Orbe 18/07/1991 2 0
Beñat Txoperena 28/12/1991 - - -
Illart Zuazubiskar 18/02/1990 2 0