Faltó regularidad, destellos puntuales fueron la nota predominante del Team Colombia en la primera mitad de temporada. Sin victorias pero con resultados destacables; la presencia y la combatividad fueron el sello del equipo colombiano. Dos hechos marcaron los primeros meses de competición. El mal tiempo lastró las posibilidades. “No buscamos excusas pero el tiempo en Europa fue difícil tanto para entrenar como para competir” señala Oliverio Rincón, director deportivo del Team Colombia. A ello se sumó la caída de Esteban Chaves en el Trofeo Laigueglia. “Esteban era un hombre fuerte para el equipo, mermo mucho nuestras ilusiones y posibilidades. Este año es difícil que corra pero esperamos que se recupere para el bien de él y el ciclismo porque es un buen corredor”.
Pese a ello y la falta de victorias el equipo obtuvo presencia. El cuarto puesto de Jarlinson Pantano en la etapa reina del Tour del Mediterráneo fue la primera señal de la campaña del Team Colombia. Le siguió Leonardo Duque al concluir sexto en Roma Maxima, Robinson Chalapud con su duodécima posición final en Castilla y León o el sexto puesto en la general de la Vuelta a Eslovenia o el séptimo de la general en el Presidential Tour of Turkey de Darwin Atapuma.
El debut en el Giro de Italia centró el objetivo de la temporada
La invitación ofrecida por RCS Sport se convirtió en una oportunidad histórica para el Team Colombia. La formación de Claudio Corti debutaba en una gran vuelta, hecho que eclipsó el calendario de la temporada 2013. El equipo aunque comenzó un punto por debajo de lo esperado finalizó cuajando una notable carrera. “Se gozó de protagonismo pero lo que realmente cuenta son las victorias y más de la mitad de equipos que estuvieron allí se fueron sin ella. Debido a esto no se valoró tanto nuestra actuación”.
El recorte y eliminación de etapas de montaña y, de nuevo, el tiempo afectó a las esperanzas que el equipo tenía depositadas en la carrera. Aún así destacó el segundo puesto de Fabio Duarte en las Tre Cima di Lavaredo y el quinto en el Galibier y el tercer puesto de Jarlinson Pantano en Florencia. En la general, sin presencia a lo largo de la carrera, la décimo octavo posición de Darwin Atapuma fue el mejor lugar para un equipo que completó su actuación dejando una puerta abierta para regresar en el futuro.
Regreso a casa, altitud y victorias
Tras la conclusión del Giro de Italia el equipo regresó a casa. Recuperación, cargar pilas y, sobretodo, entreno en altitud. La singularidad de Colombia beneficia un entrenamiento perseguido en Europa a base de concentraciones. Allí, en cambio, estas actuaciones las llevan a cabo en su propia casa. “El entreno en altitud es nuestra principal ventaja” manifiesta Rincón, un hecho que marca la segunda mitad de temporada.
De regreso a Europa los resultados comienzan a llegar con regularidad. El Tour de Pologne fue el punto de partida. Mes y medio después de su última competición el Team Colombia regresó a las carreteras. La cita de World Tour marcó el inició de la mejoría de resultados y, con ello, de la primer victoria. Después del segundo puesto en Madonna di Campiglio y el mobbing denunciado en el transcurso de la quinta etapa llegó el gran momento para la formación colombiana. Darwin Atapuma se alzó con la victoria el día siguiente, un día histórico. Además de lograr su primer triunfo de la campaña, la hazaña del “Puma” se convirtió en el estreno en el World Tour. “La victoria en Polonia fue importantísima. Vencer en el World Tour es vital para el equipo, para toda la estructura que forma el Team Colombia. Fue una motivación”.
Ocho días después llegó el segundo. Leonardo Duque se impuso en el sprint de la primera etapa del Tour de l´Ain por delante de Yannick Martínez y Romain Feillu. Dos resultados que aumentan la motivación de un equipo que comienza a carburar de nuevo. “En Europa estamos acabando de coger ritmo porque los que hicieron el Giro de Italia tomaron un descanso y comenzaron en Polonia a andar de nuevo y los otros también llevaban tiempo sin competir”.
Una situación que buscarán acrecentar en el propio l´Ain y en el USA Pro Challenge, la vuelta por etapas más importante del final de temporada. “Correr en Colorado nos viene muy bien; tiene montaña, tiene altitud y esperamos estar a la altura de los mejores”. Mientras tanto en Europa continuará la competición con el tríptico lombardo, Settimana Lombarda e Il Padania, pruebas muy acordes a las características del Team Colombia que buscará en el último tercio de temporada continuar con las serie de actuaciones y resultados que han hecho despertar a la formación de Claudio Corti.