Otro de los conjuntos que dice adiós al pelotón este 2013 es el Champion System. El exótico equipo asiático apareció en 2010 como Continental. En 2012 de la mano de Ed Beamon dio el salto a Pro Continental, y se convertía de este modo en la primera escuadra asiática que lo hacía. Un proyecto ambicioso y que pretendía llegar a la cima del ciclismo. Sin embargo las 3 victorias en 2012 sumadas a las 6 de esta temporada 2013 dejan un bagaje muy pobre para un equipo que contaba con una plantilla por encima de los 20 corredores.

De estas 6 victorias que ha conseguido esta temporada, 4 de ellas han sido en Campeonatos Nacionales -Feng consiguió el de ruta y contrarreloj de Taiwan, Matthew Brammeier el de ruta en Irlanda y Zach Bell logró el de Canadá-. Por tanto corriendo como equipo sólo han logrado dos victorias esta temporada. Las dos conseguidas por el canadiense Zach Bell, que se impuso en marzo en la 4ª etapa del Tour de Taiwan, y en junio, en la 6ª etapa del Tour de Korea. Ambas etapas con un perfil quebrado en las que llegó acompañado por un grupo menor a 10 corredores e hizo valer su punta de velocidad.

Del resto poco se puede destacar a excepción de un tiro al palo en una carrera 2.HC. Matthias Friedmann estuvo muy cerca de lograr el triunfo en la última de las 4 etapas de los 4 Días de Dunkerque, pero se vio superado en el sprint por Yannick Martinez y acabó 2º. Además de mostrar su punta de velocidad, el alemán también lució sus dotes de escalador en el Tour of Alberta. Rodeado de ciclistas de gran caché como Evans, Gesink, Kruijswijk, Caruso, Slagter, Sagan, Hesjedal o Mancebo, logró acabar 9º en la general.

El momento del año para Champion System en 2013

Cualquiera de las 2 victorias logradas por Zach Bell son lo más destacado del año. Tanto en Korea como en Taiwan logró estar con los mejores en el momento clave y luego supo resolver en grupos reducidos al sprint. Friedmann hubiese ocupado este espacio si hubiese conseguido el triunfo en Dunkerque.

Zach-Bell-wins-Stage-6-280AAE47-525x350

Zach Bell el mejor del Champion System

Fue el único que logró alzar los brazos y además lo hizo 2 veces. También logró el campeonato en Ruta de Canadá. Sin duda el mejor.

La nota del Champion System: 4

Nació como un proyecto muy ambicioso pero poco a poco se ha ido desinflando hasta acabar con su desaparición. En el calendario World Tour sólo ha estado presente en el Tour de Pekín y en los GP de Montreal y Quebec. Como equipo con sede en China no pudo brillar en ninguna de las carreras locales. Los corredores asiáticos a pesar de ser los mejores en sus países demostraron un nivel muy poco competitivo.