El pasado enero, Aitor Hernández (Specialized – Garmar) ponía el broche de oro a un temporada impoluta en el circuito de Vega de Arenas consiguiendo el campeonato nacional, entablando una alianza con Navia que hoy ha consolidado ante mucho menos gente, un clima bastante más benevolente, una cantidad de barro claramente inferior y sin apenas dosis alguna de incertidumbre sobrevolando la playa naviega. Y es que si hace unos meses necesitaba alcanzar la penúltima vuelta para al fin marcharse en solitario a por la victoria, hoy sólo ha necesitado dos para abrir una brecha que sostendría a base de ritmo y potencia hasta el último paso por meta.
Ni la explosiva salida de Kevin Suárez (Bioracer – Caravanas Erandio) ni la atención que prestó desde el comienzo a su rueda Javier Ruiz de Larrinaga (MMR – Spiuk) fueron suficientes para soliviantar el impulso del ermuarra, que como es habitual en él se tomó los primeros metros con relativa calma. Mientras los jóvenes Felipe Orts (Infinobras – Moixent Forestal), Mauro González (Salvaterra de Miño – TB Transportes) y Suárez aprovechaban sus rápida partida para intentar crear hueco desde el principio, Hernández les dejaba hacer a medida que iba calentando el motor y adaptando su espectacular velocidad de crucero, algo que en un circuito largo como el de hoy no le llevó ni siquiera un giro. Aprovechando la zona de rectas más largas, fue dando cuenta de cántabro, gallego y valenciano uno a uno con una sombra pegada a su espalda. Larrinaga, aún siendo más diesel, no quiso darle ningún margen y se intentó adosar a su rueda desde el comienzo, sabedor de que perder la estela del maillot rojigualda muy pronto podía ser su perdición.
Pero una cosa es pensarlo, buscarlo, tener buenas ideas… y otra muy diferente es poder llevarlas a cabo. No por su culpa, sino por un extraterrestre que a cada carrera se muestra más sólido, poderoso e impenetrable que en la anterior, más si cabe si encuentra un escenario como el de hoy para dar rienda suelta a su calidad. Tras el primer paso por meta, Aitor ya rodaba desbocado llevando al límite a un ‘Larri’ que no pudo siquiera llegar a la preciosa zona de arena vadeando la orilla junto a su crecido rival. La carrera, entonces, se acabó. La pequeña distancia que tenía en las primeras curvas poco a poco fue aumentando y sin haber completando la ronda ya no se podía contar con los dedos de una mano. Hernández volaba, y el alavés tenía que tomarse un pequeño respiro y aliviar el sofocón al que había sido sometido sin apenas entrar en calor.
Una ‘paradinha’ que permitía al pequeño de los Suárez alcanzar su estela. Liberado de sus dolores de rodilla, el corraliego era capaz de llevar sus fuertes comienzos más allá de los primeros cinco minutos y de tomar perfectamente la referencia de Larrinaga al mismo tiempo que distanciaba a un grupo en torno a las ocho unidades en el que rodaban buena parte de los ‘outsiders’. Bajo la atenta supervisión de su tío -que aunque acudió a Asturias no se puso el dorsal-, el ex-campeón de España junior se adosaba al ‘culotte’ del ciclista de MMR-Spiuk sin que este viese alterado su plan de carrera. Con Hernández y el grupo perseguidor -donde se distanciaban Jonathan Lastra (Grupo Hirumet) y Jaime Juncal (CC Rías Baixas)- fuera del radar, el vasco se limitó a dejar pasar las vueltas a su ritmo, esperando que su ritmo hiciera mella en las piernas del mozo que ponía hasta entonces en jaque la segunda posición.
Un goteo paciente y machacón que obtuvo sus frutos, pero mucho más tarde de lo que la mayoría podía imaginarse. Habían pasado más de cinco vueltas cuando Suárez empezó a flaquear y a dejarse distancia respecto a un corredor de Ametzaga que, como de costumbre, comenzaba a tener su mejor golpe de pedal pasado el ecuador de la carrera. De hecho, a medida que pasaban las vueltas sus tiempos iban equiparándose e incluso mejorando los de Hernández, pero ya resultaba demasiado tarde. Los 45 segundos que llegó a tener ventaja fueron una losa demasiado pesada para y de entonces al final solo pudo maquillar la diferencia respecto al ermuarra, que rodaba ya tranquilo y sin riesgos en busca de la undécima victoria del año y cuarta dentro del calendario de una Copa Federación que deja prácticamente vista para sentencia de cara a las dos rondas finales de las siguientes semanas en Puente Viesgo y Valencia.
Clasificación final:
- Aitor Hernández (Specizlized – Garmar) en 55:19
- Javier Ruiz de Larrinaga (MMR – Spiuk) a 0:26
- Kevin Suárez (Bioracer – Caravanas Erandio) a 1:03
- José Antonio Díez Arriola (Bike Zona) a 1:21
- Óscar Pujol (MTC – Mallatalud) a 1:21
- Mauro González (Salvaterra de Miño – TB Transportes) a 1:55
- Agustín Navarro (Ciudad de Oviedo – Nesta) a 1:55
- Asier Arregi (Bizikleta.com) a 2:00
- Constantino Zaballa (Zugor Bikes) a 2:26
- Jaime Juncal (CC Rías Baixas) a 2:30
Clasificación de la Copa Federación (tras 5 pruebas de 7):
- Aitor Hernández (Specialized – Garmar): 120 puntos
- Javier Ruiz de Larrinaga (MMR – Spiuk): 86 puntos
- Egoitz Murgoitio (Grupo Hirumet): 61 puntos
- Aketza Peña (KV Sport): 51 puntos
- Jonathan Lastra (Grupo Hirumet): 44 puntos
- Kevin Suárez (Bioracer – Caravanas Erandio): 39 puntos
- Josep Betalú (GSport – Valencia Terra i Mar): 37 puntos
- José Antonio Díez Arriola (Bike Zona): 33 puntos
- Agustín Navarro (Ciudad de Oviedo – Nesta): 32 puntos
- Constantino Zaballa (Zugor Bikes): 29 puntos