La “Decana” es el único monumento con recorrido de ida y vuelta. Se sale de Liège, se llega a Bastogne y se da media vuelta, por otro camino, a Liège. Aunque en realidad la llegada está en Ans, suburbio al lado de Liège, desde 1992.

La ida transcurre dirección Sur en busca de Bastogne, una ida que transcurre por un terreno que fue testigo de cómo el General Patton detenía el avance alemán de Von Rundstedt en 1945 en la 2ª Guerra Mundial, el principio del fin de la Alemania Nazi. Como “recuerdo” de ello, a los pies de la primera subida del día, Saint-Roch (km 71,5) se encuentra un vehículo blindado de la época.

Mapa LBL 2011

Tras llegar a Bastogne (km 104,5), daremos la vuelta y comenzará lo realmente duro del día. Llegarán las cotas de Wanne (km 157,5), el duro muro de Stockeu (km 164,5), el retorno de la larguísima recta de Haute-Levée (km 170) tras su exclusión el año pasado por obras, Rosier (km 183), Maquisard (km 195,5) y Mont Theux (km 206), que muchos recordarán por el ataque de Miguel Indurain el Tour del 95. Tomaremos un breve respiro antes de llegar a la parte decisiva de la carrera que comenzará con la subida a La Redoute (km 220,5).

Perfil Liege - Bastogne - Liege

La Redoute es la cima emblemática de la Liège – Bastogne – Liège. Incluida en el recorrido desde 1974, la encontramos nada más salir de Remouchamps, 2.300 metros con rampas de hasta el 18%. Una ascensión que como siempre estará repleta de público y que ha vivido grandes momentos como el espectáculo que dio Frank Vandenbroucke en 1999. Tras su paso, aún quedarán 35 kms para la meta, hecho que dado la forma de correr en la actualidad ha provocado que esta cota diluya su importancia en el resultado final de la carrera.

La Redoute

Tras pasar La Redoute, llegará la Côte de la Roche aux Faucons, introducida en 2008 en sustitución de Sart Tillman, es uno de los grandes aciertos de la organización. Una cota que hace más difícil la reagrupación tras pasar La Redoute. Con sus 1,5 kms al 9,5% de media, que se encadenan con Boncelles, no reconocida “oficialmente”, pero que tras un breve descenso suponen 2 kms al 5% de media.

Una vez descendida la Rouche aux Faucons y Boncelles, se llegará a la última cota del día, Saint-Nicolas, previo paso por el lado del estadio del Standard de Lieja, un clásico en las retrasmisión televisiva. Saint Nicolas es la última posibilidad para aquellos que sabiéndose inferiores al sprint quieran probarlo en sus 1,2 kms al 8,3% de media. Desde arriba hasta meta quedarán 5,5 kilómetros, quizá demasiado terreno para que alguien en solitario pueda vencer en Ans.

Last kms LBL

La aproximación a meta cuenta con 2,5 kms favorables con la carretera en ligera bajada y 1,5 kms llanos hasta la llegada a Ans, a 1,5 kms de meta donde la carretera comenzará a picar hacia arriba, con la línea de meta situada al final de la hipotética subida de la recta de meta.

Las Cotas

 

  • Km 71.5 – Côte de Saint-Roch – 1.0 km climb to 11 %
  • Km 157.5Côte de Wanne – 2.7 km climb to 7.3 %
  • Km 164.5 – Côte de Stockeu (Stèle Eddy Merckx) – 1.0 km climb to 12.2 %
  • Km 170.0Côte de la Haute-Levée – 3.6 km climb to 5.6 %
  • Km 183.0 – Col du Rosier – 4.4 km climb to 5.9 %
  • Km 195.5 – Col du Maquisard – 2.5 km climb to 5 %
  • Km 206.0Mont-Theux – 2.6 km climb to 5.9 %
  • Km 220.5Côte de la Redoute – 2.0 km climb to 8.8 %
  • Km 236.0Côte de la Roche aux Faucons – 1.5 km climb to 9.5 %
  • Km 250.0Côte de Saint-Nicolas – 1.2 km climb to 8.3 %