Favoritos a La Doyenne

Philippe Gilbert (Omega Pharma – Lotto)

En la persecución de este sueño que es para Gilbert ganar en casa, acude, por segundo año consecutivo, como uno de los grandes favoritos. Tras su transformación (que coincidió con su paso a Silence-Lotto) hacia un corredor más fino y con más facilidad para subir cotas, el valón ha ido planteándose la carrera decana del ciclismo como uno de los grandes objetivos al año. El pasado año ya fue el más fuerte en las cotas (recordemos la pasada que le hace a Valverde en Saint Nicholas), pero un movimiento táctico de 10 de Vino y Kolobnev, así como la punta de velocidad del murciano, le privaron de entrar en el podium. Su performance en Limburgo ha sido, si cabe, incluso mejor que la de la pasada campaña, por lo que todo parece indicar que volverá a estar en plenas condiciones de vencer en la carrera que más desea. Acude con dos hándicaps claros; lleva en plena forma desde hace más de un mes y también será la rueda a vigilar, lo que ya en esta Primavera se ha demostrado no ser un factor a favor.

Andy Schleck (Leopard – Trek)

Repetir la hazaña de 2009 es el objetivo de Andy Schleck. Un Andy que se está tomando muy en serio el tríptico de las Ardenas tras un triste 2010 en el que prácticamente solamente tuvo presencia en el Tour de Francia. No lo tendrá fácil puesto que Gilbert se ha marcado como objetivo hacer triplete, pero Andy ya ha declarado que va a por todas en una prueba que como comentamos, se le da bien tras su victoria en 2009. Necesita atacar desde lejos e intentar romper el bloqueo que presumiblemente hará el Omega Pharma de la carrera, por lo que el equipo que le acompañe ha de trabajar e imponer un ritmo rápido a la carrera. Necesita ganar para coger confianza de cara a lo que queda de temporada, puesto que pese a que ha estado brillante durante todo lo que llevamos de año, no ha conseguido todavía levantar los brazos.

Andy Schleck Lieja

Joaquim Rodríguez (Katusha)

Tras sus tiros al palo en Amstel Gold Race y Flecha Valona, donde sólo pudo ser superado por un imperial Gilbert, Joaquim intentará que a la tercera sea la vencida. Pese a su 2ª posición del año 2009, nunca ha estado cerca de la victoria, ya sea por tener que trabajar para Alejandro Valverde cuando estaba en Caisse (aún así fue 8º en 2008, cuando el murciano venció en Ans) o por el desarrollo de la carrera. Estamos ante uno de los mejores uphill finishers del pelotón mundial, no en vano en llegadas en cuesta lo hemos visto vencer el Campeonato de España en Cuenca, el GP Miguel Indurain o dos etapas en Motelupone en Tirreno Adriático, por poner varios ejemplos. La llegada a Ans le viene muy bien aunque quizá le falte algo de dureza para sus características. Veremos como afronta Katusha la carrera, ya que uenta con un equipo muy fuerte con varias opciones para la victoria con gente como Di Luca (ganador en 2007), Kolobnev (2º la temporada pasada), Ivanov (en 2009 fue 5º y ganó la Amstel Gold Race) o Dani Moreno (8º en Flecha Valona haciendo un gran trabajo para Quim este año).

Robert Gesink (Rabobank)

La carrera del ciclista neerlandés tomó un nuevo rumbo a finales del año pasado. Su versión vueltómana estaba consolidada y lista para la explosión definitiva, pero su versión clasicómana, pese a la generosidad con el ciclismo que siempre ofrecía, aún no estaba a la altura, hasta llegó Montreal y lo que hasta entonces había sido correr a contracorriente pasó a ir de cara. Pero entonces llegó tras dos semanas de incertidumbre la muerte de su padre. Su recién estrenado palmarés en pruebas de un día y la desgracia sufrida hicieron que diese un paso adelante como ciclista. Hoy es un ciclista sin complejos, que se ha dado cuenta que no debe tener miedo a nada ni nadie, y en especial en las Ardenas, donde pocos reúnen su explosividad en las cotas y su agresividad en carrera. En su contra sólo juega la juventud, siempre enemiga acérrima de las largas distancias, que puede tornarse en una arma de doble filo para sus rivales si la maneja con ambición y sin ningún tipo de ataduras. Rabobank también parece que haya dado un giro de 180º, y lo que en muchos momentos de temporadas anteriores parecía un equipo desastre que sufría las mil y una desdichas en carrera esta temporada, pese a continuar siendo un bloque joven, ha pasado a ser un equipo ganador desatado.

Damiano Cunego (Lampre – ISD)

Después de un año horrible para él, Il Piccolo Principe empezaba esta temporada con ilusiones renovadas de poder volver a hacer un buen papel en las clásicas y olvidarse de una vez por todas de la general de las grandes vueltas. Se llevó un pequeño varapalo en la Amstel Gold Race donde acabó en un anónimo 15º puesto, así que llegará con muchas ganas de resarcirse en Lieja y poder lograr la victoria en Ans, donde ha logrado ya varios Top-10, incluido un podio en 2006. La prueba se ajusta perfectamente a sus características merced a su excelente punta de velocidad y su capacidad para superar las empinadas cotas valonas, así que si puede reencontrarse con su gran estado de forma que demostro en el Giro dell’Apennino estará luchando de tú a tú por la victoria contra los Gilbert, Schleck y demás favoritos para la victoria el domingo. Antes de esto tendrá otra opción de victoria este miércoles en la Flecha Valona, donde nos demostrará si lo de la Amstel sólo fue un mal día o si verdaderamente no ha llegado a las citas ardenesas en su mejor forma.

Outsiders a la victoria

Frank Schleck (Leopard – Trek)

Como la película ‘Tú a Boston y yo a California” parecía que los Schleck hubiesen pactado un “Tú al Tour y yo a las Ardenas”, pero parece que aquí Andy también ha superado a Fränk y será el jefe de filas del equipo Leopard. El mayor de los Schleck deberá tirar de astucia para compaginar la ayuda a su hermano y poder llevarse el gato al agua. ¿Cómo? Corriendo del modo atacante que años atrás le reportó varios podios, aunque exigiéndose un poco más para evitar llegar a meta acompañado, donde sus opciones de victoria se igualan a las de Cavendish en el Tourmalet.

Alexander Vinokourov (Astana)

A Alexandre Vinokourov no lo vamos a descubrir a sus 37 años. Doble ganador de la prueba, en 2005 ante Jens Voigt y en 2010 como ha sido recordado en el Previously. No llega nada mal tras su 4ª posición en el muro de Huy y será un hombre a tener en muy en cuenta. Todos sabemos que es muy probable que lo intente antes de llegar a Ans, ya que sabe que su punta de velocidad no puede competir con la de otros corredores. Encontrar algún aliado volverá a ser fundamental. Falta por ver si alguien le entra al relevo.


Vinokourov Lieja 2010

Samuel Sánchez (Euskaltel)

El asturiano lleva un inicio de temporada sensacional, siendo el único corredor de su equipo que ha conseguido ganar. Ante la necesidad de su equipo de conseguir victorias, Samu se ha tomado muy en serio el Tríptico y pese a una decepcionante Amstel Gold Race, consiguió un sensacional 3º puesto por detrás de los intratables Gilbert y Joaquim. La LBL es la nueva oportunidad de Samuel para refrendar su buen estado de forma y conseguir una victoria importante para sí mismo y para el equipo.

Alexandr Kolobnev (Katusha)

El ciclista del Katusha lleva tiempo mereciendo un triunfo de categoría, ¿y por qué no este año en Lieja? Tendrá complicado derrotar en un mano a mano a Gilbert, así que deberá intentarlo en movimientos tácticos cómo el que estuvo a punto de darle la victoria el año pasado, en el que sólo un tremendo Vinokourov pudo arrebatarle la victoria. Además correrá con el maillot de campeón ruso, lo que para Alexander siempre es un plus.

Ben Hermans (Team Radioshack)

Todavía creciendo, el belga tuvo el pasado domingo una buena actuación en la Amstel Gold Race, entrando en 8º lugar y permaneciendo siempre con los mejores. El papel de favorito le queda muy grande, pero tendrá sus opciones en una carrera donde puede encontrar un gran resultado. Viene en forma y creciendo, lo cual es siempre mejor que llega a un domingo tan exigente totalmente pasado de forma.