A pesar de su escasa irreverencia en cuanto a categoría UCI se refiere (1.2) el Tour of Almaty se presenta en sociedad con fuerza. El dinero kazajo impulsa una prueba que pasará a la historia por ser la primera prueba UCI en Kazajistán, siendo el punto de partida para dar comienzo al Asia Tour 2014. El Tour of Almaty será el banco de pruebas para el futuro de la competición UCI en el país asiático que aspira en 2016 a tener una vuelta por etapas. Tras su disputa se dará paso al Tour de Beijing (World Tour), Japan Cup (HC) y Tour of Hainan (HC) que ante el ocaso de la temporada en Europa recobrarán protagonismo para el emergente continente asiático.

Apoyada económicamente por la Federación Kazaja con Astana Motors como principal sponsor, el Tour of Almaty arranca con un presupuesto desorbitado para la categoría 1.2; dos millones de euros son los números para su primera edición, su mayor parte destinada a premios. Una circunstancia que ha hecho la confirmación de tres equipos de categoría Profesional Continental -Bardiani Valvole-CSF Inox, Team Novo Nordisk y CCC Polsat Polkowice- que junto a la selección kazaja -integrada por corredores del Astana del World Tour- serán las principales referencias de una carrera que contará con veinte formaciones, la inmensa mayoría equipos continentales del Asia Tour.

903014_1380614230_860_0_0

Serán cinco vueltas -una menos de las planteadas inicialmente- a un circuito de treinta y un kilómetros de ida y vuelta por una de las avenidas más importantes de la ciudad de Almaty. Un circuito rompe piernas donde destaca una subida tendida en su parte final que podrá decantar la victoria final rompiendo un hipotético sprint final, la resolución que se más se adecua a la singularidad del trazado kazajo.

Nota de su potencial, la carrera será retransmitida por Eursport 2 tanto la primera hora de carrera como las dos últimas y contará con la presencia de dos corredores españoles; Edgar Nohales y Oscar Pujol, ambos integrantes del Polygon Sweet Nice.