Despedida y cierre. El Tour of Beijing finiquita el circuito World Tour en el exotismo de una carrera en el gigante asiático no llena de problemas. La logística y la polución suponen un peso para el futuro de la prueba china en el hipotético cambio en el sistema World Tour que anunció la UCI.

footer&header

Los equipos World Tour y el Champion System formarán la parrilla de salida a la que no faltarán estrellas si bien es ciertos que muchos corredores estarán presentes más por obligación que por verdaderas posibilidades o capacidades a estas alturas de la temporada.

Edición 2012. Tony Martin vence sin contrarreloj.

Sin kilómetros contra el reloj, Tony Martin (Omega Pharma-Quick Step) realizó su particular crono tras coronar en un grupo de cabeza el último puerto puntuable en la segunda etapa; el alemán, después de atacar, llegó en solitario a la línea de meta con 46” sobre el grupo de favoritos sentenciando prácticamente la clasificación general. El día anterior, Elia Viviani (Liquigas-Cannondale) vencía al sprint en la capital china mientras que en la tercera jornada, un uphill finish Francesco Gavazzi (Astana) se impuso por delante de Daniel Martin (Garmin-Sharp). Sin variaciones en la general, la cuarta etapa, de nuevo al sprint, Marco Haller (Katusha) lograba la victoria cerrando el Tour de Beijing Stephen Cummings (BMC) con interesante victoria en una entretenida última etapa.

Recorrido

Un único cambio en el recorrido cambia por completo el sentido y forma del Tour of Beijing. El primer final en alto con una cierta exigencia de la historia de la prueba cita hará de un escalador el corredor más beneficiado por el nuevo trazado chino. Cinco días de competición, tres llegadas claras para los velocistas acompañadas de una etapa de media montaña y el final en alto en Mentougou Miaofeng Mountain es el menú de la última parada del World Tour.

Los velocistas se repartirán las dos primeras jornadas y el final en Beijing mientras que el tercer parcial entre Yanqing y Qiandiajian deja una jornada totalmente abierta por el triunfo; en los 176 kilómetros que separarán ambas ciudades siete ascensiones puntuables dejarán un terreno rompe piernas pero con escasa dureza para ser selectivo. La última cota, Huang Tu Liang (2km al 4,3%) se encuentra a 11 kilómetros de meta. Será al día siguiente en Mentougou Miaofeng Mountain (12,6km al 5,7%) cuando se decida la general en una etapa de 150 kilómetros que tendrá a mitad de etapa un encadenado de un 1ª y un 2ª antes de encarar 70 kilómetros favorables hasta el comienzo de la ascensión final.

TOB13-generique

1ª etapa. Viernes 11 de octubre. Shunyi – Huairou Studio City (190,5km)

Tour-of-Beijing-Stage-1-1376550991-1

La apuesta de C&H: Nacer Bouhanni (FDJ.fr)

2ª etapa. Sábado 12 de octubre. Huairou Studio City – Yanqing (201,5km)

Tour-of-Beijing-Stage-2-1376554381.png
La apuesta de C&H: Thor Hushovd (BMC)

3ª etapa. Domingo 13 de octubre. Yanqing – Qiandiajian (176km)

Tour-of-Beijing-Stage-3-1376554389.png

La apuesta de C&H: Francesco Gavazzi (Astana)

4ª etapa. Lunes 14 de octubre. Yanqing – Mentougou Miaofeng Mountain (150,5km)

Tour-of-Beijing-Stage-4-1376554398.png

La apuesta de C&H: Daniel Martin (Garmin-Sharp)

5ª etapa. Martes 15 de octubre. Tian an men Square – Bird´s Nest Piazza (117km)

Tour-of-Beijing-Stage-5-1376554406

La apuesta de C&H: Nacer Bouhanni (FDJ.fr)

Favoritos

  • Rui Costa (Movistar Team): en su última carrera con el conjunto navarro, el arcobaleno tratará de despedirse a lo grande ayudando con una victoria a que su equipo logre vencer la general del World Tour.
  • Daniel Martin (Garmin-Sharp): demostró en Il Lombardia tener buenas piernas después de la caída que le apeó de la Vuelta a España. El Irlandés tendrá un final en alto para demostrar sus cualidades en un final de temporada que históricamente suele afrontar con un notable pico de forma.
  • Juan Antonio Flecha (Vacansoleil-DCM): despedida y cierre en China. El ciclista catalán se despide del ciclismo en una prueba que sin favorecer sus características buscará dejarlo con un buen sabor de boca y en un gran momento de forma como está demostrando en esta segunda mitad de año.
  • Ivan Basso (Cannondale): un final en alto para buscar la primera victoria de un difícil año y cerrarlo, antes de la Japan Cup, con un buen sabor de boca. Quizás le falte algo más e dureza para ganar más enteros.
  • Robert Gesink (Belkin Pro Cycling): después de fallar en los principales objetivos del año, encadenó desde el mes de septiembre el segundo puesto en Alberta y la victoria en Québec siendo top 12 en Montreal e Il Lombardia. Llega en un buen momento ante un recorrido que beneficia sus condiciones.
  • Mathias Frank (BMC): uno de los corredores más destacados del exitoso BMC será la principal referencia en una carrera que servirá de despedida después de cinco años en la formación americana. Encontrará en la dos jornadas centrales dos oportunidades para brillar en la general final.
  • Romain Bardet (Ag2r-La Mondiale): la joven promesa francesa parece que será la mejor opción de un potente bloque que aspira a todo en Beijing. Tras un gran Tour de Francia y ganar en l´Ain su único pero puede ser que se le acabe haciendo larga la temporada.

Ojo con…

La cantidad de outsiders que se darán cita en China. Nombres destacados como los de Carlos Betancur o Rinaldo Nocentini (Ag2r-La Mondiale), Simone Ponzi (Astana), Wilco Kelderman o Paul Martens (Belkin pro Cycling), Mikel Landa (Euskaltel-Euskadi), Fabian Wegmann (Garmin-Sharp), Petr Ignatenko (Katusha), Giovanni Visconti (Movistar Team), Matthew Busche (RadioShack-Leopard), Richie Porte (Sky Procycling) o Michael Rogers y Rory Sutherland (Team Saxo-Tinkoff).

Entre los hombres rápidos destaca la presencia de Alessandro Petacchi (Omega Pharma-Quick Step), Yauheni Hutarovich (Ag2r-La Mondiale), Francesco Gavazzi (Astana), Moreno Hofland (Belkin Pro Cycling), Thor Hushovd (BMC), Elia Viviani (Cannondale), Nacer Bouhanni (FDJ.fr), Steele Van Hoff (Garmin-Sharp), Marco Haller (Katusha), Roberto Ferrari (Lampre-Merida), Michael Matthews (Orica-GreenEDGE), Tom Veelers (Argos-Shimano) o Barry Markus y Kenny Van Hummel (Vacansoleil-DCM).

La apuesta de Cobbles & Hills: Daniel Martin (Garmin-Sharp)

Te puede interesar

Web Oficial

Lista de inscritos

Europosrt retransmitirá el final de cada etapa que finalizarán entorno a las 10.00h.