La corredora danesa Amalia Dideriksen se ha impusto en la meta de Florencia al esprín a la rusa Anastasia Iakovenko y a la ucraniana Olena Domidova. Las tres corredoras eran parte de una fuga de 5 corredoras que se hacía en los primeros compases de la carrera y que por detrás no se ponían de acuerdo para ir a por ellas hasta que era demasiado tarde.
81 corredoras tomaban la salida a las 8:30 de la mañana para recorrer cinco veces el circuito de 16’6 kilómetros con las ya conocidas subidas a Fiesole y Via Salvati que iban a provocar látigo en cada subida y un buen calentón para las que perdían unos metros. Ya en la primera subida a Fiesole se producía una aceleración por parte de la alemana Anna Knauer, que junto a Olena Domidova lograban aventajar en varios segundos al pelotón en el paso por Via Salvati, con Jessenia Meneses (Colombia), Anastasia Iakovenko (Rusia) y Amalia Dideriksen (Dinamarca) pisándolas los talones. Pero solo Iakovenko conseguía unirse a la pareja delantera, quedándose el pelotón ya a 1’29” en el primer paso por meta.
En la segunda vuelta las diferencias con el pelotón crecían hasta los dos minutos, y aunque en Via Salvati se intentaban ir varias corredras no lo conseguían y se producía otro pequeño parón que hacía crecer la diferencia hasta los 2’11”, mientras Meneses y Dideriksen seguían intentando enlazar con las de cabeza. Lo conseguían en la subida a Fiesole, reuniéndose un grupo de cinco corredoras (Dideriksen, Domidova, Knauer, Iakovenko y Meneses) mientras por detrás el pelotón seguía perdiendo tiempo.
En la Via Salvati se quedaban la alemana Knauer y Dideriksen, que sufrían pero lograban enlazar en el descenso y el pelotón se organizaba empezada la vuelta 4 para ir reduciendo la diferencia. Sobre todo en Via Salvati, donde Cicilie Ludwig pegaba un arreón que estiraba y provocaba muchos cortes en el pelotón, pero dando un buen mordisco a la diferencia de las 4 de cabeza. También entraban a tirar las británicas y francesas, dejando la diferencia a falta de una vuelta en solo 1’10”. ¿Sería suficiente?
En la última vuelta por detrás se produjeron muchos ataques para intentar enlazar con las de delante, pero sin éxito. Las medallas estaban delante. 3 medallas para 4 corredoras. Pero la mala suerte se cebaba con la colombiana que sufría un pinchazo entre las dos cotas, perdiendo un tiempo imposible de recuperar. Se iban a jugar la victoria delante. La danesa es la que más había sufrido en las subidas, pero aguantó y en el sprint, sabiéndose rápida pues viene de la pista, conseguía doblegar a sus competidoras, aun siendo junior de primer año. Plata para Iakovenko y bronce para Demidova, con la colombiana cuarta muy cerca de alcanzar al trío en el sprint por el parón de la vigilancia. Encabezando el sprint del pelotón entró la lituana Milka Jankauskaite.
Alicia González terminó 30ª y Lierni Lekuona la 32ª, ambas a 3’06” de la ganadora. Alicia estuvo entre las 30 primeras toda la carrera atenta en cabeza, pero se le atragantó una de las subidas y ya no pudo volver a enlazar. Lierni estuvo de menos a más y aunque al principio se quedó en algunas subidas conseguía volver a enlazar en los siguientes tramos, incluso al final remontó varias posiciones. Por otro lado Alba Teruel y María San José no lograron acabar la carrera.