Quizás pueda ser considerado como el tercero en discordia tras Matej Mohorič y Davide Villella, compañeros de equipo en la Cannondale, pero Davide Formolo (1992) poco tiene que envidiarles. Puede que el palmarés sea la única gran diferencia entre el trío prometedor de la escuadra de Roberto Amadio, un equipo que para 2014 apuesta fuerte por la juventud ante la debilidad económica para hacerse con grandes nombres del pelotón profesional.
En sus tres temporadas en categoría dilettanti, Davide Formolo ha puesto de manifiesto sus cualidades. Un fino escalador, de la vieja usanza. Considerado por muchos como el mejor escalador de su generación, por delante del ya profesional Andrea Manfredi, y al que únicamente la capacidad para rematar en los metros finales le ha impedido gozar de un palmarés mayor.
Pese al mencionado lastre, el ex corredor del Petroli Firenze cerró su etapa amateur con un puñado de victorias y una consecución de resultados que ponen de manifiesto el potencial que puede llegar a desarrollar. Doble ganador del Giro delle Pesche Nettarine 12´y 13´ donde en la última campaña venció por delante de Davide Villella y Antonio Nibali, hermano de Vincenzo Nibali, después de vencer la acortada etapa reina en el Passo Sambuca. El triunfo en la prueba de uno de los grandes del ciclismo italiano, Learco Guerra, cerró el casillero de éxitos en la campaña que le valió su paso a profesionales.
El resto de resultados certifican su paso. En 2012, entre otros, fue segundo en la Piccola Sanremo, Palio del Recioto, nacional en ruta -le batió Francesco Manuel Bongiorno en los últimos compases- además de ser top10 en las dos pruebas por etapas más importante del calendario italiano: cuarto en Aosta y octavo en el GiroBio. Dichos resultados les mejoró en 2013. Finalizó en siete ocasiones en segunda posición concluyendo en veintisiete ocasiones entre los diez primeros demostrando una regularidad desde comienzo de temporada hasta la conclusión de la misma
El punto de mejora lo encontró en las vueltas por etapas tras finalizar en segunda posición el exigente Giro della Valle d´Aosta a menos de medio minuto del vencedor, Davide Villella. Debutó defendiendo los colores de Italia en el Tour del Porvenir donde cuajó una destacada actuación. Davide Formolo finalizó en sexta plaza, a poco más de dos minutos de Rubén Fernández, por delante de corredores como Heiner Parra o Simon Yates, destacando en los finales en alto de Sant Francois Longchamp y Plateau des Glieres donde entró en quinta y sexta plaza dentro del grupo de favoritos. Con su actuación en Francia cuajó un resultado que a otros prometedores corredores italianos les falta en su etapa amateur, brillar en el extranjero.
Debutará en profesional con una carta de presentación que deja un buen sabor de boca para años venideros. Hacerlo en una formación que apuesta por la juventud y donde salvo Ivan Basso y Damiano Caruso no existe un corredor capaz de tener peso en la montaña, favorecerá el debut de un corredor que encontrará ocasiones para demostrar su potencial.