Después de su incontestable triunfo en la pasada Flecha Brabanzona no podía haber un favorito para esta carrera que no se llamase Philippe Gilbert, y el valón se ha encargado de ratificarlo con una salvaje arrancada en el Cauberg a la manera de su victoria el año pasado. A pesar de ello no ha sido una victoria tan lucida como otras de este mismo corredor, ya que Gilbert se ha conformado con permanecer en el el grupo de los favoritos hasta la última subida en la que se sabía netamente superior. Probablemente algunas malas experiencias con ataques buscando la victoria en solitario como en el mundial del año pasado o Flandes en esta misma temporada han frenado la combatividad del belga, pero esperemos que en Lieja nos depare un buen espectáculo buscando movimientos desde lejos para intentar ganar a lo grande delante de sus paisanos.
No ha sido una edición especialmente espectacular, y sólo la caída de Frank Schleck y Cancellara justo antes de la subida al Kruisberg ha provocado que se lanzase la carrera y se formase el grupo de veinte corredores que se acabaron jugando la victoria. Antes de esto la típica fuga de corredores sin opción de victoria, amén del intento de Rabobank de infiltrar algunos corredores como Luisle o Barredo en el grupo delantero, pero nada de esto tuvo éxito y a 32 de meta el pelotón rodaba agrupado. Entonces se produjo la caída antes mencionada, y diversos ataques provocaron que en las dos siguientes cotas se formase la selección definitiva, con buena representación de Leopard, Rabobank, Lotto y Katusha. Purito lo intentó sin éxito en el Keutenberg, y en el llano inmediatamente posterior se produjo el ataque de Andy Schleck, que sabedor de que no tenía ninguna opción en caso de llegar con Gilbert al final hizo su apuesta con un ataque lejano. El Lotto sin embargo, con Philippe Gilbert tirando en primera instancia no permitió que el menor de los Schleck consiguiese demasiada ventaja y en la subida al Cauberg un arreón de Joaquim con Gilbert a rueda neutralizó a Andy y le brindó el trampolín perfecto al valón, que superó con facilidad a Purito y consiguió repetir su victoria del año pasado sin ninguna dificultad, con tiempo incluso para alzar los brazo en meta y degustar su triunfo.
Las notas negativas de la jornada han sido las malas prestaciones de Samuel Sánchez y Cunego, que no han conseguido ratificar las buenas sensaciones demostradas en Itzulia y Giro dell’Apennino respectivamente y intentarán resarcirse en las dos grandes clásicas que quedan por disputar en este mes de Abril, Flecha Valona y La Doyenne. Para el Rabobank son ya diez años sin poder ganar en “su” carrera, con el mejor puesto del día para Freire que ha vuelto a demostrar que el Cauberg es demasiado para él a pesar de haber hecho una magnífica carrera. También hemos presenciado el resurgir de Gerrans, que después de un desastroso 2010 parece que ha vuelto a recuperar el golpe de pedal que le permitió completar un magnífico 2009 en el Cervélo, y nos quedamos con la duda de si Cancellara tenía las piernas para estar en el corte definitivo. En todo caso el suizo se despide de su primera parte de la temporada, con podios en tres monumentos pero sin alcanzar la victoria en ninguno de ellos y deja paso a los Schleck, que intentarán darle algún triunfo de postín al Leopard en las clásicas de las Ardenas, siempre y cuando un Gilbert en estado de gracia lo permita.
Clasificación Final:
1. GILBERT Philippe OLO
2. RODRIGUEZ Joaquin KAT a 2″
3. GERRANS Simon SKY a 4″
4. FUGLSANG Jakob LEO a 5″
5. KOLOBNEV Alexandr KAT m.t.
6. FREIRE Oscar RAB m.t.
7. LEUKEMANS Björn VCD a 7″
8. HERMANS Ben RSH a 18″
9. GESINK Robert RAB a 19″
10. MARTENS Paul RAB a 26″